A mediados de Septiembre hicimos Ismael y yo una nueva Transpirenaica Offroad y me atrevo a afirmar que es una de las mejores rutas offroad que se pueden hacer en Europa. Si no es así, decidme todas las que hay mejores y yo encantado iré a recorrerlas.
El planteamiento es sencillo. Salimos desde Irún para recorrer todos los Pirineos y llegar al Mediterráneo en Cabo de Creus. Lo que hay por el camino son 4 días de offroad alternados con carreteruchas de tercer orden pasando de valle a valle y disfrutando de unos paisajes de alta montaña espectaculares.
Esta vez no tengo mucha ganas de escribir así que empiezo con el vídeo.
Y os dejo algunas fotos.
Casi 1000km de ida.

Empieza la primera pista en el Pais Vasco.
Navarra
Bocadillos king size.
Amanece en Formigal. Vista sobre el valle.

Pista de peaje. 2€ por pasar legalmente.

Isma oteando el paisaje desde el mirador de Yebra

Esta era la pista por la que pagamos 2€ en Yebra. Espectacular.

Sasa, pueblo abandonado.

El acceso a Sasa es por un río. Por algo abandonaron el pueblo.

Saliendo del río.

Plan. Pueblo pirenáico.

Panorámica entre Plan y Chia

Plan y Chia

Isma dirección Chía
Amanecimos en Vielha

y flipamos con la pista de Vilamos a Baqueira.
Pista sobre Baqueira.
Encuentro con motero con muy buen gusto por las motos. Pista de Montgarri.

Montgarri

Montgarri
Espot
Espot
Vadeo
Vadeo naranja
KTM 450 Rally. Obra de arte.
Pisteando
Pirineos
Santi
Pirineos
De catálogo. Toda la gama.
Lago
Equipo
Alta montaña
2.700msnm

Colector roto
Reparando
Arreglado y listo para hacer otros 130.000km.
Multimoto Andorra.
Cadaqués, Mediterráneo
Cadaqués
Panorámica desde la Collada de Toses
Subida al Pic Negre, Andorra.
Cima del Pic Negre
Cima Pic Negre 2.700m
Vadeo
Tor
Vuelta por la ruta de los puertos del Tour de Francia.
Col du Aubisque
Aubisque
Isma
Vuelta a España por el valle del Roncal, Isaba.
Si salgo yo en la foto es que la ha hecho Isma y si salimos los dos es que la ha hecho Santi. El resto son mías.
No me pidas los tracks porque he jurado a quien me ha enseñado esta ruta no compartirlos. Palabra de motero.
Os dejo una entrevista que me han hecho en Radio Santoña esta semana.
Martín , felicitaciones hermosas fotos y video sin duda es una ruta espectacular y me alegra mucho que recuerdes a mi Pais cada vez que miras por el espejo derecho , saludos desde Chile .
Es que siempre me caigo para el mismo lado jajajaja y cada vez que pongo un vídeo alguien me pregunta por la rotura del espejo. Tenía el de recambio comprado desde hace un año pero esperé al final de este viaje para cambiarlo
Excelente…, otra vez excelente Martín. El vídeo, el reportaje, por supuesto el viajecito, las vistas, paisajes, los comentarios… y también el nuevo bolso que usas, parece muy práctico.
Un fuerte abrazo y sigo disfrutando de tus notas.
Juan.-
Para viajes puramente offroad y que no necesitan gran capacidad de carga siempre llevo esa bolsa. Es impermeable y de gran resistencia y con suficiente tamaño para llevar herramienta, algún recambio, una cámara de aire, y la ropa para una semana. Son americanas, de la marca Giant Loop y su distribuidor para España me patrocinaba en el viaje americano.
Pedazo de ruta!!! Cuenta un poco, problemas para transitar por las pistas? Cuanto de asfalto y de offroad? La pregunta más importante, como se puede conseguir el track? Bueno , otra pregunta veo que llevas un asiento de estos inflables. Que tal te a resultado, vale la pena? Tengo una Ktm 1190 adv y el calor que me llega al asiento me resulta muy molesto, no se si este asiento que llevas podría ser la solución. Escuchando la entrevista, veo que estas preparando un viaje a Islandia. Junto con dos compañeros más también estamos viendo hacer ese viaje, seria para agosto. Si estas pensando en mandar las motos en un contenedor, también nos podría interesar. Ya me cuentas… un saludo.
Hemos hecho todo por pistas legales. Incluso en una nos tocó pagar peaje. Los tracks es cuestión de ir buscando las muchas transparencias que hay en wikiloc y con paciencia hacerte el que mas te guste en google earth. De todas formas hay algunas pistas como la de Montgarri en Baquiera o la de Plan-Chia que son obligatorias. Nosotros hicimos algo así como 60% de pistas y el resto carreteruchas. El cojín ese Airhawk es cojonudo para grandes viajes. Para mi ademas de la comodidad lo bueno es que me sube un par de centímetros y eso me viene bien para que las rodillas no estén tan flexionadas. Para el calor no se si será efectivo. He visto que gente con tu moto lo aisla por debajo del asiento. Lo de Islandia… esperemos que salga pero de momento las navieras ponen pegas.
Que bonita ruta! Ha sido un deleite ver el video con Jean-Philippe . Y me encanta la seleccion musical, como siempre . Bueno Jean-Philippe sonando con guiarte por Death Valley en California…algun dia!
Yo quiero ir a Death Valley!!! pero de momento me parece un poco imposible.
Espectacular ruta y no menos increibles fotografías. Los Pirineos son el paraíso de la Adventure, tienen suficiente variedad de paisajes y caminos como para volver una y otra vez.
Os faltó una Adventure negra, que como bien sabéis es la que mejor va por esas pistas ;-P
Expectacular ruta, no se si en 2016 podré hacerla, pero ya la tengo apuntada en la laaaaarga lista de viajes pendientes…
… un saludo compañeiro gañan!
-LULO-