Como algunos sabeis, en 2012 quedé finalista en el concurso «Realiza tu Aventura» organizado por 2tMoto y que tenía como premio un viaje en solitario por América ¡¡¡Con todos los gastos pagados!!!!
La espina seguía ahí clavada y tras meses dándole vueltas tocaba reflexión en serio.
Martín: Oye que estoy pensando en irme un par de meses por Sudamérica
Padre de Martín: No suena mal
Martín: Ya pero quizás no sea un buen momento.
Padre de Martín: ¿y crees que lo habrá mejor?
Martín: Ya pero es que voy justillo de pasta
Padre de Martín: O ahora o nunca y por la pasta no te preocupes que si se puede te ayudaremos en algo.
Atomarpolsaco! Nunca voy a tener menos hijos que ahora, ni menos trabajo (espero) y la pasta…. eso es algo efímero y con lo que tengo ahorrado me llega si contengo los gastos y si consigo vender la moto de rally.
La idea está clara, mandar la moto a Buenos Aires porque es lo mas barato, aunque un poco problemático, y dar una vueltilla pasando por algunos sitios de esos con los que se sueña. Os hago un repaso rápido por si aun no me habéis entendido: Buenos Aires, Mar del Plata, Península Valdez, Pampa, Tierra de Fuego, Ushuaia, Perito Moreno, Torres del Paine, Ruta 40, Bariloche, Paso de los Andes, Santiago, Valparaiso, Costa pacífica, Atacama, Salar de Uyuni, La Paz, Carretera de la Muerte, Lago Titicaca, Altiplano, Machu Pichu, Lima, Nazca, cataratas de Iguazú. (y todos los pequeños sitios y personas que se crucen en mi camino)
¿hay que explicar algo mas?
Las fechas son Diciembre 2013 y Enero 2014 porque aunque no está en la lista anterior…. ¡Voy a coincidir con el Dakar!
¿Y lo malo? Pues lo peor de todo es la incertidumbre y el precio de mandar la moto, volverla a traer y mis billetes de avión. Creo que esto se llevará la mitad del presupuesto y aun hoy no tengo muy claro cómo hacerlo. Está descartado alquilar allí por precio, comprar moto por que son carísimas y vender la mía allí porque está prohibido.
Porsupuesto que habrá crónicas. Alguien puede pensar que estas cosas se hace por darse autobombo y seguramente hay una parte de cierto en esto, no lo voy a negar, pero sobre todo te vale para no sentirte solo y para recordar en el futuro tu aventura con todos los detalles que de otra forma se borrarían con el tiempo.
Mi único gran viaje en solitario fueron 15 días por Escocia y la crónica en directo, con las aportaciones y comentarios cada vez que encendía por la noche el ordenador me llenaban de vida. Allí nació mi primer libro fruto de todos los sentimientos acumulados en aquellas crónicas.
Esta vez las crónicas tendrán vídeos hechos regularmente y compartidos en los foros y en mi facebook. Puedes unirte ya mismo buscándome y solicitando mi amistad. Martín Solana y salgo con una foto de motos.
¿por qué solo?
No es fácil encontrar gente dispuesta a dejarlo todo durante dos meses. En realidad, esta idea nació como viaje con un amigo pero de momento parece que se lo tiene que perder. Ya veremos. De todas formas ir solo tiene sus ventajas porque tu eres tu único patrón, quien decide todo y te obliga a interactuar con la gente que te encuentras. La sensación que tienes dentro del casco en solitario sin pensar en nadie mas…. es indescriptible.
Claro que tiene sus desventajas porque vas mas desprotegido ante cualquier problema, pasas mas miedo al meterte en pistas complicadas y tienes que estar mucho mas alerta con tus cosas cuando quieres entrar a comprar cualquier cosa.
Los patrocinios.
Ojalá los hubiera a cientos! Podría decir que el viaje es mas puro si no tienes ninguna obligación con nadie, que es mucho mas libre pero…. no nos engañemos, me voy a dejar una cantidad de pasta cuasi inmoral por vivir un sueño.
Como casi no los tengo, ni los espero demasiado, tampoco le voy a dar mas vueltas. Intentaré alguna pequeña colaboración con amigos que siempre han confiado en mi o con algunas marcas en forma de donaciones de algunos productos pero la cosa está muy malita.
Plan de viaje.
