Cancelada etapa 6

Se cancela la etapa pero aquí seguimos al pie de cañón. Me gusta tanto el Dakar que tengo que disfrutar estas dos semanas aunque por desgracia hoy no tengamos mucha actualidad. El día de hoy también nos vale para recopilar información y ya tendremos 50 semanas para echarlo de menos.

Se cancela la etapa reina y es una putada para nosotros y siempre nos queda una sensación de frustración porque está siendo una Dakar tan emocionante que queremos mas y mas.

La decisión de la organización, mas que nos pese, es la correcta. Después de meses de sequía en Bolivia si se pone a llover torrencialmente aquello se pone impracticable y ademas no se garantizan las mínimas condiciones de seguridad para un eventual rescate de un piloto herido. Todos los que hemos corrido en rallys lo entendemos.

Por desgracia otros aficionados no lo entienden y han empezado a decir que esto ya no es el rally mas duro del mundo, que si no saben correr con barro y cosas así. Como se ha visto en las imágenes, para conseguir un Dakar tan emocionante como este, el recorrido intenta evitar las pistas y por tanto meterse por ríos secos y sitios así. Con las lluvias no te puedes meter por un cauce seco porque como ya vimos hace 3 años, en segundos te puede venir una riada y acabar con la vida de muchos pilotos, eso si no se lo encuentran ya con un cauce de mas de un metro de profundidad. No hay mas.

Bueno si, lo que podemos debatir a partir de esas premisas es la idoneidad de realizar etapas en Bolivia en Enero que coincide con temporada de lluvias (aun en año de sequía como este).

Y es una pena porque con la renuncia de Perú y sobre todo Chile a formar parte de la carrera (decisión respetable aunque nos duela) no quedan muchas opciones de encontrar territorio «dakariano». En Argentina hay varias zonas aunque con otros grandes problemas. Por un lado que están muy alejadas unas de otras y por otro que en esta fecha hace muchísimo calor.

Esto es una pena porque tanto en Argentina como en Bolivia se vive el Dakar de una forma increíble y eso es una pasada. Ya he contado muchas veces mis sensaciones en 2014 cuando compartí enlace con los pilotos y había miles y miles de personas agolpadas en cada pueblo para ver pasar la caravana. Vale que en general no tienen mucha idea de lo que es esta carrera pero aun así su entrega es total y ademas hay muchos muy buenos aficionados y cada vez mas pilotos locales, algunos de altísimo nivel.

Lo peor de todo esto es que la etapa del lunes también peligra. Habrá que tomar una decisión a futuro.

¿habéis pensado lo duro que debe ser trabajar y dormir en tienda para los malles moto? ¡Héroes!

 

Lo grande de este nuevo Dakar es que los enfermos tenemos información de primera mano a tiempo real y eso está muy bien. Hoy hemos visto imágenes del vivac inundado y con el formato del Dakar Héroes podemos ver cosas del interior de la carrera. De la otra, la que no obtiene los focos de la prensa ni los grandes titulares. Y es que las dos carreras son diferentes pero no se pueden desligar una de otra. Los profesionales necesitan que se mantenga la esencia amateur de la carrera y los pobre sufridores necesitan la infraestructura que se monta gracias a los pros y su atención mediática.

6-vivac-la-paz

Hoy hemos podido, con la calma de la suspensión, leer y ver reacciones de algunos pilotos. Por ejemplo Rosa Romero nos ha contado que en la etapa 4 pasó un momento de crisis. Cuando había pasado una zona de dunas notó que la moto hacía algo raro. Paró y pudo comprobar que le faltaba la tuerca de la rueda trasera y por esa tontería podía quedarse fuera de carrera. Nos cuenta que en ese momento se puso a llorar pensando en que podía acabarse todo. Seguro que interiormente maldijo al su mecánico por el despiste pero en su comunicado no hay un solo reproche. Son un equipo y un día puede fallar uno y otro día otro. Nada mas que eso. Lo que importa es el espíritu de lucha de todos.

Grande Rosa!

6-rosa-romero

En este vídeo vemos como resaltan las diferencias ente pros y los pobres de las malles moto. Muy interesante. Ademas se ve que entre ellos, se ayudan. Vemos a Julián Merino colaborando junto otros pilotos para ayudar a otro. ¡Me encanta el Dakar!

 

Y aquí el vídeo del Dakar Heroes de hoy donde vemos al principio a Lyndon dando gas en el barro y comentando la jugada al mismo tiempo. ¡Es un grande! Luego vemos una lucha de dos pilotos y vemos lo que sufren en los enlaces con tanto frío y tanta lluvia y granizo. Al final vemos la dureza de esto. Dos pilotos sudafricanos debutantes van rodando juntos y uno de ellos sufre una caída por el barro y se rompe una pierna. El otro piloto se queda a asistirlo y ayudar a los médicos para cargarlo en el helicóptero entre desgarradores gritos de dolor de su amigo. La historia es que este piloto no puede ni siquiera cargar con el peso de su amigo y tiene que parar a otros dos pilotos para que les ayuden. ¿Por qué no puede? Pues muy sencillo. Sufrió un accidente en moto hace unos años y quedó parapléjico por un tiempo. Al final le soldaron dos vértebras y pudo recuperar la movilidad y después de años de recuperación y entrenamiento hizo una campaña para recaudar dinero y poder correr. Sigue en carrera y con el mandato de su amigo despidiéndose desde el helicóptero de recoger la foto de su colega fallecido y hacerla llegar al final del Dakar por el. Joder… se me pone la piel de gallina al escribirlo. Mirad el vídeo.

