CASCO:
Mi viejo Arai tipo trail curtido en mil batallas con la visera marcada por los mosquitos. Solo lo cambiaría si algún patrocinador me regala uno.
TRAJE:
KTM Pure Adventure 2014. Un traje multicapa de cordura de la marca KTM. Muy versatil para todo tipo de condiciones climaticas y con grandes detalles que lo hacen cómodo, práctico y seguro.
GUANTES:
En este tipo de viajes llevo 3 pares. De verano para el desierto, de entretiempo y los de invierno que harán falta en el extremo Sur o en los pasos a mas de 4.000m.
BOTAS:
Estreno una nuevas botas Dainese iguales a las que me han acompañado durante muchos kilómetros y que habían quedado destrozadas por las suelas por las estriberas. Son cómodas y de buena protección aunque muy calurosas.
MALETAS:
Por fin tengo unas buenas maletas. Después de mi viaje a Sudamérica terminé cansado de las Touratech Zega Pro y ahora tengo unas Big Husky que son mucho mas resistentes.
LA CAPITANA:
Mi KTM 990 Adventure, la leyenda del trail y ganadora del Dakar. Para muchos la última maxitrail de verdad nacida con el “Ready to Race” en su ADN. Cómoda, fiable, capaz, potente aunque un poco escasa de autonomía para estas aventuras.
BOLSA DEPÓSITO:
De la marca Gian Loop. Desmontable facilmente y totalmente impermeable. Perfecta para llevar las cámaras a mano y bien protegidas.
COJIN AIRHAWK:
Formado por celdas de aire interconectadas para garantizar la máxima comodidad en largas jornadas de moto.
CUBIERTAS:
Estreno una cubierta trasera Mefo Superexplorer que por fin está disponible en España gracias a Technoparts Offroad. Veremos si es tan buena rueda como dicen desde hace años los americanos en sus foros.
MULTIMEDIA
La base será mi MacBook Pro, un ordenador potente para la edición de vídeo con el programa Final Cut Pro de Apple. Un Ipad mini y un Iphone me mantendrán conectado con el mundo.
Dos cámaras de vídeo, una GoPro pequeña, versátil e impermeable para las tomas de acción “onboard” y una Sony HandyCam para las tomas una vez me baje de la moto.
Dos cámaras de fotos Lumix, una compacta, resistente al polvo e impermeable para los momentos complicados y una LX3 para las tomas que requieran mas calidad.
Dos discos duros portátiles para almacenar todo el contenido multimedia que se genere y diferentes tarjetas SD para todas las cámaras.
ACAMPADA
Una tienda de campaña de Decathlon económica y ligera pero de dimensiones suficientes para poder hacer vida dentro si las condiciones son adversas. Saco de dormir y esterilla ligeros y la imprescindible linterna frontal.
NAVEGACION
GPS Garmin Zumo 660 cargado con la escasa cartografía local y gratuita que he encontrado. Montado sobre soporte específico Touratech.
Por seguridad llevo un pequeño Garmin Edge 800 ya que el principal tiene demasiadas batallas a cuestas y aunque nunca ha fallado…. no puedo arriesgarme si voy solo.
No me olvido de los mapas en papel. Son imprescindibles para situarse, hacerse una idea general de la ruta y para que alguien te explique algo de la ruta o sitios que no debes perderte.
Si puedo conseguirlo llevaré un localizador por satélite Spot para la tranquilidad de mi madre.
MECANICA:
Cámaras de repuesto y todas las herramientas necesarias para arreglar pinchazos. Parches, bomba de mano, cincha para remolque, bridas, cinta americana, Patex arreglatodo de dos componentes. Aceite de motor para rellenar y grasa de cadena para mantenerla siempre en óptimas condiciones.
La navaja suiza multiusos que me regaló mi padre y que me acompaña en todos mis viajes no puede faltar en esta ocasión. Es casi un amuleto.
Si surgen complicaciones mecánicas habrá que buscar planes alternativos para llevar la moto a alguna ciudad importante. ¡Mi mayor miedo de todo el proyecto!
ROPA 4 ESTACIONES
Pasaré del extremo Sur, muy cerca del Círculo Polar Antártico, al desierto de Atacama y por algunas cumbres de mas de 4.000m de altura.
La ropa tiene que ser cómoda, versátil, ligera y de poco volumen.
Desde el bañador a las prendas de abrigo. Me tocará lavar muy a menudo por las limitaciones de espacio.
BOTIQUIN
Estoy sometido a un tratamiento crónico que me obliga a llevar gran cantidad de medicamentos para todo el viaje y conservarlos frescos y secos todo el camino. ¿Frescos en Atacama en pleno verano Austral? Lo sé, lo sensato sería quedarme en casa pero…
Llevaré algunos fármacos genéricos para indisposiciones comunes. Por desgracia no puedo tomar el famoso y milagroso, Fortasec que te corta de raíz los procesos diarreicos. Como me toque la china…. me cago.
Vendas, apósitos, desinfectante, puntos de sutura adhesivos y algunas cosillas de esas que meten miedo solo de pensar que puedas necesitar.
Estimado Martin, después de haber visto y escuchado tus comentarios sobre las maletas Tourat….. Me gustaría saber que soporte me recomiendas para las maletas laterales Big H. ?
Saludos cordiales
Mauricio Molllo
Pues yo tengo los originales de KTM pero creo que valen cualquiera. los de Touratech, los de Big Husky o cualquiera con base tubular.
Gracias por tu respuesta Martín.
Martín, con respecto a las maletas Big Husky que muestras en uno de tus videos y que estoy interesado en adquirir para mi KTM. Puedes contarme si ya las has estrenado y cuales son tus impresiones en relación a la calidad de estas? De acuerdo a tu experiencia son realmente mejores que las T………..?
Saludos cordiales
Son mejores sin lugar a dudas. No las he probado a fondo en offroad pero se ve que son claramente mejores en materiales, y construcción. Tienen detalles que garantizan la estanqueidad aun despuesde darles algún golpe. Eso con las Touratech no pasa.
Gracias de nuevo.
En esto de la aventura me considero un principiante después de haber visto tus videos. Soy del Norte de Chile y estoy radicado hace varios años en Estocolmo-Suecia. Estoy preparándome para vivir nuevas aventuras pero ahora por Europa.
Ojalá algún día te animes a recorrer Escandinavia para poder recibirte en Suecia.
Saludos cordiales
Hola, muy buenas noches.
Mi nombre es Miguel Ángel, soy de la Mancha, un poco al sur te tu ciudad, pero no tanto. Siempre he estado muy interesado en hacer un viaje en moto por Sudamérica, ya que soy motero, es lo único que me gusta y me atrapa en esta vida » no me gusta ni el futbol» solo la moto y estar enredando en ellas, esta es mi pasión, pero bueno te comento: Por suerte conozco bastante bien Sudamérica he viajado a varios países de allá en plan mochilero, he estado en ciudades por donde tu has pasado, vamos no me pilla de sorpresa lo que hay allí, simplemente ahora quiero ser mochilero motero y hacer una ruta por esos lares que a mi tanto me atrapa. Te agradecería si pudieras escribirme a mi correo y si fueras tan amable de contestar algunas dudas o preguntas que serian necesarias para mi y poder empezar a preparar este proyecto.
Mi correo : molinamoto35@hotmail.com
Muchas gracias Saludos.
saludos Martin, mi nombre es Nestor Cardozo y soy de la isla de margarita en venezuela, en este momento me encuentro preparando una moto recien adquirida (kawasaki klr 650 2014) para emprender en enero proximo (2017) Dios mediante la aventura de suramerica, tengo planeado salir de venezuela por la frontera con brasil y hacer la mitica br 319 para luego continuar viaje al sur de brasil y argentina para llegar a ushuaia y luego regresar por la ruta 40, luego chile, peru, ecuador, colombia y volver a entrar a venezuela por el estado zulia, en este momento estoy preparando la motocicleta, equipandola con protectores, maletas (shad de aluminio 2da mano) me ha tocado fabricar las bases laterales!!!, sigo tu consejo y no voy a usar topcase sino una buena parrilla en donde colocar bolsos y deposito de reserva de combustible etc, tambien he desarmado casi toda la moto y he cambiado rodamientos, cauchos, tornillos y he hecho alguna que otra mejora en el equipamiento original, a diferencia de las ktm en estas motos hay que equiparse, tengo un par de dudas (realmente casi 5 pares de dudas jejjejej) la primera es cuanto dinero necesito por dia (he calculado un promedio de 100 dolares diarios por unos 45 dias) ya que no tengo patrocinio de ningun tipo y la segunda es en cuanto al equipaje a llevar aunque buena parte ya me lo has respondido en este blog, quiero tambien agradecerte por tus videos y tu blog ya que sirven como guia para los que nos atrevemos a realizar estos viajes ademas de inspiracion!! exitos y un gran saludo.
mi correo ncardozo26@gmail.com
instagram @nestor1971
tweeter @nestorcardozo
telefono ++584123501646
Muy buenas Nestor,
¡Qué gran viaje planeas! No creas que mis patrocinadores me pagaron el viaje. Tan solo aportan algo de material. La previsión de 100 dólares diarios me parece algo elevada pero todo dependerá de tu plan de viaje. Con ese dinero se puede viajar con muchos lujos. Con unos 70 diarios ya se puede hace mas o menos bien. Lo que si veo un poco justo para tal viaje son los 45 días. Te tocará viajar rápido, como hice yo. En cuanto al equipaje tengo por ahí un vídeo contento todo lo que llevo. En cuanto a ropa, mas bien poco y cuando podía hacía una colada en algún hostal o lavandería con secadora. Me gusta mucho la moto que has elegido para el viaje y desde luego que no hace falta mucho mas. Intenta hacer algún viaje previo para ver de primera mano todo lo que te sobra llevar. Es importantísimo viajar ligero y no llevar ningún «porsiacaso» que puedas comprar por el camino. Para cualquier otra consulta no dudes en escribirme.
Agradecido por tu respuesta Martin, si, en efecto estoy considerando un poco mas de tiempo, he estado haciendo algunos calculos y es apretado para 45 dias, aqui en venezuela viajamos mucho en motocicleta, unas 6 veces al año es mi promedio pero hacemos mas o menos 2 mil km en ida y vuelta al evento mas lejano dentro del pais, he viajado solo una vez fuera del pais en moto a boa vista (brasil) la eleccion de la moto viene dada por su fiabilidad y sencillez aunque es un poco lenta pero muy buena fuera de carretera, voy a viajar con el klr para un evento en coro estado falcon en venezuela y asi pruebo como se comporta con las maletas (ya que las bases son made in yo!!!!) Jejejejejee y ya que la he adquirido de segunda mano pruebo los por si acaso aqui!!! Vengo de tener un ktm 950 que es una maravilla de moto pero muy costosa de mantener para mi por la situacion pais actual, la vendi hace unos seis meses y compre una benelli trek 899 bastante mas nueva, me gusta mucho como maquina, manejo y velocidad pero no es la indicada para un viaje de ese tipo, estoy bien contento con el klr, versatil, liviana y muy buena fuera de carretera, economica de combustible y repuestos, le he hecho varias modificaciones, hasta el momento hay tres amigos anotados para el viaje, pero si al momento de salir me toca ir solo pues lo hare solo! Estoy a tus ordenes por aqui y agradecido contigo por tus videos, me han sido de ayuda y estimulo, estamos en contacto!
Que no sea un problema irte solo. No discutes con nadie y te obliga mucho mas a relacionarte con la gente. La moto es perfecta para este viaje. Qué pena que no las vendan en Europa por ser carburadas y no pasar las normas anti contaminación porque es una moto que me encanta por sencillez y fiabilidad. Tu viaje me da mucha envidia!