Enduropark Aras Rural.

Pasé por allí cuando empezaba en esto de meter la moto por pistas y fue un punto de inflexión en mi forma de disfrutar de la moto.

Están en Aras de los Olmos, Valencia rodeados de unos paisajes impactantes de auténtico monte Mediterráneo.

El enduropark forma parte de un complejo turístico pensado para disfrutar de la naturaleza. El edificio principal es un coqueto hotel rural con todas sus comodidades y cuanta ademas cun un montón de bungalows de madera.

Esta es una actividad para disfrutar con amigos así que nosotros decidimos alojarnos en uno de los bungalows que están perfectamente equipados. Aun así cenamos con el restos el grupo en el hotel para que Roc Lloret, alma mater de todo esto, nos fuera metiendo en ambiente y contándonos un poco de qué se trataba esto del curso.

Por la mañana ciertos nervios ante lo que nos esperaba y todos nos equipamos bien para el offroad con todas las protecciones. Recomiendan las ruedas de tacos para las motos aunque en mi caso fui con mixtas ya que al estar todo seco no suponía un problema.

Lo primero que hicimos fue preparar un poco las motos, desmontando todo lo superfluo que podía molestar o romperse en caso de caídas y preparando la ergonomía de los mandos para pilotar de pie sobre los estribos y que todo quedara cómodo y accesible. Con muchas ganas nos desplazamos a la parte alta del complejo donde se encuentra el enduropark que es como una especie de parque de atracciones para motos de campo donde se reproducen todos los escenarios que podemos encontrar en el monte.

Empezamos con los ejercicios que al principio son estáticos para comprobar el equilibrio de la moto, aprender a manejarla en parado, levantarla del suelo y todas esas cosas que es bueno practicar alguna vez antes de encontrártelas perdido en el campo.

La segunda parte es ya rodando con la moto en circuito de conos para aprender a trazar curvas de todo tipo sobre suelos irregulares y con la importancia de dirigir todos los movimientos con la mirada. Hacemos unos ejercicios de equilibrio sobre la moto o pasando entre traviesas.

Imagen

Imagen

Seguimos con ejercicios de frenadas porque si algo es importante en campo es poder detener la moto en todo tipo de circunstancias. Ejercicios de subidas, reiniciar la marcha en caso de parar en pendiente, aprender a darse la vuelta en una subida cuando la cosa se complica, bajadas rectas y con curvas, frenar en bajada y muchas de esas cosas que si bien se hacen siempre con sentido común, nunca viene mal que te den algunas indicaciones y que se entrenen antes.Imagen

Para comer nos desplazamos por pistas a comer una paella a un merendero y es el momento perfecto apea ir comentando las impresiones de cada uno. No podemos negar nuestra satisfacción por los progresos porque cada ejercicio se repite varias veces y vas notando la mejoría cada vez siguiendo las indicaciones de Roc.

Por la tarde seguimos con los ejercicios y cuando nos vemos mas o menos sueltos salimos en grupo al monte a hacer una pequeña rutilla.

La cena vuelve a ser en el hotel en el mejor ambiente trailero, comentando cada uno sus batallitas, diferencias entre monturas y viviendo la moto con todo el grupo de unos 15 pilotos que nos hemos juntado ese fin de semana allí.

El segundo día empieza con un recorrido en fila por todo el enduropark pasando por todos los obstáculos que ya conocíamos para soltar brazos y piernas.

Empezamos con cosas mas serias como los pasos de traviesas o el temido banco de arena.

Imagen

Una vez repasado todo salimos de ruta por unas pistas preciosas. Nos encontramos con subidas pedregosas, pistas mas tranquilas y como colofón un vadeo para divertirnos un poco.

Imagen

Volvemos todos encantados al complejo y entre risas montamos otra vez todo en las motos y nos hacen entrega de los diplomas, unas camisetas y nos despedimos de Roc. Como colofón a la experiencia vivida nos mandan a casa un CD con las fotos de todo el fin de semana para el recuerdo.

Ademas del enduropark organizan muchos viajes offroad tanto por España como por Marruecos y desde este año organizan rutas temáticas por carretera siempre con el valor añadido de su experiencia, con los mejores guías, vehículos de apoyo y la ilusión por hacer bien las cosas en este maravilloso mundo de las motos.

No puedo dejar de recomendaros esta experiencia.

Imagen

Imagen

Categorías: Crónicas anteriores | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: