Como está de moda esto de hacer listas y enumeraciones en los blogs y yo soy claramente una fashion victim me lanzo a este fabuloso mundo con mi primera lista.
Las mejores chuches moteras. En este apartado meteremos cosas relativamente baratas, totalmente prescindibles pero que nada mas verlas todos querremos tener. Yo no tengo la culpa, soy otra víctima mas del sistema.
Intentaremos hacerlo de forma ordenada y por precio.
1 Cinchas Touratech. 2,07€
Para que luego digan que le tengo manía a esta carísima y falsamente reputada marca alemana (ya empezamos jajajaja) Pues empiezo la lista de mis recomendaciones con su producto estrella según mi criterio y no es otro que sus famosas cinchas para atar equipaje. Las hay en varias longitudes y con unos precios realmente moderados para lo que nos tiene acostumbrada la marca. Yo no viajo nunca sin unas cuantas cinchas de mas por lo que pueda pasar. Estas son resistentes y con hebilla metálica. Lo peor es que tienen el nombre de la marca bien marcado en amarillo pero bueno… en realidad uso otras que me regalaron en un conde KTM de Chile que son blancas sin marca y estas van guardadas para las emergencias.
http://shop.touratech-españa.com/es/accesorios/3059-correas-de-sujecion-arno-75cm.html
2 Bolsa estanca documentación. 2,99€
Reconocedlo. Os gusta el barro mas que a un cerdo extremeño. No hay nada mas satisfactorio que llegar a casa después de un buen día de moto por el monte totalmente manchado de barro. Es una señal clara de que te lo has pasado bien. Para cuidar los papeles de la moto en esas circunstancias nada mejor que una bolsa estanca de estas y queda garantizada la integridad de la documentación. Cerdos si, pero «apañaos».
http://www.decathlon.es/bolsa-impermeable-17-x-12-cm-id_5581700.html
3 Maqueta de tu moto desde 6€
Ya nos gustaría poder estar mas tiempo en el garaje mimando y mirando a nuestras motos pero la sociedad no está preparada para eso y nos llamarían locos. La solución son las maquetas a escala de nuestras fieles compañeras de aventuras. Yo tengo las maquetas de todas mis motos a excepción de la Yamaha WR que nunca la he encontrado. BMW vende unas maquetas de una calidad brutal pero a precio de BMW, claro. Las de mis KTMs las he comprado una en una gasolinera y otra en una juguetería por 6 y 10€.
Otra opción para los que tienen niños en edad de ser influenciados son los kit de playmobil.
4 Cramp Buster. 12,71€ en 2tMoto.
Una de esas tonterías que cuando pruebas ya no puedes vivir sin ella. Se trata de un plástico con un extremo enrollado para adaptarse al puño de gas de la moto y su función es la de relajar la muñeca en carreteras aburridas en las que se lleva un ritmo mas o menos constante. El secreto está en que por su diseño, se puede girar libremente para arriba pero no para abajo por lo que solo hay que ponerlo en la posición que mas se adapte al ritmo que llevamos y dejar reposar nuestra mano sobre la parte alargada. Con esto evitamos tener en tensión el resto de la mano. Yo lo llevo siempre montado y no molesta en absoluto cuando haces offroad o vas por ciudad.
5 Espejos plegables 12€
Si hacemos habitualmente offroad y dependiendo del diseño de nuestra moto, romperemos de vez en cuando algún espejo y algún intermitente en pequeñas caídas. Muchos amigos ya montan estos espejos plegables en sus motos y cuando entran en pistas los repliegan al interior del manillar. Así, en caso de caída, no se rompen. Yo no los monto porque los espejos de KTM son muy baratos y en 60.000km solo he roto 2 así que de momento no me puedo quejar. En cuanto a los intermitentes me pasa los mismo. He roto 2 pero la tulipa original cuesta algo así como 4€ y puedo asumirlo.
Ojo dónde los comprais porque estos mismos espejos (los fabrica Vicma, creo) te los venden en esas famosas páginas de preparadores alemanes por 30€ pero también los puedes encontrar en cualquier tienda de recambios de enduro o en Twin Trail por menos de la mitad. Algunos hacen buen negocio con los superaventureros de las trail.
https://www.twintrail.com/bmw-r-1200-gsa-lc/386-retrovisor-abatible-universal.html
6 Bolsa estanca 19,95€
Perfectas para llevar equipaje en offroad. Se cierran enrollando el extremo abierto y son de un material resistente que aguanta perfectamente el roce con las cinchas con las que lo atas a la moto. Yo llevo muchos años con la misma bolsa y aguanta perfectamente. La mayor pega es que es un coñazo sacar y meter cosas en plena ruta porque para eso hay que soltarla pero su precio es imbatible. También tengo una bolsa/alforja Giant Loop de mucha mas capacidad y que soluciona el problema del acceso y la comodidad. Es una bolsa increíble pero… es muchísimo mas cara y solo la recomendaría para viajes de mas de una semana de puro offroad o si quieres llevar equipo de acampada.
http://www.decathlon.es/bolsa-mochila-40l-id_8132228.html
7 Puños calefactables desde 50€
Si amigos, en el pasado fui un feliz bemeuvista y disfrutaba de los lujos que eso supone. Desde aquello no concibo una moto sin puños calefactables. Te permiten equivocarte de guantes cuando saliste de casa a medio día y con solezuco pero te has liado a hacer puertos de montaña y vuelves bien entrada la noche con mucho frío. Te permiten no tener que parar a cambiar de guantes cuando subes a mucha altura o si te pilla algo de lluvia con guantes de verano.
A mi los KTM originales Powerparts me costaron 50€ y aunque no son los que mejor se regulan del mercado… por ese precio son imprescindibles y vienen preparados para enchufar y listo. Los hay mucho mejores con regulación electrónica por poco mas de 70€ y montarlos es muy sencillo. ¡Ojo! Nunca los conectéis directos a la batería porque se os olvidarán encendidos muchas veces. Siempre a un punto que se desconecte con la llave de contacto.
8 Garrafas Rotopax desde 70€
¡una garrafa de plástico 70€! Desde luego que no es una chuche por su precio pero si que es molona y ademas una idea genial. Todos los que hemos querido hacer algún viaje largo por sitios remotos hemos pensado en cómo llevar mas gasolina y las garrafas normales tienen unas formas nada agradables para transportarse en una moto. Estos de Rotopax han dado con la fórmula y de momento los chinos no se lo han copiado. Son unas garrafas planas en diferentes volúmenes que tienen un ingenioso sistema de soportes rápidos y eficaces.
http://www.altrider.eu/es/rotopax-one-gallon-gasoline-pack-eu/pid/944
9 Cojín Airhawk 2 115€
Si, llamadme nenaza pero este cojín hinchable es la quintaesencia del disfrute motero. Lo recomiendo para grandes viajes por carretera porque sencillamente su comodidad es insuperable. He probado muchos asientos de moto tanto de serie como carísimas preparaciones de especialistas y aunque pueda parecer caro para lo que es, os aseguro que vale cada céntimo que cuesta y ademas es mucho mas barato que esas otras opciones. En el Dakar del año pasado coincidí con el piloto colombiano Chilo en un larguísimo enlace y yo le veía venga a moverse en el asiento. le hice parar y le dejé el Airhawk para los 300km que faltaban. Este año se ha comprado uno y lo ha usado todo el Dakar a pesar de que en las especiales tenía que deshincharlo y guardarlo en la mochila. Si eso no os convence….
Dos pequeños apuntes sobre el cojín:
1 La primera vez que lo monté tardé 30 segundos en decir ¿pero que mierda es esto? El problema era que lo había hinchado demasiado.