Ya habéis visto la ruta y aunque parezca raro, no lo tengo demasiado mirado. Espero recibir consejos y dejarme llevar por los locales o quien se ofrezca a contarme cosas. Mi plan es austero en el día a día, Dormiré en alojamientos baratos, en tienda de campaña o en casa de cualquiera que se ofrezca a ayudarme.
Problemas.
Pues aunque faltan solo dos meses, aun tengo muchas cosas por resolver. El envío y sobre todo el paso de aduanas. No consigo que nadie me aclare si para entrar en Argentina es necesario el Carnet de Pasaje o el Cuaderno ATA (papeleo caro en ambos casos para la importación temporal de vehículos). No tengo ni idea de como conseguir seguro para la moto en cada país. No se como conseguir unas buenas ruedas a mitad de viaje, no se como llevar mi medicación de «mantenerse en lugar fresco» por el desierto de Atacama en pleno verano Austral, no se cómo pasar los tramos de 500km sin gasolineras, no se cómo coño voy a conseguir colarme en el vivac del Dakar aunque un amigo me ha prometido que entro seguro, etc.
Hola Martin. Me llamo Jose Angel y yo he rodado con la moto el continente americano en solitario desde Ushuaia(Argentina) hasta Anchorage(Alaska).
Antes de nada felicitarte por tu travesía y desearte lo mejor para este proyecto.
No te preocupes por el Carnet de Pasaje o cuaderno ATA, no hace falta en todo ese continente.
La aduana de Argentina para nada complicada. Solo tienes que armarte de paciencia y perder un dia completo para que te den la moto.
Sobre el seguro de la moto, como cada cristiano, tienes que comprarlo en cada pais en la primera ciudad que encuentres. Y te recomiendo que lo hagas. Delante de mi se llevaron al calabozo a un tipo por no llevarlo cruzando Peru. Por las ruedas no te preocupes, con un poco de trabajo y buen hacer las conseguiras en las capitales de los paises que visites. Yo cambie 4 veces y sin problemas.
Fresco en moto por Atacama? olvidate.
Los tramos de 500km sin gasolinera no existen. Solo tuve 2 problemas porque las gasolineras de la ruta estaban desabastecidas, asi que cuando estes en lugares dudosos mejor carga una garrafa de 10 litros y listo. Lo de Dakar no lo se, la verdad que yo estuve tambien en la epoca del Dakar, comparti gasolinera fotos y charla con Marc Coma y continue la ruta. Me atraia mucho mas mi viaje que el rally.
Bueno, esto es lo que te puedo aportar a tus dudas. Si quieres que te aclare algo mas no dudes en enviarme un correo (a-fuego-lento@hotmail.com)
Un saludo desde Canarias
Muchas gracias Jose Angel. Lo del seguro lo he mirado un poco por internet y me lo ponen complicado por tener matrícula española. Intentaré solucionarlo allí. Lo de la gasolina a mi también se me hace raro, hoy en día tiene que haber por todos lados pero también me han hablado de problemas de abastecimiento. Lo del cuaderno ATA ya lo tengo descartado. En Argentina no es necesario pero si en Chile si lo moto no entra rodando.
Por favor sigue atento a mi blog y si quieres suscribete o sígueme en facebook porque tu experiencia me vendrá muy bien en este viaje.
Un saludo y muchas gracias.
Maestro, conta con la gente de C.A.M.A. en todo tu viaje por Argentina!!
https://www.facebook.com/groups/camamotero/
un enorme abrazo!
Gracias Omar! Sois muy grandes!
Hola. Martín,
Recién veo tu documental. Excelente, pero me asalta una duda. En la caída en Chile perdiste el espejo derecho… luego en Bolivia, ya lo tienes pero roto… Tuviste alguna otra caída no documentada??? 😀
Salu2,
No, ninguna caída mas pero lo rompí de forma muy tonta cuando me quedé enterrado en la arena al girar la moto en el suelo. Muy observador!
Ah q bien!!! sí recuerdo eso…! jeje… Yo hice la carretera austral, el 2003, lindo viaje… Excelente el tuyo! Veremos cuando vuelvo…
Hola ,Martin excelente tu aventura por el sur de america,te felicito y sigue asi con dos cojones estas aventuras que son muy interesantes,saludos desde Peru.Por favor sigue informandonos de tus posibles proyectos de expediciones,gracias un saludo.
Hola Martin, mirando videos en Youtube, di con los tuyos, vi completo el del viaje por Sudamerica, me hubiera encantado conocerte y colaborar en algo aunque sea. Me emocione con tus relatos y viendo los paisajes de mi pais, vistos a traves de tu camara. Saludos de otro motero de Argentina.
Muchas gracias Andres! Me alegra saber que mi visión de tu país desde una óptica «europea» no te desagrada.
hola, como enviaste la moto desde Alaska a España? yo llego a Alaska en julio y todavía no lo tengo claro como enviarla de vuelta a España. un saludo!!!
Por desgracia nunca he estado en Alaska. Mi moto fue y volvió de América por Buenos Aires.
hola martin, organizando mi segundo viaje encontre tu documental y me sirvió mucho para despejar mis dudas. el 8 de diciembre arranco desde uruguay hasta viña del mar para bajar hasta puerto montt volviendo a mi pais por bariloche. el grupo de viaje empezamos con 4 pero creo arranco solo. muy buena toda tu data. abrazo desde uruguay
Muchas gracias! Viajar solo tiene muchas ventajas y seguro que las descubres todas. Lo único malo es que algunas veces hay que tener mas cuidado para no meterse en sitios complicados sobre todo en zonas apartadas. Si llegas a Puerto Montt es imprescindible dedicarle un tres días mas para recorrer la Carretera Austral. No te arrepentirás.
Si todo lo planeado sale bien capaz la recorro un poco. Vi fotos y me facino. Lo complicado para mi son los dias xq no me sobran. Otra vez muchas gracias y si un dia vuelves a sudamerica y pasas x mi uruguay nos veremos. Un abrazo
Heey Martin! increible tu experiencia y forma en que le diste forma a el viaje, gracias a ti, tengo programado un viaje de Colombia a Perú para el proximo mes, y tanto tus videos como el blog y demás herramientas que usas me han servido para guiarme en la planeación de éste, me gustaría tal vez saber un poco más respecto a las rutas que usaste o alguna otra recomentdación importante en el trayecto que te mencione, quedo atento y en verdad agradezco tu colaboración y espiritu con el que trazas las rutas, has sido ese empujonsito que me hacia falta para atreverme.
Hola Martin! recien descubro tu blog y tus videos, un poco tarde porque tu viaje fue hace 5 anios jaja y he notado una coincidencia, tu amiga Rocio de Buenos Aires vive en el mismo edificio que yo vivia hasta hace poco, para tu tranquilidad te cuento que el edificio de enfrente ya esta terminado y siguieron haciendo asados hasta el final jaja Pasando al tema importante, tengo una KTM 990 del 2011 desde hace un anio y tengo planeado un viaje por el Noroeste Argentino cruzando a Chile por San Francisco y volviendo por Paso de Jama, como es la misma moto te haria mil preguntas que me inquietan sobre el desempenio y la mecanica ya que mi experiencia en viajes es cero, pero no te quiero molestar, si puedes cuentame como es el tema de la cadena, cada cuanto la tensabas y algun dato mas que se te ocurra, desde ya muchas gracias y un abrazo grande. Si vuelves a Argentina y Rocio no te da hospedaje me avisas, estoy a 5 cuadras 😉
Willy
Qué alegría comprobar que mis pequeñas historias trascienden un poco. Casi fuimos vecinos!!! Rocío ya no vive allí tampoco, está aquí en España aunque cuando se canse de no entendernos volverá a intentar entenderos a vosotros otra vez jajajaja. Un amigo me mandó hace poco una foto del edificio terminado. En cuanto a tu viaje con la 990 no te preocupes demasiado. La única pega es la autonomía en esta moto que no pasa de los 300km de serie. Yo llevaba un depósito artesanal de 6l extra. Tendrás que planificar las gasolineras en alguna zona. En cuanto a la cadena no debes preocuparte demasiado. No salgas de viaje largo con un kit de transmisión de mas de 20.000km por si acaso y engrásala cada día que llueva o cada 1000km (yo las cuido bastante poco y me suelen durar entre 25 y 30.000km) En cuanto a tensarla pues cuando lo pide. Se va notando en el ruido que hace pero vamos que yo en 22.000km solo la tensé una vez. Ojo que tampoco es nada bueno pasarse de tensión. Lo bueno es que te lo puedes hacer tu mismo siguiendo las indicaciones del manual o te lo hacen en 3 min. en cualquier taller. No me dices nada de los km que tiene la moto. Si tiene mas de 40.000 no vendría mal cambiarle el retén de la bomba del agua y si has hecho mucho offroad los rodamientos de las ruedas cada 60.000.
Un saludo y cualquier duda no dejes de preguntar.