También hemos visto hoy una interesantísima entrevista al amigo Pelito Lindo. Si sabeis ingles por favor leedla.

Lyndon llama después de muchos días a su amigo y patrocinador Dave. Lyndon le dice que está jodido. Que en los primeros día solo ha podido dormir 7 horas y que junto a la altura y el mal tiempo está sufriendo mucho. Que se ha caído mas en esta semana que en toda su vida. Que es lo mas brutal que ha hecho en su vida.

Comenta que es sin duda un Dakar durísimo, mucho mas que el otro que corrió y ya lo de hacerlo en malles moto es a otro nivel de sufrimiento. Eso si, dice que el recorrido es una pasada y que en solo 5 días ha sido super variado aunque con etapas tan largas está pasándole factura.

Le cuenta que en un wp se perdió durante 45 min. Que pensaba que el roadbook debía estar mal pero que en realidad seguro que por el cansancio no prestó toda su atención. (esto es un tipo de valores y honor, no con excusas de mal piloto).

Le pregunta si sabe como va en la clasificación y le dice que si pero que no le importa nada, que esto es supervivencia.Se queja del clima sobre todo por la lluvia y el frío y le dice que aun estando acostumbrado como inglés a esto, que aquí es mucho mas duro. Incluso comentan que lleva una chaqueta calefactable.

Dave le comenta que si sabe que es famoso y Lyndon le dice que porqué. Le cuenta que 100 millones de personas le han visto en su vídeo cagando y Lyndon le dice que era una broma para que los editores se rieran que pensaba que no saldría pero que era gracioso. Ademas le comenta Dave que vio su caída del otro día al final de la etapa y Lyndon insiste en el cansancio como culpable de su torpeza.

Confiesa que la suspensión de media etapa el otro día y la de hoy les ha venido muy bien para reponer fuerzas. Ademas habla de los otros pilotos de malles moto como auténticos héroes y tios fuertes de verdad.

Os recuerdo que Lyndon no es manco. Es un pilotazo rapidísimo incluso este año quedó segundo en el Baja Rally luchando y ganando a pilotos profesionales estadounidenses. Pero claro, aquí va en otro modo de carrera.

Por cierto todas estas quejas sobre sus penurias se las hace a por teléfono contándoselo a un amigo pero a que en los vídeos no le hemos visto quejarse (bueno un poco de la lluvia pero en tono de broma) Suerte DAKARIANO. Me alegro mucho de haberte estado siguiendo y contando tu historia en la radio cada día.

Lo dicho leed la entrevista que esto enseña mas de Dakar que todos los programas de la tele.

http://adventure-spec.com/tracks/stage-6-oruro-la-paz/

Esta es la última foto de Toby Price que hemos podido ver. Ánimo!

6-price-radiografia

 

 

En cuanto a la tele podemos hoy comentar varias cosas. Vale, ya habéis visto que tengo mi propia sección «palito a teledeporte» con críticas mas o menos contundentes a los colaboradores del programa. Aun así ya os dije el primer día que era todo un lujo poder tener ese programa y que en muchos países ni siquiera tienen esa suerte.

Hoy quiero hablar y muy bien de su presentador, Marc Martín y de los enviados especiales. En este caso el tipo ese que parece estar medio dormido siempre.

Marc me parece un estupendo comunicador, un tipo majo y que conduce muy bien el programa. Ademas se nota que lo hace con pasión y que esto no se trata de cumplir el expediente cada noche y cobrar a final de mes. No.

Cada día hace un Facebook live al terminar el programa y os lo recomiendo a todos. Ayer ya os compartí la entrevista que hizo a Txomin y hoy hacía otras reflexiones (para mantener el buen nivel supongo que ha pasado de entrevistar al piloto oscuro).

Como cada año leemos muchas críticas porque no se que piloto no sale casi nunca y esas cosas. Teniendo en cuenta que en hora y cuarto de programa tienen que dedicarse a 4 categorías y ademas a los invitados de cada jornada, nos da unos 15 min par hablar de motos que no es demasiado tiempo. Claro que si yo soy primo de Julián Merino quiero que salga cada día 10 min porque ademas se lo merece pero es imposible. Ademas mi amigo Pedro hoy criticaba la escasa repercusión de Farrés sobre todo en la tv autonómica catalana y algo en Teledeporte.

