La cuarta etapa era parecida a las anteriores salvo por la peculiaridad de la salida en grupos de 15 motos cada 5 minutos.
Decía Marc Coma que querían rememorar aquellas míticas etapas en África de la llegada al Lago Rosa. La faena es que en la tele le ponían las imágenes de aquella etapa en la que salían todos los participantes de coches y camiones a la vez en una enorme llanura y claro, las comparaciones son odiosas.
A pesar de eso, este tipo de salida nos daba un nuevo aliciente en lo que a la competición se refiere. Se abrían nuevas estrategias y ademas teníamos a alguno de los favoritos saliendo en el segundo grupo por lo que aumentaba el interés.
Desde el principio se pudo ver cómo salía Barreda enchufado en el segundo grupo a la caza de los 15 primeros. Si los alcanzaba les recortaba 5 minutos. A su rueda se pegaron Barragán y Van Beveren y pronto conseguís su objetivo.
El iritrack y la web de los tiempos del Dakar nos ponían un poco de los nervios con algunos fallos y datos erróneos que después corregían. Un poco locura que seguíamos con tensión en el post diario de Facebook donde seguimos la etapa muchos amigos.
En gran parte de la etapa rodaron juntos un montón de pilotos. Tantos como 17. Se vieron imágenes muy curiosas como cuando llegaban todos a un control de paso en los que hay que parar a fichar. Todos se amontonaban alrededor del pobre comisario en un momento de tensión por no perder ni un segundo.
En ese grupo se pusieron a tirar como locos los dos pilotos de Yamaha. Tanto que Soultrait dijo en meta que habían ido toda la etapa como si fuera la última vuelta de un motocross.
Aquí podemos ver cómo se la juega y cómo la salva Soultrait
A partir de ahí empezaron las pérdidas y los vuelcos en la clasificación. Aquí podemos ver a los dos punteros de KTM departiendo amistosamente sobre el camino a seguir para encontrar algún wp.
Por desgracia poco después Sam Sunderland sufrió un susto gordo que le dejó dañada la espalda. Parece que se comió alguna zanja o talud en una zona de ríos secos cruzados. No llegó a caerse pero a los pocos kilómetros se paró y pulsó el botón de emergencia por un fuerte dolor de espalda.
Una pena y nos quedamos sin el vigente campeón. Una baja muy importante para KTM que se queda sin el pilot que mas en forma estaba con dos victorias de etapa en las tres primeras etapas.
Pudimos ver otra imagen chula. Barreda atajando en un paso de pista siguiendo la pista del polvo de los pilotos que le precedían.
También vimos algunas traileres chulas que no son nada fáciles con las motos de rally. Pudimos ver a Dani Oliveras subiendo unos escalones con una calidad técnica impecable. En el mismo sitio pudimos ver al pobre Walkner saliendo muy perjudicado en la comparación.
En el ultimo tramo de la especial fue cuando se decidió todo. Barreda y Barragán que venían haciendo tiempos para incluso ganar la etapa se perdían bastante y entraban en meta a 10 minutos de Van Beberen.
Segundo en la etapa y también con una forma de pilotar perfecta en la arena el francés Soultrait.
La gran alegría para mi en esta etapa era el 6º puesto e Dani Oliveras. Esta es su mejor clasificación en una etapa del Dakar y le va a dar mucha moral para lo que queda de rally.
La pena de la etapa la vivimos con Laia que no ha tenido su mejor día hoy desde el principio. Al final pierde 25min que seguro que no es lo que ella esperaba.
Su compañero Price publicaba esta foto haciendo una gracia hablando de lo mal que le había quedado el pelo tras la etapa comparado con Laia. ¡Hombre Toby! Que esperabas?
Hoy nos llegaba también el segundo abandono de un piloto español. Mi paisano Chus Puras se volvía a caer sobre el hombro ya dañado y fue su final. Siempre da rabia cuando un piloto tiene que dejarlo pero cuando ademas le conoces y has pasado tanto tiempo comentando batallitas del Dakar con el en Zona Paddock pues mucho peor. Espero que le queden ganas de volver a intentarlo.
El resto de pilotos españoles terminaron la etapa. Algunos con ciertos problemas como Jairo Segarra que sufría un roce en su depósito trasero por haber montado un neumático mas grande de lo habitual. El otro con problemas, en este caso de inyectores, era Oscar Romero. Por suerte los dos pudieron terminar.
Nuestro héroe en malles moto, Julián Merino sigue avanzando con paso firme. Estas primeras etapas con enlaces cortos les vienen muy bien para no acumular cansancio extra. Seguro que les viene muy bien para subir la moral frente a lo que se les vienen encima.
Parece que aun sobreviven 117 pilotos de los 139 que tomaron la salida.
Para mañana tenemos una etapa temida por muchos. El recorrido para coches y motos es diferente y esto suele ser señal de buenas trampas para las motos por sitios en los que los coches no podrían pasar.
Llegan a Arequipa con la especial nada mas empezar la etapa. Se espera gran parte de dunas y arena así que podemos esperar que sigan pasando cosas.
Programa de radio de hoy sobre la etapa. http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/
Comentarios recientes