
Etapón hoy de los buenos y que nos llena de esperanza porque ya en la tercera etapa han pasado cosas interesantes.
Barreda da un golpe en la mesa, que no es ni mucho menos definitivo, pero que desde luego le vuelve a poner las pilas, no tanto para el mismo sino para el resto del mundo.
Y es que aquí pasa como con el fútbol, mal que nos pese, y todo vale como el último resultado. Hoy hablamos de que ya está maduro, de que se le nota la experiencia y de que es experto navegante y hace dos días le caían palos por todos lados por cometer un error al pasar un charco.

Ya sabes que yo soy firme defensor de Barreda pero ni en lo malo es tan malo, ni en lo bueno es tan bueno. Vale, si, en lo bueno si es tan bueno. Lo que no se puede decir por lo de hoy es que es el mejor navegante del Dakar ya que eso por un lado es imposible de medir y por otro, todos sabemos que esto de la navegación no es una ciencia exacta y que un borrón lo tiene cualquiera y ademas influyen muchos otros factores.
Hoy el hecho de salir tan retrasado el ha venido muy bien y encontrarse en ese famoso waypoint oculto a su compañero de equipo que le dijera «por ahí ya he buscado yo, vamos para el otro lado» le ha resultado de maravilla para perder muy poquito tiempo.

Por contra Price, que llegó primero a ese punto, se ha tirado casi 20 minutos buscándolo. Y claro está, ahora todo dios dice que es que no sabe navegar. Claro, ha hecho tercero en su debut en el Dakar y lo ha ganado al siguiente año siguiendo a la estrella de los Reyes Magos.
Lo de hoy era el primer punto de paso oculto que se encontraban en un sitio de campo a través, no siguiendo una pista. Eso lo ha complicado todo porque están acostumbrados a seguir la flecha cuando llegaban a 800m de ese punto. Esto pasará mas veces este año y hará que la carrera sea un poco mas ruleta. Ojo, quienes mejor naveguen seguirán teniendo mas opciones de encontrar antes los puntos pero factores como abrir pista o incluso la suerte también influyen. La idea es que en una carrera tan larga esos factores que son iguale para todos se terminen compensando y que al final gane el menor pero para eso aun queda tanto….
Yo destacaría este año, y ya era hora, la estrategia de Honda. Por fin tienen los papeles claros dentro del equipo y por el momento les ha salido bien lo de Barreda de aflojar en la segunda para matar en la tercera. Esto era algo muy criticado en las ediciones pasadas y parece que de momento funciona.

Por el contrario KTM, que siempre en los años de Coma y Despres seguía esa estrategia de dos líderes y dos mochileros claros, ahora ha tomado la línea de todos a por ello y maricón el último. Sus pilotos parten sin órdenes de equipo y a partir de la etapa de descanso viendo la clasificación y opciones de cada uno decidirán como plantearlo.
Está claro que estas estrategias están muy condicionadas por los pilotos que tengas en el equipo y su nivel. En KTM está claro que están todos mas o menos igualados así que no les queda otra opción aunque debería quizás mas respetuosos con Price en este sentido (y tal vez lo sean aunque aun no se ha notado).
Muy bien Goçalves que sigue con todas las opciones y muy bien Sam Sunderland que necesita imperiosamente acabar un Dakar porque calidad le sobra. Rente y Quintanilla se mantienen discretamente ahí, a salto de podium sin hacer demasiado ruido.
Farrés ha vuelto a hacer una grandísima etapa, a sido el único en aguantar mínimamente el ritmo de los Top y si sigue sin cometer errores puede superar su posición del año pasado.

Laia sigue constante pero algo retrasada. Confiar en una remontada a base de mejorar el ritmo me parece imposible en este Dakar moderno y con los rivales que tiene pero seguro que avanza en base a descartes porque si algo ha demostrado en todas sus participaciones es que es fiable.

Pintando el radbook del día siguiente

Pedrero ha perdido algo mas de tiempo, 33 minutos que seguro que no le dejan nada contento. Mañana tiene una buena oportunidad para mejorarlo.
Monleón sigue separándose de la cabeza y como ya comentaba ayer, aun siendo un pilotazo creo que se le han presupuesto mas cualidades de las disponibles por el momento. ¡¡¡y qué ganas tengo de equivocarme en esto!!!
Hoy los problemas mecánicos parece que le han llegado a Ivan Cervantes y eso ademas ha hecho que su compañero Dani Oliveras perdiera tiempo por ayudarle. Una pena para ambos.
Gimeno, Sola y Romero muy bien entre le 29 y el 42. Si consiguen mantener esta regularidad harán muy buen resultado.
Por detrás tenemos a Anguiano y a Rosa Romero rondando el puesto 100. Rosa va sin mochilero por el abandono de Ramos (yo ayer le vi en la clasificación como que había entrado en meta a última hora de la noche pero era un error). En diferentes tertulias dakarianas se comentaba este hecho como algo determinante para Rosa y yo aun así creo que tampoco es tan imprescindible su compañía. Rosa ya sabe cual es su ritmo y si no tiene problemas mecánicos graves podría perfectamente terminar. Aun así he leído que su team manager decía que le pondrían un acompañante lo que sería una pena, por no decir putada gorda, para Dani o Antonio (y me temo que sería el primero) Veremos si lo resuelven de otra manera ya que en esto del Dakar algunas veces se buscan alianzas y por ejemplo podrían concertar que el riojano la acompañase a cambio de cierta asistencia por parte del equipo.
El único que falta por llegar al cierre de esta edición (jejejeje) es Julián Merino que parece que arrastra problemas mecánicos de ayer y ya de salida ha perdido bastante tiempo. Aun así está a punto de llegar y seguro que lo consigue.

Por lo que ha comentado Lyndon (y también Toby Price) el tiempo del enlace entre las dos especiales estaba muy justo. En inglés ha penalizado 25 min por llegar tarde a la segunda salida. También ha dicho que les ha pillado una buena tormenta a los últimos en pasar en motos y que incluso había varios centímetros de nieve. Esas imágenes no las hemos visto en la tele supongo que por falta de tiempo y tal vez las veamos en el programa de mañana.
Veo que muchos mas pilotos se quejan del tiempo del enlace. Muchos ha penalizado y otros han rodado muy al límite de la velocidad permitida. Ojo que puede haber penalizaciones.
Así termina el rally el dorsal 121 😦 Demasiado calor estos primeros días.
Y siguiendo con el mal tiempo arriba…

Lo del Piloto Negro de hoy ya es de chiste. Se retira y cuenta en redes una película surrealista que o bien es completamente falsa ( lo digo porque nadie en el mundillo se lo cree) o de ser cierta le deja aun en peor lugar porque ¿quien va a querer sabotear a un piloto de su nivel? Y si fuera así yo me lo haría mirar porque este chaval despierta unos rechazos entre el mundillo bastante considerables.
Para que salgais de dudas de lo que ha dicho… aquí sus palabras textuales que son para flipar.
Hola a tod@s os informo de la situación; Ayer finalmente conseguí llegar al Bivuaz por mi propia cuenta, ya os resumo los detalles; Nuevamente iba genial adelantando a otros quad pero a 20 Km de la meta se me paro el Quad por sobre calentamiento ( A esto os comunico que antes de carrera alguien forzo la carpa por la noche y me cortaron diferentes cables de la instalación y me cortaron el del termostato y he gripado en el km 720 aproximadamente)
Conseguí una Pickat me remolcara por dentro del circuito pero era muy peligroso y salimos de la súper especial dando un rodeo durante 45 km por la carrera paralela, después me remolcó un camión de carrera hasta el último CP , la organización me dijo que para poder dar por terminada la súper especial tenía que llevar yo el quad a empujón durante 800 metros al interior sin ayuda hasta que el sensor de meta me validará el CP así lo hice y nuevamente tuve que volver otros 800 para que me dieran el ok la organización.
Pero todavía quedaba el ultimo enlace y solo podía remolcarme un coche de carrera y así lo hizo el dorsal 371 durante 20km, a partir de esos km me he quedado sin frenos mientras me remolcaba, no me oían y si frenaba me lo iba a estrellar a 115km por hora, he decidido tirarme en marcha porque me iba a matar, cuando me estaba tirando he decidido dar al embrague de quad metiendo primera y he conseguido que entrará en paro motor gracias a Dios y se han parado, les he dicho que se marcharan. Después he parado a otra Pikact y les he dicho que me remolcaran hasta un km antes de llegar al Bivuaz que han roto y les han remolcado a ellos , posteriormente he ido empujando el Quad durante todo ese tramo hasta la entrada, ningún coche de carrera me ha querido ayudar durante los últimos 600mt.
he llegado al Bivuaz con la ayuda de un chico de la organización a empujar los últimos 200mt. Hoy salía a las 06:05, pero hemos estado cambiando el motor toda la noche y nos hemos retrasado 35minutos, y no nos han dejado salir por 5 minutos (Os lo podéis creer) a pesar de que uno de los máximo responsables de la organización a exigido que continuará el Caballero Negro, pero el comisario de turno les ha dicho que ya habían salido varios coches y es muy peligroso, que si pasaba algo eran ellos los responsables, me ha dicho que entendía perfectamente nuestro esfuerzo pero que no es viable. Ahora vamos al aeropuerto de Tucumán, cogeremos un vuelo hasta Jujuy, de hay otro vuelo a Buenos Aires y posteriormente el último vuelo hasta España.
CABALLERO NEGRO
Que cada cual saque sus conclusiones. Yo ya os conté ayer cómo se las gasta y su solidaridad con otros compatriotas así que… nada mas que decir. Suerte en la vida.
En la sección palito a Teledeporte (que a pesar de todo dios nos guarde este programa por muchos años a poder ser con el mismo presentador pero con otros expertos y becarios) tenemos varias cosillas.
1º Mal otra vez las clasificaciones. Han puesto a Walkner segundo en la etapa confundiéndolo con Sunderland.
2º Imágenes grabadas ayer de los pilotos refrescándose en el camión refrigerado que lleva el agua a los puntos de salida o llegada de tramo y han dicho que las imágenes eran de hoy y que Barreda incluso estaba pidiendo oxígeno por la altura. Pa flipar la inventiva ya que ni se veía oxígeno ni lo que había detrás era un paisaje de alta montaña.
3º Han dicho que Gonçalves es mochilero de Barreda. Recordemos que es campeón del mundo y 2º del Dakar por tanto con mucho mejor palmarés que el de Castellón. La estructura en Honda es clara, ambos son líderes y cada uno tiene su propio mochilero.
Otra cosa curiosa que hemos podido ver hoy en la emisión de France4 es al «cartógrafo» de Peugeot en acción. Esto era algo medio escondido que todo el mundo sabía que tenían los equipos oficiales pero que nunca se enseñaba.
Hemos visto que roadbook en mano, el paisano se dedicaba a sacar la ruta en base a ortofotos tipo Google Earth. Con esto consiguen sacar planos fotográficos d toda la etapa y es una información que llevan los copilotos y puede ser muy útil en algunos puntos en los que se pierdan y puedan ver algún punto representativo como un cauce, un pico, o cualquier otra cosa que les valga como referencia porque recordemos que on solo planos y nunca sabrían exactamente cual es su posición.

A mi particularmente no me gusta que lleven esta información y ademas supone una desventaja para los equipos mas humildes. Espero que Coma se lo cargue pero… entra en conflicto con los intereses de los grandes equipos y eso siempre es delicado.
En coches Nasser la ha liado con un buen tortazo contra algo que le ha arrancado una rueda. Ha perdido un par de horas y en principio queda fuera de la lucha por la carrera y le veremos dando gas por ganar etapas.

Curiosa la forma de intentar llegar a meta, cargando de piedras y colocando la rueda de repuesto en la parte frontal para que el coche cargue mas de adelante y menos en el eje trasero. Lo jodido tenía que ser ver el camino a seguir.

Mañana tenemos la etapa 4 desde Jujuy a Tupiza con paso a Bolivia y su famoso altiplano a mas de 3.500m en todo momento. Ahora si que empezarán los problemas de altura en los pilotos porque la primera noche en altura no se duerme nada bien.
Se trata de una especial larga de mas de 400km y que promete ser dura con grandes zonas de dunas que volverán a enseñarnos imágenes de pilotos dando vueltas buscando waypoints sin flecha en el gps. Al menos mañana el enlace será corto, de unos 100km.
Como novedad Marc Coma ha preparado una escapatoria para la parte mas alta de la especial y eso significaría una penalización grave para quienes la tomen. Esto ha recibido bastantes críticas pero Coma lo justifica con el argumento de que a esa altitud los helicópteros no pueden volar demasiado tiempo y si algunos pilotos llegan muy tarde no pueden garantizar su seguridad. Por tanto veremos, si las condiciones climáticas lo permiten, a los pilotos punteros luchando a tope en las zonas mas altas y los que lleguen a ese punto varias horas mas tarde tendrán que salir por la alternativa neutralizada y a menor altura.
No os lo perdáis mañana que va a estar interesante otra vez.
Os dejo el enlace al programa de hoy en la radio.
http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes