En esta sección compartiré rutas por las mejores carreteras de Cantabria para ir en moto.
Empezamos con una ruta hecha hoy 26 de Diciembre de 2016 junto con Isma, compañero de mil batallas traileras.
Como estos días estoy con una KTM 1090 Adventure prestada por el concesionario Zona Paddock KTM en Cantabria la ruta debía ser asfáltica y al ser días de estar con la familia pensamos hacer algo rápido y sencillo que nos quedase a mano a los dos por tanto entre Santander y Santoña.
Quedamos en Solares un poco por inercia. Ahí es donde solemos quedar cuando no sabemos muy bien donde ir. Sobre la marcha decidimos ir a recorres la carretera de Arredondo a Riaño recientemente asfaltada.
El día no era nada esperanzador en cuanto al tiempo y por momentos muy poco agradable con la carretera mojada y densas nieblas en cada valle.
A pesar de eso disfrutamos mucho esta carretera que es una de las grandes desconocidas de la región para la moto. Ahora con asfalto impecable y algunas curvas mejoradas es toda una delicia aunque ver que se han gastado mas de 3 millones de euros y aun así han instalado guardarrailes no protegidos es algo frustrante. Bueno o que te pone directamente de mala ostia.
Bajamos al valle da Matienzo sin poder ver demasiado el paisaje y fuimos dirección Arredondo, la capital del mundo. Allí paramos en el cruce para decidir. Queríamos subir por la carretera de Asón, otra de las grandes joyas de la zona con perfecto asfalto y vistas increíbles pero en esos momentos estaba la niebla muy cerrada así que fuimos al bar frente a la plaza a tomar un te y calentarme las manos. Había salido con los guantes de entretiempo y en esta moto no tengo puños calefactables.
En cada parada comentamos batallitas moteras y planeamos nuevos viajes offroad. Esta vez salieron a relucir destinos tan mundanos como Marruecos, Portugal o Cerdeña para este año que empieza aunque también comentamos otros mas imposibles como Nueva Zelanda. Ya veremos…
Disfrutamos como enanos la subida al nacimiento del rio Asón. En realidad yo bastante mas porque las ruedas de la 1090 son una pasada con asfalto mojado. En el mirador de la cima paramos a hace ala única foto del día. Habíamos salido a rodar y pasamos bastante del postureo.
Nuestro plan era bajar por el famoso puerto de Lunada pero al llegar al cruce se veía la cima de la Sia totalmente cubierta por la niebla así que decidimos bajar por el Valle de Soba y seguir en dirección a Ampuero.
Subimos por La Aparecida para llegar a San Miguel de Aras en otro tramo de carretera perfecta para disfrutar de la moto. Desde allí subimos Fuente las Varas y bajamos a Solórzano.
Ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de pequeños puertos d montaña que hemos hecho en unos 150km. Pueden ser 7 u 8 de entre 5 y 12km con buen asfalto y muy poco tráfico. La temperatura rondaba los 9ºC y nos cruzamos con muchos mas ciclistas que moteros.
En resumen una ruta que ningún motero debería perderse. Aconsejo como siempre dormir en Santoña la noche antes y cenar de pinchos por las calles peatonales del centro. Otra opción podría ser Laredo o Noja con mucha mas oferta hotelera pero menos encanto.
Para comer un menú del día en el Restaurante Casatablas en el pueblo del mismo nombre en Soba. Suele ser recomendable reservar ya que en fines de semana está siempre lleno.
¡Seguro que os gusta la ruta!
Comentarios recientes