Por suerte hoy le han nombrado mas en la nacional. Al final, queramos o no, estos programas están hechos para el público generalista y demandan hablar de Sainz, de Barreda y de Laia y por eso ocupan mas atención y titulares. Si me pasa incluso a mi, cómo no les va a pasar a ellos. Es cierto que Farrés está haciendo un dakar para enmarcar, luchando como un jabato contra pilotos con mas medios y mas rápidos que el. (Incluído el rapidísimo Quintanilla al que casi nunca nombro y con razón se me enfadan mis lectores chilenos). Esperemos que siga así de concentrado y a ese ritmo un pelo mas lento que su rivales pero cometiendo menos errores. Así conseguirá todas las atenciones aunque comparto que se las merece desde el inicio.

Aquí Quintanilla, serio aspirante a la victoria final.

6-quintanilla

Por cierto hoy Mar Martín en su vídeo posterior al programa ha hablado de Farrés con mucho cariño, como no puede ser de otra manera con un tipo tan entrañable. Hay que decirlo porque algunos empiezan a pensar en que pueda ser por mala relación con los medios. Nada que ver, os lo aseguro.

Y de los enviados especiales a los que siempre les demandamos mas entrevistas y mas cosas hay que decir que hacen un trabajo durísimo. Cada día sus 600-1000km en una furgoneta, llegar al vivac que es de grande como un pueblo y buscar protagonistas andando y cargando con los bártulos, si esperas en la entrada no ves lo que pasa en la zona de asistencia, si te vas al comedor no te enteras de lo que pasa en el breafing. Vale que este tipo no es el mas chistoso ni alegre del mundo pero si está medio dormido será porque lleva la misma paliza que todos.

Ahora que lo que de verdad baja el nivel del programa es lo de Sotelo. Deberían replanteárselo en serio porque ya estamos cansados de las mismas batallitas y ademas tiene muy poco idea de las motos y la carrera actual. Es mas, me propongo hablar personalmente con Marc Martín cuando pase el Dakar para exponerle respetuosamente mis teorías y lo que y creo que podría hacer mejorar el programa. Siempre lo pienso pero nunca lo hago. Veremos si ahora que lo he hecho público…. no dejo de intentarlo. ¿Alguien tiene su teléfono?

Y el palito de hoy va para… viajoenmoto.com

Hoy no hemos hecho programa de radio y por lo que me habéis dicho varios os ha jodido. Gracias! Eso quiere decir que a algunos os gusta mucho.

Lo sentimos pero entendednos que esto supone un cierto sacrificio de estar pendiente todo el día y luego hacer esos directos que entre la charla previa y la posterior nos llevan mas de hora y media cada noche. Hoy nos suponía un problema o esfuerzo extra por cuestiones personales y como habían suspendido la etapa hemos decidido no hacerlo. Mañana si que lo hacemos aunque sea etapa de descanso y comentaremos muchas batallitas.

El formato estaba pensado para 10 o 15 min cada día y como sigamos así terminaremos haciéndolos de una hora pero… la pasión nos puede.

Gracia spor estar ahí.

Y como siempre s eme quedan miles de temas por tratar. Si mañana me acuerdo los meto y si no… palito para mi jejejejeje.

Por cierto gracias a todos los que comentas conmigo las etapas en Facebook y sobre todo a los que aportáis información, vídeos y fotos. Como podéis ver incluyo muchas de vuestras cosas. Algunas ya las había visto en ADVRider y otras no.

Y para despedir ya del todo. En Advrider hay muchos locos de esto. ¿Sabéis para quien han sido los palos de hoy? Para Matias Walkner por quejarse del roadbook. Bueno y para Laia van unos cuantos por «princesita» y mas ahora que se ha conocido la versión de Radrigues de todo esto. En este foro donde participan muchos pilotos y expilotos lo que no se perdona es la mediocridad y la mariconada barata. Por ejemplo lo de la suspensión de la etapa prácticamente todos lo han entendido. ¡¡¡Hay si Sotelo hablase en inglés lo que escribirían de él!!! Pobre! Si luego será buen tipo y esas cosas pero…

Ale, a dormir!

 

Categorías: Sin categoría | 5 comentarios

Navegador de artículos

5 pensamientos en “Cancelada etapa 6

  1. Excelente crónica como siempre Martín!!

  2. Iñaki

    ¡¡Grande Martín!! La verdad es que es una gozada leer tus crónicas porque van más allá del «Pepito ha ganado en la categoría de motos y le lleva una ventaja de X minutos a Menganito». Se agradecen esos detalles extra con los que decoras lo meramente deportivo, que dicho sea de paso, también interesa. Me gusta mucho ese tono simpático con el que narras las cosas. Sigue así Martín. Por cierto, aunque este no sea el sitio para hablar de ello, ya que lo has mencionado en este post, igual de bueno me parece el programa diario que hacéis en Viajoenmoto. Felicidades a Olga, Roberto y a ti.

  3. iddy

    Martín, a mí Marc me habló por MP en twitter pq se supone q había ganado unas entradas dobles para el circuito de Montmeló, el caso q yo no participé en ese sorteo, fue mandar preguntas al programa de conexión motor (box motor) q iba Joan Pedrero de invitado, supongo q sea de eso… el caso q le agradecí, le pregunté q como q haya sido yo el ganador de eso y le dije algo más sobre el dakar, lo leyó pero no respondió nada…

    v´sss

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: