Con solo unas semanas de margen antes de irme a Islandia, tocaba hacer una de mis rutas offroad favoritas en España. Unos amigos me habían pedido el track y aunque mi conciencia me decía que con tan poco margen para mi viaje no debía arriesgarme a una caída que podía traerme alguna lesión o avería en la moto, había vocecitas gamberras que me pedían un poco de caña para probar algunas cosas nuevas de equipamiento.
Carlos y Hector dormían el jueves en Burgos para empezar pronto la ruta así que mi plan era madrugar mucho y llegar allí a primera hora de la mañana. El plan se complicó un poco y llegué a media mañana. Por suerte ellos se habían retrasado un poco y solo me llevaban unos kilómetros de ventaja. Tocaba correr un poco al principio y… huy! casi me la pego dos veces así que volví a bajar el ritmo que no era plan arriesgar.
Los alcancé pronto y gracias a ir por detrás me encontré tirada en mitad de una pista la cazadora de Carlos que se le había caído sin darse cuenta.
Ya a medio día nos acercamos a repostar a un pueblo y nos tocó la sorpresa del día, a Carlos le pusieron gasoil en el depósito. Nos tocó vaciarlo y limpiarlo con gasolina antes de volverlo a llenar.
Como compensación, el gerente no solo no cobró la gasolina sino que nos invitó a comer en un restaurante del pueblo. Ademas el propietario nos contó que allí se había grabado la peli de El Bueno, El Feo y El Malo y nos hizo unas fotos conmemorativas.
Nos reímos un rato. yo me pedí el malo.
Por la tarde hicimos pistas chulas pero a ritmo muy tranquilo. No avanzamos demasiado y llegamos a dormir a Burgo de Osma, un pueblo que nos sorprendió mucho por su arquitectura.
El segundo día esperábamos avanzar un poco mas, sin tantos contratiempos. Al final nos lo volvimos a tomar con cierta calma e incluso hicimos algunos vuelos con el dron.
Hector
Carlos
Comimos en Medinaceli, un pueblo precioso y por la tarde hicimos unas cuentas pistas mas entrando ya en la provincia de Guadalajara. Por allí llegamos a la zona del famoso incendio que hace unos años se cobró la vida de unos cuantos bomberos forestales por un repentino cambio de viento. La última vez que pasé por aquí se apreciaban mucho mas las consecuencias del incendio pero ahora que han pasado ya 5 años pudimos comprobar que la naturaleza se repone sorprendentemente bien de todo.
El Domingo por la mañana y desdeMolina de Aragón emprendimos vuelta a casa con una única premisa, no pisar ni una sola autovía y hacer todas las carreteras de tercer orden que pudiéramos.
Os dejo el vídeo de la ruta y os pido disculpas porque la cámara del casco quedó un poco baja al pegarla en el nuevo casco. Ya lo he cambiado.
Gracias por tu narrativa, siempre vívida y entretenida, abrazo y disfruta ese gran viaje a Irlanda.
Perdón, Islandia
Que tal Martín ?, que cambios…., la Capitana con baúl de aluminio y veo que por fin te has comprado un buen casco jajajaja….
Muy bueno el paseo, gracias por compartirlo.
Fuerte abrazo y el mayor de los éxitos en tu nueva singladura.
Juan.-
El baul es para poder llevar el dron. Estreno casco y traje gracias a dos buenos patrocinadores.
Cierto, cierto que ya comentaste como armaste el baúl para llevar el dron, me había olvidado…
Gracias Juan por acercarnos este enlace , fue muy lindo transitar por esos caminos junto a martinsolana, seguimos anciosos tus caminos!
Gracias!
Martin, excelente el video, el relato y los paisajes. Tuve la oportunidad de pasear por Leon y Riaño en el mes de Marzo, no muy lejano de tus pagos y es hermoso. Siga asi.
Si, esa zona me queda cerca. Es mas seco que Cantabria porque está al otro lado de la Cordillera Cantábrica pero la zona de Riaño es muy bonita.
buscando videos de viajes en moto encuentro los viajes de Martin Solana, son muy buenos, bien narrados, con excelentes fotos y videos, vi todos los viajes por latinoamérica, y ahora voy por europa, gracias Martin por compartirlo, y espero que puedas poner mas videos.
Felicitaciones y exitos.