2 Lo amigos de 2tmoto ofrecen la opción de alquilarlo por semanas. Buena opción para los indecisos y que demuestra que están muy seguros de las virtudes de su producto.
https://www.2tmoto.com/en/37199-airhawk-para-moto
La alternativa menos engorrosa y de mas calidad es que te retapice tu asiento un profesional metiendo láminas de gel. Quizás no llega a la comodidad del cojín de aire pero… es infinitamente menos engorroso y no tienes que preocuparte nunca mas de llevar sobre tu asiento un injerto. En mi caso me lo hizo Lolo Pámanes que es un verdadero artista y ademas no es nada caro. Tiene como opción que le mandes tu asiento el lunes y te lo devuelve hecho por mensajero el viernes. Aquí el vídeo de cómo trabaja.
Opción lowcost que aporta Antonio Rivas. 9,95€
http://www.decathlon.es/amortiguador-espuma-id_8237178.html
10 Cámara Contour Roam 2 115€
Hoy en día no eres nadie si no grabas tus aventuras moteras y lo editas luego para subirlo a la red. Gracias a eso se ha plagado el mundo de vídeos mas infumables que los de las bodas. Ademas esta chuche se escapa del precio medio de las auténticas baratijas y en el mercado hay ahora mismo cámaras chinas mas baratas. Si recomiendo esta es porque la conozco y la he probado bien y porque ha pasado mi mas duro control de calidad manteniendo un precio mas que razonable. Para mi sus principales ventajas son sobre todo que la batería dura muchísimo y que es discreta una vez colocada en el casco. Ademas es muy fácil de accionar con guantes ya que tan solo hay que deslizar el botón para grabar y volver a hacerlo para parar. Su óptica se gira para adaptarse a cualquier ángulo y es resistente al agua. Lo peor es que a pesar de que viene con rosca para adaptarla a un trípode, no es tan versátil para otros usos como una gopro y sus miles de accesorios y que la calidad de imagen a día de hoy ha quedado un poco superada.
Otra opción diminuta y con algo mas de calidad de imagen es la Drift Stealth 2. La única pega de esta cámara es que pierdes el botón deslizante que tantas ventajas ofrece para los moteros. https://www.amazon.es/Drift-Innovation-Stealth-2-Videocámara/dp/B00MCWWL0G/ref=sr_1_1?s=electronics&ie=UTF8&qid=1486377814&sr=1-1&keywords=drift+stealth+2
¿qué os parece? ¿ampliamos la lista con vuestras aportaciones?
11 Bolsas interiores 5,95€
Muy buen aporte, otro mas de Decathlón, que hace en Facebook Antonio Rivas y con su permiso lo comparto.
Las bolsas interiores para maletas son para mi algo imprescindible. Cuando llegas por la noche al hostal y aparcas la moto… Sacas la bolsa, metes el casco y solo subes a la habitación la bolsa que pesa menos. (Si, gracias es este método nunca limpio la pantalla del casco jajajajaja yo no he dicho que mis métodos fueran perfectos)
Yo tengo las originales de KTM de cordura porque como os he dicho soy una fashion victim o un pijo. Me costaron 25€ cada una pero estas de Decathlon que nos enseña Antonio son cojonudas y parece que acoplan muy bien en maletas grandes.
http://www.decathlon.es/bolsa-de-deporte-kipsta-pocket-40-l-id_8194036.html
Gracias Antonio y esperamos mas aportes de otros moteros.
12 Kit Cocina de Ikea 9,95€
Los cacharros de cocina para camping de altas prestaciones son carísimos. En youtube hay muchos vídeos de campistas usando estos cacharros de cocina de IKEA para niños fabricados en acero inoxidable que garantizan su durabilidad. También hay vídeos de como fabricar quemadores de alcohol con una lata de cerveza así que podéis tener el kit completo por 9,95€ y una birra.
Ojo que son de tamaño reducido y por tanto perfectos para un trailero o en su defecto dos mediomoteros de carretera jajajaja.
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00130167/
¡Maravilloso!
Otra buena opción de cámara para grabarnos mientras nos piñamos intentado imitar a los buenos es la Polaroid (sin entrar en cosas chinas)
http://www.amazon.es/Polaroid-Extreme-impermeable-deportes-incluido/dp/B00A81SXHI/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1423054514&sr=8-2&keywords=polaroid+xs100
Va muy bien es muy del estilo de la Contour
Tiene muy buena pinta y mejor precio que la Contour. ¿La has probado?
De imagen, me atrevo a decir que mejor, aunque yo no soy un experto. Para lo que yo hago, sobra. Sonido, peor. Autonomía, mejor y de facilidad de uso, igual. Son unos pocos euros menos, tampoco mucha diferencia.
En la segunda imagen que tiene este vendedor se ve una tabla comparativa:

Te pongo el link al vendedor, por is no se ve la imagen directa:
http://www.amazon.com/Polaroid-Extreme-Waterproof-Mounting-Included/dp/B00A81SXHI
Pinta realmente bien. Le veo a priori dos pequeños puntos débiles frente a la Contour y son lo de la lente rotativa que es realmente útil y el principal problema es el sistema de montaje. Es demasiado aparatoso para mi gusto ya que lo mejor de la connotar es que queda muy pegadita y discreta en el casco.
Eso si, la otra ademas de mas barata tiene mas opciones de montaje.
Buen aporte.
Pero la contur habia quebrado no? Aun se encuentran por internet? Lo malo sera que ya no habra servicio postventa para las atenciones en garantia….
Tomando nota de todo y preparandome para algo grande….😁😁
Gracias!
V’ssssss
La Polaroid tiene sensor G, por lo que rota sola. Joer, parezco comercial de la marca. Contour quebró pero han vuelto a la carga.
Muy buena idea eso del sensor G!!!
Por si no te fías de los manómetros del mundo:
http://www.ebay.es/itm/Key-Ring-Tyre-Air-Pressure-Gauge-with-LCD-Display-Van-Car-Vehicle-TE724-/400858785867
Llavero manómetro digital por 8€
Primero darte un saludo, he seguido tu viaje con gran interés y espero poder hacerlo algún dia.. Ahora pedirte consejo, estoy viendo la compra de un navegador. Ahora me manejo con una aplicación del móvil, un poco coñazo pero ahí voy. Me aconsejas algún navegador sin que sea necesario hipotecar mi casa? Estoy viendo precios y joeeee… lo utilizaría para viajes por Europa, Marruecos etc. Si se le pudiera cargar para navegar fuera carretera sería perfectisimo. En saludo.
El tema de GS para moto es algo muy personal. Conozco gente que está utilizando unos aparatos chinos que son resistentes al agua, que vienen con soporte/cargador para moto y que han conseguido piratear para meterles el software de garmin, tomtom y otros de forma pirata. Todo esto por unos 150€. El mayor problema es que hay que meterse en foros para informarse y esperar que alguien te pase esos archivos. Ademas la calidad y durabilidad de los mismos… puede no ser tan buena.
Yo recomendaría Garmin por la cantidad de mapas que existen tanto oficiales como gratuitos. (y los oficiales son muy fáciles de conseguir de forma gratuita) Los buenos son carísimos pero para mi tienen una ventaja frente al resto por ser resistentes al agua y sobre todo por la base de carga de la moto. No recomiendo los que tienen una toma por mini USB enchufados a la toma de mechero porque con las vibraciones se terminan rompiendo. Ademas puede ser interesante la conexión bluetooth para escuchar indicaciones desde el casco pero eso yo casi ni lo uso. No conozco mucho el mercado ahora mismo pero veo que el Zumo 660 que es el que yo tengo desde hace 6 años sigue vendiéndose y que hay uno mas económico con pantalla mas pequeña, el Zumo 220. Creo que había alguno mas.
También tienes la gama de GPS de mano de Garmin enfocados a la montaña y el senderismo que son resistentes al agua pero la pantalla suele ser mas pequeña y se cargan por USB (o estar cambiando pilas dos veces al día)
En cualquier caso… el día que falle mi 660 no sabría que hacer porque es carísimo pero… funciona.
Gracias por contestar, seguiré indagando. Ya te contaré por que me decido. Saludos, Gassss..
Hola, Antonio.
Valora también el Garmin 590LM. Pantalla grande y, para mí, con algo muy importante, navegador On y Off-road, porque admite mapas topo y OpenMaps, con lo que tienes dos en uno.