Trans Portugal Offroad

Para un viaje trail está mas que demostrado que mas de 4/5 motos es una locura pero aun así, en este viaje se han notado ciertas ausencias que por desgracia no nos han podido acompañar y bien que lo siento por ellos porque nos lo hemos pasado como enanos y seguro que con ellos todo hubiera sido aun mejor. Tendremos que repeitir.

Emiezo con una foto molona

'Click' En la imagen para verla en grande.

Gracias a Alberto, teníamos preparado un track de unos 1.400km pero nuestro plan desde el principio era ir haciendo camino y ya se vería a dónde llegaríamos cada día. Unas partes del track eran inexploradas y no sabíamos el grado de dificultad de las mismas. Al final hicimos unos 900km y esta es la ruta.

'Click' En la imagen para verla en grande.

De los 4 integrantes de la expedición, 3 venían juntitos desde Madrid y a mi me tocaba un tedioso camino en solitario por la autopista con las ruedas de tacos y intentando contenerme en la velocidad.
Nos juntamos en Fuentes de Oñoro, la frontera con Portugal para repostar. 1,30€/l aqui y 1,60€/l allí. 
'Click' En la imagen para verla en grande.

El primer día de ruta tenía un monazo de pistas increible despues de los tediosos 500km de autopista.

Empezamos por zonas de caminos ratoneros con tramos de enormes losas de piedra por suerte redondeadas lo que hacía que los escalones dieran menos miedo.
Despues nos tocó meternos por un campo de tierra arada muy blanda que obligaba a una conducción muy parecida a la arena y con la moto gorda había que tener cierto cuidado de no cortar gas nunca para no quedarse clavado.

La etapa seguía por caminos con las dos roderas bien marcadas y llenas de arena y me tocó ahí el susto mas grande del viaje con una cruzada inesperada abriendo gas y donde la rueda delantera hizo lo que le dió la gana.

Cruzando el Duero
'Click' En la imagen para verla en grande.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Despues de un mirador sobre el Duero nos encontramos una bajada con un zig zag muy marcado que en algunas curvas obligaba a maniobrar un poco y donde sufrimos la primera caida de un integrante de la expedición, por suerte sin consecuencias por ser casi en parado.

¡¡¡Ahí seguía mi KTM demostrando que pese a ser la mas gorda, se defendía con total dignidad frente a las flacuchas!!!

'Click' En la imagen para verla en grande.

Pistas legales por todos lados.

'Click' En la imagen para verla en grande.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Paramos a comer en Feixo de Espada A Cinta, pueblo con curioso nombre y que a la postre se volvería un poco como nuestra segunda casa en Portugal.
Nos sentamos en una terraza y Viento se da cuenta de que ha perdido la cartera con todo el dinero que traía para el viaje, toda su documentación y el bote que habíamos puesto.

Decide en una misión imposible volver para atrás a buscarla mientras nosotros reposamos a la sombra.

Al rato nos llama para decirnos que ha pinchado y que no tiene la bomba así que nos toca ir al rescate.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Nos ponemos en marcha y Alberto y Viento deciden seguir otra vez por la pista y Arqui y yo seguimos por la carretera para evitar volver otra vez por la bajada de las zetas.

Paramos a repostar y nos llaman. ¡Otro pinchazo! así que volvemos y definitivamente perdemos toda la tarde y cerramos la etapa con menos de 150km de pistas.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Comentario aparte merece nuestra torpeza. Por un lado montamos la rueda con el giro para el otro lado y ademas pellizcamos la cámara con los desmontables así que al final había 8 parches en la cámara.

A pesar de lo sucedido Viento siguió en la ruta con el mismo buen caracter de siempre, indocumentado pero contentento. Como puede ser que perdiera la cartera por culpa de tener que sacarla a pagar del bote en un chiringuito, se le condona parte de la deuda aunque el se empeña en decir que lo devolverá todo.

Una vez mas, nos dió una grán lección de humanidad. ¡¡¡Así se ofrontan los problemas!!!

El segundo día seguíamos paralelos al Duero y despues de una zona de pistas arenosas pero rápidas llegamos a un mirador natural.

Arqui y Viento

'Click' En la imagen para verla en grande.

En una zona de pista buena me adelanté a hacer unas fotos dinámicas.

¿a que no soy el único al que le encanta esta moto? (Por no hablar del porte del piloto tan conjuntadito)

'Click' En la imagen para verla en grande.

¿no os los he presentado?

Con el 1 Arquimoto en la WR 450 JVO

'Click' En la imagen para verla en grande.

En el apartado de clásicas Viento con la Suzuki DR 650 tuneada con componentes aeronauticos (Pantalla y tornillos de un helicóptero SuperPuma)

'Click' En la imagen para verla en grande.

Alberto Claferal con la KTM 690 R creador del foro LC8, líder de esta expedición y apodado cariñosamente como «Google» por todo lo que sabe de motos.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Seguimos junto al Duero, en la orilla de enfrente España
'Click' En la imagen para verla en grande.

Bajamos a su orilla
'Click' En la imagen para verla en grande.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Imponente
'Click' En la imagen para verla en grande.

Intentamos llegar a una zona de embalse pero estaba cortado por obras donde presumen orgullosos de los días que llevan sin accidentes

'Click' En la imagen para verla en grande.

Despues nos enfrentemas a una subida cabrona con piedras sueltas en la que me tocó emplear esa preciada técnica endurera basada en «Si quieres pasar dale gas y cierra los ojos»

Nos tocó empujar un poco una moto y curiosamente no fue la gorda que subió con maestría (y eso que yo no lo veía nada claro)

Un portugues nos había recomendado ir a ver un cascada muy chula pero estábamos a 35º y eran las 3 de la tarde así que al final pasamos de todo y nos fuimos a comer al siguiente pueblo.

Por la tarde el calor seguía apretando y pasado Miranda de Duero llegamos a este mirador
'Click' En la imagen para verla en grande.

En el podium a la espera de que sonaran los himnos
'Click' En la imagen para verla en grande.

Como se hacía tarde empezamos a pensar en dónde dormir y las opciones de encontrar pueblos grandes eran 2.

1- Seguir por carretera y llegar a un pueblo de España
2- Volver a Miranda que nos había gustado haciendo unos 18km. por carretera.

Al final volvimos a Miranda y nos alojamos aqui.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Categorías: Crónicas anteriores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: