Sin categoría

Alestrem Hard Enduro

Sin haber terminado el Dakar me tocó viajar con el equipo Zona Paddock a la primera carrera de la temporada de Hard Enduro. Un largo viaje y una buena paliza para todos nosotros. Aquí los vídeos con victoria de Mario Román tanto el Sábado como el Domingo. Como extra, la vuelta casi completa de Alex Hidalgo con la cámara onboard donde se puede ver la dureza de la prueba y eso que era la primera de las vueltas y la mas sencilla

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 11. Fiambalá.

Hoy no os traigo ninguna gran historia ni ningún misterio por resolver. La etapa de Fiambalá es dura y ojo que no defraudó. Las diferencias entre los 20 primeros han sido grandes pero no dramáticas. Parece que mas o menos todos los pilotos encontraron bien el camino a seguir.

Lo peor del día fueron sin duda los abandonos. Anoche os contaba que Rosa estaba en el médico y al final el corte sufrido con el soporte del gps supuso que abandonara sobre todo por precaución. Por suerte Rosa ya no tienen anda que demostrar ya que ha conseguido vencer a esta carrera mas veces. También sufrió en esta etapa la dureza en otras ediciones que le costaron algunos abandonos. Aun así siempre da rabia que alguien se tenga que retirar teniendo el final tan cerca y cuando estaba haciendo tan buen rally.

barreda.gif

La otra desgracia para los nuestros es el abandono de Barreda. Viendo la foto de cómo quedó su moto está claro que hoy sufrió una caída gorda ya que ademas de faltarle el guardabarros trasero y el asiento de su moto, parece que el escape y el colector están partidos. Siendo una etapa maratón y viniendo tan mermado como venía era el momento de dejarlo. Nos deja otra pequeña decepción por no lograr su objetivo y el recuerdo de un par de etapas épicas. Vamos, lo de todos lo años.

En la etapa abría pista Walkner junto a Peterhansel en este nuevo sistema de salidas que se han inventado que puede tener una cosa interesante en cuanto a romper un poco las estrategias de las motos al meterles los coches en medio y no permitir que se agrupen tan fácilmente. Por contra añade un riesgo extra a la etapa y sobre todo las enormes roderas que forman coches y camiones. Vamos lo que se suelen encontrar los pilotos de la parte trasera del pelotón cada día pero esta vez para los pilotos mas rápidos.

A Walkner no le fue mal. Con la ventaja en la general y una pesada mochila por la presión de verse claro favorito en ese momento no parecía una situación fácil de manejar pero lo hizo con nota.

La segunda moto en salir era Quintanilla que se ha consolidado como el pupas de las motos austriacas. Volvía a tener problemas con la gasolina y perdía bastante tiempo.

Detrás salía Farrés a su ritmo pero sin cometer errores. Terminaba 6º en la etapa solo superado por los pilotos oficiales que venían por detrás jugándose el podium.

La etapa se la llevaba Price que por lo que reacciona tarde en este Dakar. Seguido muy de cerca por Benavides que ahora lucha por mantenerse segundo y esperar al fallo de Walkner.

Buena etapa para Pedro que ya se lo venía mereciendo y espectacular la etapa de Oriol Mena con la Hero que terminaba en la 9ª posición y con ello colándose 10º en la general.

Dani Oliveras perdía 40 minutos, Laia 44 y Barragán 53 y no por que les pasase nada especialmente grave. Es que es Fiambalá y no perdona.

Vimos otra caída fea de Laia que pudo haberse hecho mucho daño. Lleva al menos dos seguidas y esperemos que no esté muy tocada para lo que queda.

También vimos a Cervantes con problemas en la corona trasera que perdía todos los tornillos. Al final pudo reparar pasadas mas de tres horas y terminar la etapa a un ritmo bastante normal.

Mañana teníamos la etapa 12. Fiambalá- San Juan pero la han cancelado. La razón es que la primera parte se anulaba por la previsión de mal tiempo en las montañas y que no podrían volar los helicópteros. En ese caso las motos y quads deberían reengancharse a la etapa por detrás de coches y camiones y parece que bastantes pilotos se han amotinado un poco. Se ve que llegan todos maduros al final de este Dakar. Una pena para los que estamos esperando que pasen muchas cosas pero… así es este nuevo Dakar para lo bueno y para lo malo.

La siguiente Será San Juan Córdoba. Ni muy larga ni a priori muy complicada pero que seguro que esconde alguna trampa. Veremos… plano 13perfil 13

 

 

 

 

Categorías: Sin categoría | 1 comentario

Etapa 10. Se armó el Belén.

Parecía que era una etapa normal e incluso alguien pudiera pensar que algo decepcionante para lo que se había anunciado pero faltaba lo mejor.

Todo transcurría con cierta normalidad con una etapa espectacular de Benavides que abría pista seguido por Price y Walkner. En este momento parecía que el argentino consolidaba su liderazgo en el Dakar y se confirmaba como serio aspirante a la victoria.

Benavides.gif

Van Beveren perdía algo de tiempo que seguro le puso algo nervioso al llegar al refuelling y comprobarlo. Por el camino algunas caídas de cierta importancia como las de Svitko y Laia aunque la peor parte fue para el pobre Luciano Benavides que decía así adiós a su debut en el Dakar.

Svitko.gif

Laia.gif

El lío gordo vino en la segunda especial del día. Todo el fregao se montó en el km 349,46 en el que debían seguir un río que se bifurcaba por la derecha con rumbo 162º. En lugar de eso los pilotos que abrían pista tomaban la izquierda con rumbo aproximado 140º y como ambos cauces luego tomaban rumbos mas o menos paralelos les debieron cuadrar mas o menos algunas viñetas. Por detrás vinieron algunos pilotos que simplemente siguieron sus huellas. Tal vez confundieron en el 349,46 la siguiente viñeta, a casi 900m que si que indicaba tomar el cauce de la izquierda con rumbo 151º.

rumbo perdida.png

21km mas adelante por el cauce incorrecto se paraban Meo, Price, Benavides, Barreda y Bravec que debían estar desesperados dando vueltas buscando algún WP que obviamente no podía estar por allí.

Aquí nos encontramos una de las cosas curiosas del día y es que no se sabe de dónde (supongo que de un helicóptero) aparece un paisano de la organización con un fotógrafo que les dice que la han liado parda y parece dibujarles en el suelo el camino correcto.

perdidos.png

Algunos han investigado con google Earth y el roadbook la situación y han identificado precisamente el punto de reunión donde se toman esas fotos por el árbol, las indicaciones de la organización y el paisaje del fondo. Si, a 21km del fatídico cruce.

punto perdidos.png

Así pues no les quedaba mas remedio que volver esos 21km y retomar la ruta buena.

Mientras tanto Van Beveren y Walkner seguían el camino correcto aunque con la tensión de saber que estaban perdiendo tiempo y de no encontrar las huellas de los que teóricamente les precedían. En esos momentos dudas de todo durante un rato.

A falta de solo 3km para el final de la especial el pobre Van Beveren se pegaba un leñazo monumental con la mala suerte de fracturarse la clavícula. En ese  momento parecía el líder sólido no solo de la etapa sino para ganar el Dakar ya que muchos otros pilotos por problemas de iritrack no marcaban en ese punto de paso.

En meta aparecía solo Walkner que empezaba a ver cómo pasaban los minutos y nadie llegaba. Un buen rato mas tarde entraba Farrés que debía estar flipando un poco también. Después vinieron otros pilotos que en principio estaban mas retrasado.

farres

Al final aparecieron los perdidos con unas diferencias de tiempo enormes y alguno como Barreda totalmente aturdido y sangrando por una caída.

Algunos pilotos como Lyndon comentaban al llegar la dureza de la etapa y por desgracia Rosa Romero sufrió otra caída importante. Al llegar al vivac se fue al médico pero no parece que peligre su continuidad.

Así quedaban los 10 primeros en la etapa

Captura de pantalla 2018-01-17 a las 3.43.01

Al finalizar dicen que Honda ha presentado una reclamación. También dicen que KTM lo ha hecho aunque eso no lo tengo tan claro ya que perjudicaría a Walkner. En cualquier caso y suponiendo reales las imágenes que os he puesto antes, no parece que tengan nada que reclamar. Parece que Coma les ha dicho que el roadbook estaba perfecto y se lo ha demostrado con imágenes de este estilo. Y mas bien tendrían que estar agradecidos porque sin el aviso de la organización lo mismo aun seguirían por allí dando vueltas.

Eso si, Benavides sigue diciendo que el roadbook está mal y que no es posible que se pierdan 10 tíos que son los supuestos mejores 10 navegantes del mundo. No son 10 amigo Kevin. Te perdiste tu y el resto que eran 4 siguieron tu huella.

Al hilo de lo vivido estos días con el asunto de Sainz supongo que ahora en Argentina estarán cargando a tope contra la organización y sobre todo contra Coma y muchos dirán que lo que quiere es beneficiar a los españoles o a KTM o sandeces de estas de mal perdedor y peor informado. Bueno lo mismo no son como nosotros.

 

Y así de loca queda la general

Captura de pantalla 2018-01-17 a las 3.44.15.png

Walkner se pone como líder destacado con casi 40 min sobre Barreda que está tocadísimo por las caídas. Detrás viene Benavides a 41min y Farrés a 47. Price está a 50 min y el resto ya parecen muy descartados para la victoria ¿o tendremos otra etapa como esta en los próximos dos días?

Farrés se pone en posiciones de volver a luchar por el podium aunque ha demostrado que no es tan rápido como sus rivales, si se mantiene sin errores de navegación puede aspirar a todo.

¿Le temblarán las piernas a Walkner? Está muy destacado pero si algo le sucede la batalla entre sus 5 perseguidores puede ser encarnizada y desde luego mas emocionante que nunca en un final de Dakar.

 

Mañana empieza otra etapa maratón para las motos. FIAMBALÁ que solo por su leyenda ya impone respeto a todos. La peculiaridad es que salen intercalados los 25 primeros de hoy en todas las categorías y eso puede traernos algún follón.

Abrirá pista Peterhansel seguido por Walkner ¡Qué lío! Detrás otros tres coches entre ellos el de Sainz y luego Quntanilla. Otros tres coches y Farrés seguido por Terranova, Hirvonen y Nasser. En fin un lío muy gordo porque ademas habrá algunos camiones antes de pilotos como Barragán, Laia o Barreda. Algo mas atrás y precedido por unas cuentas motos saldrá Price que puede encontrar el terreno bastante roto tras el paso de los Iveco y los Kamaz.

Quien os diga que sabe lo que va a pasar os está mintiendo.

Orden de salida etapa 11

Captura de pantalla 2018-01-17 a las 3.47.27.png

perfil 11plano 11

Os dejo el enlace al programa de hoy en la radio. https://www.spreaker.com/user/6736853/dakar-2018-decima-etapa?utm_medium=widget&utm_source=user%3A6736853&utm_term=episode_title

Categorías: Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 8 No estaba muerto, estaba de parranda.

Ayer lo dábamos por muerto y hoy vuelve a correr con ciertas dificultades pero haciendo una buena etapa.

El caso Barreda nos está dando mucho juego estos días y por lo que se ve va a seguir dándolo. Han habido todo tipo de suspicacias e incluso hay quien cree que todo es fingido. Yo no me creo esas teorías. Creo que llegó convencido de que no podía seguir y de que se había roto algo. Los médicos le dijeron que en principio no tenía nada roto mas que el golpe y la inflamación con mucho líquido. Y hoy ha salido bien vendado y supongo que con buenos calmantes para el dolor y ha defendido la etapa.

Susto Barreda

barranco barreda.gif

A patir de aquí nos queda por ver lo que aguanta porque desde luego no está al 100% ni mucho menos. Pero… estos tíos no son futbolistas y saben aguantar el dolor. Todos han tenido muchas lesiones y seguro que arrastran las consecuencias de algunas de ellas. Aun así, siguen luchando.

La etapa ha sido bastante aburrida. La primera un tanto intrascendente en lo que va de Dakar. Barreda abría pista y enseguida lo alcanzaban sus perseguidores. Se montaba un trenecito del que tiraba Van Beveren y al que se enganchaban Benavides, Price y el propio Barreda. Han tirado todo el tiempo juntos excepto en un tramo en el que se quedaba Barreda un poco retrasado pero luego lo volvió a recuperar.

Retirada de Soultrait.

Por detrás venían Meo y Bravec luchando por ganar la etapa con escasas diferencias. Al final la victoria era para el francés de KTM.

Farrés fue finalmente 9º. Digo finalmente porque en un principio parecía que había hecho una etapa mas discreta pero fue porque se paró a asistir a Quintanilla y al terminar le devolvieron ese tiempo.

Gran etapa para Laia Sanz que finalmente con las compensaciones de tiempos a Farrés, se quedaba 10ª. Etapón para ella pese a haber chocado con una llama al principio de la etapa. Sabemos que Laia mejora siempre en la segunda semana y ya está 14 en la general. Lo que no sabemos es cómo está la pobre llama.

laia.jpg

Muy bien y muy constantes Barragán Mena y Monleón. Si siguen así irán avanzando en la general.

barragan

La desgracia para nosotros hoy ha sido el abandono de Txomin Arana. Este pilotazo vasco que a todo el mundo cae tan bien y que siempre está sonriendo no ha encontrado sus mejores sensaciones este Dakar. Hoy sufría un aparatoso accidente al aterrizar de un salto sobre una zanja destrozando su moto y lo peor, dañándose la rodilla y la espalda. Una pena.

Se ha suspendido la etapa 9. Por tercera vez consecutiva cada vez que pasamos por esta zona se suspende la especial por las lluvias y creo que es el momento de tomar decisiones al respecto.

Esto le viene muy bien a Barreda para poder descansar y recuperarse pero es una faena para los pilotos de KTM que hoy han atacado con la clara intención de salir abriendo pista mañana si se hubiera disputado y entrar en las etapas de dunas de Argentina en posiciones mas retrasadas. Por desgracia ahora les toca abrir pista en la primera de las etapas de dunas y esto altera totalmente sus planes.

Por tanto vamos a afrontar esas tres etapas decisivas con 6 pilotos con todas las opciones de victoria. Ahora ya no vale lo de no arriesgar. Todos se la van a jugar y ganará el mas rápido de los que no se la peguen. Es lo que toca y por tanto nos dejamos de especulaciones.

Por cierto. Hoy si que le dedico la foto de portada a Meo aunque no sea muy buena. Se lo ha ganado.

La etapa de pasado mañana es la temida Belén. Larga con mucha navegación, dunas blandas y sobre todo mucho calor.

plano 10perfil 10

El programa de hoy en la radio. https://www.spreaker.com/user/6736853/dakar-2018-etapa-octava?utm_medium=widget&utm_source=user%3A6736853&utm_term=episode_title

 

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 7 Barreda-Uyuni

Y al 7º día volvimos a Uyuni y siguiendo con la tradición…. ¡mecagoenlaputa!

 

Esto es totalmente tragicómico. Bueno tiene mucho mas de tragedia pero es que te termina dando la risa tonta aunque sea solo por la decepción. Es que ¡no puede ser! En este mismo escenario Barreda se quedó tirado por un fallo de la Honda o llegó al campamento con el manillar partido y la mano tocada por otra caída hace un par de años.

Me paso la vida defendiendo la actuación de Barreda frente a aquellos que lo encasillan en los tópicos. Esos que dicen que lleva 8 años fallando en el Dakar sin acordarse de que en los primeros venía como absoluto novato y en equipos, o con motos, muy por debajo de los favoritos. Esos que dicen que va siempre a saco sin acordarse de que el año pasado no cometió ningún error. Esos que dicen que es un chulo a pesar de que con su trayectoria no puede haber nadie con mas curas de humildad en esta carrera. Pero claro, al final en días como hoy los tópicos casi logran doblegar mis argumentos en su defensa. Y si, yo también hoy he sentido esa pena, desesperación y rabia.  Desde luego que hoy los de los tópicos tienen toda la razón.

Justo en mi crónica de la etapa anterior comentaba que me parecía muy inteligente la estrategia que había seguido. Todos le pudimos ver a un ritmo mucho mas conservador que sus rivales pero eso ya no cuenta. Lo importante siempre será decir que 0 de 8.

Si repasas la clasificación te das cuenta de que hay muchos otros pilotos que llevan tantos o mas dakares que Barreda y no solo no lo han ganado nunca sino que ademas tampoco han estado jamás tan cerca como él por conseguirlo. Pero eso no importa. 0 de 8.

Nadie se acordará hoy de que Barreda era el único capaz de sacarles cuarenta minutos en una etapa a Coma y Despress cuando estaban en todo lo alto y aquella Honda era muy inferior a las KTM. Da igual porque son 0 de 8.

De poco vale recordar que el Dakar de ahora se corre así. Todos lo hacen. Lo hemos visto con Sunderland hace tres días, lo vimos con Price el año pasado o con Quintanilla. Si quieres ganas este Dakar toca arriesgar.

Cierto que algunas veces le he visto descentrado y peleando contra molinos de viento por factores externos. La polémica de la sanción, su aparente odio irreconciliable con KTM y la polémica con Sunderland hace unos meses pero eso también me demostraba sus ganas de ir a por todas.

A pesar de todo no me queda mas remedio que daros la razón.

Pero como soy cabezón y muy de remar a contracorriente tengo que recordar que hoy estaba haciendo un etapón. Le tocaba remontar por haberse perdido en la segunda etapa. Su objetivo no es otro que ganar el Dakar y si te quedas a 22 minutos del líder o corres mucho o no ganas. Y lo estaba haciendo. Todos estábamos flipando con sus parciales. En esta carrera hoy en día no es normal meterles a tus rivales directos 13 minutos en 300km. El único que ha demostrado ser capaz de lograrlo es Barreda. Y a mi, que esto del Dakar lo vivo con pasión, estas cosas me emocionan.

Esta es la carrera mas hijadeputa del mundo. En un segundo termina con las ilusiones de cualquier piloto ya sea profesional o un humilde aficionado que se ha gastado lo que no tiene por estar allí. Me jodió mucho el otro día por Chus, por Jairo o por Merino y hoy me vuelve a joder por Barreda. No lo puedo evitar pero también entiendo que si no fuera así, el Dakar no sería tan grande.

Y hoy en el post de mi Facebook donde vamos comentando un montón de apasionados por el Dakar cada etapa en modo «barra de bar» escribí cegado por esa pasión cuando estábamos a media etapa:

«¡Qué etapón! Yo no se si Barreda terminará estrellado o destrozando la moto. Lo que se es que ver a un tío dándolo todo y destrozando a sus competidores me encanta. Alien day!» 

No he podido ser mas inoportuno.

Al menos ese comentario me vale para recordar que Barreda tanto hoy como hace 3 días, como el año pasado y como en muchas mas etapas, me ha transmitido esa emoción. Yo no se si ganará el Dakar algún día, no se si de verdad es gafe o tendrán razón los que opinan que no lo conseguirá nunca. No quiero ni pensarlo. Solo quiero recordar que a mi el Dakar me gusta entre otras cosas por pilotos como él. ¡Gracias! El año que viene volveré a pensar que eres el favorito.

Caprichos del cruel destino, hoy el Dakar me da un pequeño argumento a su favor al que intentar agarrarme de forma desesperada. Peterhansel es siempre el ejemplo de piloto fiable y que sabe lo que tiene que hacer siempre en carrera. Justo hoy cuando tenía el rally ganado se puso a tirar para alcanzar a Sainz y cuando ya lo tenía a tiro de forma innecesaria se comió una piedra y la lió parda. Y es que estas cosas en el Dakar les pueden pasar a todos. Pero claro, Peterhansel tiene 13 Dakares y Barreda 0 de 8.

barreda cojo.gif

A pesar de todo Barreda ha conseguido ganar la etapa lesionado y aun no está claro si seguirá en carrera aunque de hacerlo parece que estará muy mermado. Veremos mañana.

vanbeveren.gif

Y el resto… como siempre. Van Beveren y Benavides haciéndolo de lujo pero sin haber definido nada. Tienen que seguir arriesgando y todo puede pasar con lo que queda. Los de KTM siguen al acecho por detrás diciendo que lo tienen todo controlado pero, aunque puede ser cierto, cada día nos lo creemos un poco menos.

rio.gif

El resto de españoles hoy bastante discretos en general para lo que nos tienen acostumbrados. Aun así Farrés sigue 9º en la general y hay un grupito de pilotazos con Dani, Pedrero, Barragán y Laia luchando por entrar en el top 15. Por destacar a alguno en la etapa me quedo con Jubany y el propio Barragán.

Super Caimi. El piloto de Yamaha fuera de carrera por accidente

superman

Cornejo, el compañero de Barreda salió algo mejor parado.

cornejo

Para mañana la segunda parte de la etapa maratón aun mas larga que la de hoy pero con un terreno muy parecido. Pistas embarradas y algo de arena y fuera de pista. Visto el anticipo de hoy ¡Como para perdérsela!

plano 8

perfil 8

En el programa de hoy de la radio también estábamos de etapa maratón y sin asistencias. Roberto estaba en Cantalejo y ha salido con ciertos problemas técnicos pero bueno… seguimos en carrera.

http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

Categorías: Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 6 Arequipa- La paz

Tengo la sana costumbre de poner de foto de portada de estas crónicas al ganador de la etapa. Le tocaría a Meo hoy pero entre que no he encontrado ninguna foto buena, que es un poco francés y que hoy mi amigo Dani ha hecho un etapón quedando 5º… Ha salido así.

Anularon la primera parte de la especial por las condiciones climáticas. No quiere decir esto que los moteros no se atrevan a pasar por ahí esté como esté la cosa pero es que no podían volar los helicópteros y la organización si no se dan las condiciones de seguridad no se la juega.

Les tocó hacer un tedioso enlace de 500km para calentar de madrugada y pasando a mas de 4.000m de altura que pasaban factura a muchos pilotos. Una vez cruzada la frontera con Bolivia (y nos despedimos de Perú con ganas de volverlo a ver el año que viene) empezaba lo bueno.

Cambio de paisaje y de terreno con pistas de tierra siempre mojadas en estas fechas por ser temporada de lluvia. Ademas los pilotos se enfrentaban por primera vez al frío y las condiciones para pilotar eran bien diferentes a lo que habían estado haciendo.

Pudimos ver dos estrategias de carrera. Los que salían a jugársela y los mas conservadores. Desde el helicóptero sorpendía ver a Barreda abriendo pista con tanta cautela entre las enormes piscinas de barro. Bien hecho. Siempre se le critica por ir a lo loco y hoy jugó a ganador del Dakar.

Salvada de Farreti.

farreti salvada.gif

Su compañero de equipo Benavides fue de los que salió a por la etapa. Corrió riesgos y le salió bien aunque no ganó demasiado tiempo pero si lo suficiente para ponerse líder de la carrera. El primer argentino en liderar en motos un Dakar.

benavides.gif

Los otros que salieron a arriesgar fueron Price y Meo. Lo dicho, mucho riego para poca recompensa. Ademas saldrán penalizados la próxima etapa por ir abriendo pista y puede que lo paguen con bastantes minutos. Puede parecer que por primera vez en mucho tiempo hay nervios en KTM pero en realidad todos los punteros hablan de la segunda semana de carrera como la que marcará la carrera. Para mi está totalmente abierto este Dakar y hay al menos 6 pilotos con opciones intactas de ganarlo.

meo charco.gif

Y ademas de todo esto Dani Oliveras. No voy a negar que con Dani me ciega la pasión. Ha sido piloto Zona Paddock y he estado con él en algunas carreras. Además desde su equipo me decían antes de empezar que venía a tope este año.

Y tanto que a tope! El otro día fue 6º y hoy a pesar de haberse encontrado muy mal en el paso del puerto por la altura ha hecho su mejor resultado en el Dakar con este 5º puesto.

Me comentaba después de la etapa que sabía que había ido bien sin cometer fallos pero que no se esperaba este resultado. Un grande.

Barreda perdía 3:30 y Van Beveren 3:27 pero no me parece nada reseñable. Como ya os he contado me parece que esto está muy abierto aun.

Soultrait se la jugaba y ha tenido suerte de que no le entrase agua al motor por la admisión.

yamaha charco.gif

Farrés muy bien encabezando un grupito de españoles destacados con Monleón, Barragán y Pedrero a 4 minutos. Perfecto. En otro grupito Laia, Mena y Solá a 7 min.

La desgracia del día era el abandono por lesión de Julián Merino que ha sido trasladado a un hospital de La Paz aunque parece que sin grandes consecuencias. Todo mi reconocimiento para este piloto, único español capaz de terminar el Dakar en malles moto.

Mañana toca etapa de descanso y el sábado tendremos la primera etapa maratón con destino Uyuni. Una especial larga con algo de arena que puede marcar algunas diferencias.

perfil 7plano 7

Os dejo como siempre el programa diario de la radio en viajoenmoto.com https://www.spreaker.com/user/6736853/dakar-2018-sexta-etapa?utm_medium=widget&utm_source=user%3A6736853&utm_term=episode_title

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 5 S. J. de Marcona – Arequipa.

Me encantan las etapas cuando un piloto se pone en plan alien y arrasa con todos.

Desde ayer Barreda tenía esta etapa marcada en el calendario e incluso hay quien pista que ayer se dejó un poquito para salir mas retrasado y así poder remontar con ganas.

price

No son muchos los que piden hacerlo. Desde los tiempos de Coma y Despres solo Price y Sunderland han logrado hacer etapas así pero Barreda, tal vez por lo irregular de su carrera, nos tiene mas que acostumbrados.

Hoy salía a fuego y desde el primer WP marcaba diferencias. Al principio podía parecer que alguno de sus rivales se había perdido o había tenido algún percance pero no. Estaban los tiempos de Barreda y mocho mas atrás el resto de mortales haciendo unos cromos bastante homogéneos entre ellos.

dani

Por desgracia Dani Oliveras tenía problemas mecánicos por una pérdida de aceite y el hemos podido ver reparando con la moto tumbada en la cresta de una duna. Es muy buen mecánico y ha podido resolverlo con solo 29 minutos de pérdida respecto a Barreda (unos 15 a la media de mortales).

ktm boys.gif

El pobre Van Beveren ha sido el mas perjudicado de entre los top. Al final se dejaba 14 min. penalizado por ir abriendo pista toda la etapa. Aun así, solo su compañero Soultrait lograba alcanzarlo en la pista aunque después se quedaba mas retrasado.

sendero arena.gif

Salvaban los muebles Walkner y Benavides demostrando una vez mas su consistencia en esta carrera. También veíamos unas pinceladas de recuperación de Price que parece no estar aun a su mejor nivel desde la lesión del Dakar pasado. Bien Meo y Bien Solultrait.

Farrés volvía a hacer una especial muy sólida y sin fallos que le vale ganar una posición mas en la general. Ya es 8º.

benavides.jpg

La faena, aunque salvada al final, fue para Quintanilla que tenía problemas con una bomba de gasolina, o un conector de un depósito según las fuentes, y aunque podía reparar se dejaba unos minutos que lo alejan del podium provisional.

Nuestro debutantes de honor Barragán y Mena volvían a estar a tope en la etapa consolidado su futuro en esta carrera. Bien por ellos!

Otra clavada de Svitko que pilla el helicóptero

svitko.gif

La putada del día era para Jairo Segarra que ha tenido problemas de temperatura en el motor causados en principio por un fallo en el ventilador. Esto es fundamental en las dunas y aunque perdiendo muchísimo tiempo para que enfriara la moto ha ido avanzando poco a poco. A estas horas aun no marca en el WP5 y eso que pasó por el 4 hace 3 horas. El resto e pilotos tardaban unos 20min en recorrer esa distancia. Buf… espero que pueda terminar la etapa.

Ayer nos daba una entrevista cojonuda en el programa de radio. Hablaba de las sensaciones de un Dakar, de los motivos por los que te lías a esta locura y las ganas que tiene de experimentar la sensación de por fin vencerlo. Espero que lo consiga.

Ahora estoy intentando contactar con su mecánico pero debe estar en faena y no me contesta.

¡Mierda! Me confirman ahora que está fuera. Pudo llegar al CP2 pero el motor ya ni arrancaba con tantos calentones. Esto me jode mucho.

La etapa de mañana es diferente a las 5 anteriores. Ya no hay dunas ni arena y serán casi todo pistas rápidas de tierra. Barreda abre pista y en este terreno tal vez sea capaz de mantenerse. Otro del que espero algo mañana es Toby Price. Casi es su última oportunidad de demostrar que opta a ganar este Dakar. Ojo con Quintanilla en remontada y Benavides.

Eso si, mañana empieza la altura llegando a casi 4.800m. Eso siempre se le atraganta a alguno. Veremos.

perfil 6plano6

Aquí el programa de hoy en la radio con esa entrevista a Jairo y nuestros desvaríos habituales. Dakar 2018. Quinta etapa

 

Categorías: Crónicas, Crónicas anteriores, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 4 San Juan de Marcona.

La cuarta etapa era parecida a las anteriores salvo por la peculiaridad de la salida en grupos de 15 motos cada 5 minutos.

Decía Marc Coma que querían rememorar aquellas míticas etapas en África de la llegada al Lago Rosa. La faena es que en la tele le ponían las imágenes de aquella etapa en la que salían todos los participantes de coches y camiones a la vez en una enorme llanura y claro, las comparaciones son odiosas.

salida playa

A pesar de eso, este tipo de salida nos daba un nuevo aliciente en lo que a la competición se refiere. Se abrían nuevas estrategias y ademas teníamos a alguno de los favoritos saliendo en el segundo grupo por lo que aumentaba el interés.

farres

Desde el principio se pudo ver cómo salía Barreda enchufado en el segundo grupo a la caza de los 15 primeros. Si los alcanzaba les recortaba 5 minutos. A su rueda se pegaron Barragán y Van Beveren y pronto conseguís su objetivo.

monleon

El iritrack y la web de los tiempos del Dakar nos ponían un poco de los nervios con algunos fallos y datos erróneos que después corregían. Un poco locura que seguíamos con tensión en el post diario de Facebook donde seguimos la etapa muchos amigos.

En gran parte de la etapa rodaron juntos un montón de pilotos. Tantos como 17. Se vieron imágenes muy curiosas como cuando llegaban todos a un control de paso en los que hay que parar a fichar. Todos se amontonaban alrededor del pobre comisario en un momento de tensión por no perder ni un segundo.

cp locos.gif

En ese grupo se pusieron a tirar como locos los dos pilotos de Yamaha. Tanto que Soultrait dijo en meta que habían ido toda la etapa como si fuera la última vuelta de un motocross.

Aquí podemos ver cómo se la juega y cómo la salva Soultrait

soultrail se la juega.gif

A partir de ahí empezaron las pérdidas y los vuelcos en la clasificación. Aquí podemos ver a los dos punteros de KTM departiendo amistosamente sobre el camino a seguir para encontrar algún wp.

ktm perdidos.gif

Por desgracia poco después Sam Sunderland sufrió un susto gordo que le dejó dañada la espalda. Parece que se comió alguna zanja o talud en una zona de ríos secos cruzados. No llegó a caerse pero a los pocos kilómetros se paró y pulsó el botón de emergencia por un fuerte dolor de espalda.

Una pena y nos quedamos sin el vigente campeón. Una baja muy importante para KTM que se queda sin el pilot que mas en forma estaba con dos victorias de etapa en las tres primeras etapas.

Pudimos ver otra imagen chula. Barreda atajando en un paso de pista siguiendo la pista del polvo de los pilotos que le precedían.

barreda atajo.gif

También vimos algunas traileres chulas que no son nada fáciles con las motos de rally. Pudimos ver a Dani Oliveras subiendo unos escalones con una calidad técnica impecable. En el mismo sitio pudimos ver al pobre Walkner saliendo muy perjudicado en la comparación.

walkner trialera.gif

En el ultimo tramo de la especial fue cuando se decidió todo. Barreda y Barragán que venían haciendo tiempos para incluso ganar la etapa se perdían bastante y entraban en meta a 10 minutos de Van Beberen.

Segundo en la etapa y también con una forma de pilotar perfecta en la arena el francés Soultrait.

La gran alegría para mi en esta etapa era el 6º puesto e Dani Oliveras. Esta es su mejor clasificación en una etapa del Dakar y le va a dar mucha moral para lo que queda de rally.

26734020_10155404958787741_4403054691685796502_n

La pena de la etapa la vivimos con Laia que no ha tenido su mejor día hoy desde el principio. Al final pierde 25min que seguro que no es lo que ella esperaba.

Su compañero Price publicaba esta foto haciendo una gracia hablando de lo mal que le había quedado el pelo tras la etapa comparado con Laia. ¡Hombre Toby! Que esperabas?

laia toby

Hoy nos llegaba también el segundo abandono de un piloto español. Mi paisano Chus Puras se volvía a caer sobre el hombro ya dañado y fue su final. Siempre da rabia cuando un piloto tiene que dejarlo pero cuando ademas le conoces y has pasado tanto tiempo comentando batallitas del Dakar con el en Zona Paddock pues mucho peor. Espero que le queden ganas de volver a intentarlo.

puras caida

puras

El resto de pilotos españoles terminaron la etapa. Algunos con ciertos problemas como Jairo Segarra que sufría un roce en su depósito trasero por haber montado un neumático mas grande de lo habitual. El otro con problemas, en este caso de inyectores, era Oscar Romero. Por suerte los dos pudieron terminar.

Nuestro héroe en malles moto, Julián Merino sigue avanzando con paso firme. Estas primeras etapas con enlaces cortos les vienen muy bien para no acumular cansancio extra. Seguro que les viene muy bien para subir la moral frente a lo que se les vienen encima.

Parece que aun sobreviven 117 pilotos de los 139 que tomaron la salida.

Para mañana tenemos una etapa temida por muchos. El recorrido para coches y motos es diferente y esto suele ser señal de buenas trampas para las motos por sitios en los que los coches no podrían pasar.

Llegan a Arequipa con la especial nada mas empezar la etapa. Se espera gran parte de dunas y arena así que podemos esperar que sigan pasando cosas.

plano 5

perfil 5

Programa de radio de hoy sobre la etapa. http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 3 Pisco- San Juan de Marcona.

El Dakar está vivo desde el principio y hoy pudimos vivir una etapa muy emocionante con constantes cambios de líder.

barreda

Barreda salía abriendo pista y se defendía razonablemente bien. Sus inmediatos perseguidores, Walkner y Van Beveren perdían tiempo frente al de Honda que rodaba en solitario toda la etapa. Casi al final se perdió en una zona de viñetas distantes con lo que palmaba 27 minutos en la etapa. Un fallo serio pero si hay alguien capaz de arreglarlo es Barreda. Que se lo tome con cierta calma en la remontada.

Barreda2

La Etapa (y por tanto foto de portada) se la llevó Sunderland. Lideró al principio, luego hizo mejores parciales Quintanilla pero al final este se perdió y le dejó la victoria en bandeja al inglés de KTM. Segunda victoria en 3 etapas y líder con escasa ventaja por el momento.

Benavides

Gran etapa de Benavides con la Honda. Muy regular y ya es segundo en la clasificación ademas de presentar candidatura a luchar por el podium final.

También buen papel para el norteamericano Bravec que casi sin hacer ruido lleva dos Dakares muy buenos. Otro de los muchos candidatos a luchas por algo grande este año.

Hoy nos deleitó con una grandísima etapa Gerard Farrés con un 6º puesto final (5º si tenemos en cuenta la penalización de Price) que nos hace recordar al Farreti del año pasado. Ayer teníamos ciertas dudas pero es posible pensar, con lo que le gustan las estrategias a Miguel Puertas, que planeasen la etapa de hoy al ataque ya que mañana se sale en grupo.

farres

Espectacular Oriol Mena que debuta en el Dakar y que hacía 12 en la etapa a 9 min del vencedor. Está demostrando que es muy solido y que la Hero no va nada mal.

Justo detrás Laia posición 15 a 12 min. y Pedror a 13 aunque este último tenía que ser remolcado en el enlace por rotura de motor. Ademas comentan que su compañero de equipo ha sufrido lo mismo así que no hay grandes expectativas para las Sherco. Una pena porque desde luego pedrero e lo curra todo el año como el que mas para estar luchando con los top y parece que este año no lo va a tener nada fácil.

laia salto

La otra notica triste del día para los españoles la protagonizaba Ignacio Sanchis que se quedaba sin embrague nada mas empezar. Intentó durante horas encontrar una solución y reemprendió la marcha pero no fue posible. Es una pena porque este Dakar se le empezó a torcer hace unos meses con la elección de la moto. Su intención era correr con KTM o Yamaha que son sin duda las opciones mas fiables pero al final se alió con su compañero de equipo y decidieron hacerlo con Honda CRF. Esto le retrasó toda la preparación y ni siquiera llegaron las motos a tiempo para embarcar en Francia. Cuando fue a probar la moto a Portugal, origen de su preparador, la moto ni siquiera arrancó. Esta moto aun lleva el arcaico embrague de cable. Lo cambiaron por uno hidráulico que nada mas llegar a Lima no funcionó. Le permitieron retrasar las verificaciones y volvieron al de cable pero aun así, no ha aguantado. ¡Qué pena!

duna

Nuestro piloto Zona Paddock, Chus Puras, viene tocado por una caída ayer. Ha podido terminar la etapa bastante retrasado y esperemos que pueda ir recuperando estos días. Tiene que ser muy jodido hacer el Dakar con esas molestias.

Como curiosidad este año la organización ha instaurado en varias etapas (el año pasado ya lo vimos en una) lo que llaman el «Paralel Way» o ruta alternativa. Los pilotos pueden optar por seguir ese camino mas sencillo pero penalizando 50h. Solo pueden hacerlo 3 veces en todo el rally o estarán descalificados. De momento nadie lo ha utilizado.

cuarteado

Y es que se está hablando mucho de la dureza de este año y al menos en motos, no es ta fiero el león como lo pintan. Las dunas son jodidas y yo no creo que pudiera superar una de estas etapas pero ojo que no todo lo que hacen es dunas. Están sacando medias cercanas a los 100km/h por lo que hay muchas zonas rápidas entre los bancos de dunas. Lo pilotos rápidos han tardado 3 horas hoy y ayer en hacer la especial que no es mucho. Los mas lentos unas 5 y 6 horas. No es para nada una burrada y ademas d momento los enlaces están siendo muy cortitos de momento. Lo dicho, nos venden el mantra de la dureza y todos lo compramos encantados. Es cierto que estas etapas son espectaculares y dan mucho juego para la clasificación pero no es tan fiero el león como lo pintan. Al menos de momento.

dunaheli

Mañana etapa 4 con 330 km de especial. Dicen que con una zona de unos 100km todos de dunas pero veremos…

plano 4.png

perfil 4

Aquí podeis encontrar el programa e radio que hacemos cada noche en Viajonemoto.com

http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Dakar 18 Etapa 2 Pisco-Pisco

La segunda etapa, primera de las de verdad no ha defraudado. Estábamos avisados de que este Dakar sería duro y van a cumplir lo prometido.

La foto de portado se la dedico, como no, a Joan Barreda por su sólida victoria de etapa. Se le notaba contento por verse ahí, un año mas tarde, con las mismas opciones de victoria. Seguro que estaba ansioso por medirse a las nuevas KTMs y comprobar que no son tan fieras como las pintaban seguro que es un alivio.

barreda

Como ya anunciaba ayer, tenemos un poco olvidadas a las Yamaha y hoy otro de los grandes protagonistas ha sido Van Beveren. Ha estado luchando por la etapa desde que alcanzó a Sunderland en pista y solo al final ha perdido tiempo con Barreda. Tres minutos en meta pero sale aun mas reforzado de esta etapa y mas teniendo en cuenta que las siguientes serán en un terreno parecido.

van beveren

El tercer top del día para mi es otro de los poco mencionados en España. Quintanilla es dos veces campeón del mundo y ademas de ir como un tiro ya ha demostrado que puede estar arriba. Hoy era otro de los que comentaban sentirse algo enfermos y a pesar de eso ha estado luchando toda la etapa entre segundo y tercero. Al final quedó sexto pero en cuanto se recupere va a dar mucha guerra.

quintanilla

Cerca del podium de etapa han estado las hondas de Metge y Benavides y las Yamahas de Sultrait y Caimi. Bien por esa hornada de argentinos y franceses que vienen muy fuertes como segundos espadas en sus equipos.

La sorpresa del día ha sido Jonathan Barragán que debutando ha hecho un etapón digno de mención. A entrado en meta a solo 6:43 de Barreda y le hemos podido ver rodando en las dunas con Farrés como si fuera todo un veterano de los raids. Hay que recordar que hace tan solo un par de meses sufrió el fallecimiento de su hermano Jesús, también piloto, en un circuito de motocross. Tendremos que seguir muy atentos su evolución en este rally y todo apunta que no será su único Dakar.

walkner

Los oficiales KTM han estado mas bien discretos para lo que esperamos de ellos. El mejor clasificado ha sido Walkner con un muy buen tercer puesto. Sus compañeros Sunderland y Price a 6 minutos de la cabeza que desde luego no es ningún drama pero… no voy a negar que esperaba algo mas de ellos hoy.

price

Farres ha terminado muy contento pero a 10 min. Hace un par de años, en una etapa como esta terminar a esa distancia del ganador supondría estar en el top 5 seguro pero ahora hay mucho gallo y mas al principio de carrera así que ha hecho un 15 en la clasificación. A sus compañeros de equipo no les ha ido tan bien con Iván y Dani a media hora de Barreda.

Pedrero se quedaba sin gasolina y lo que parecía una buena etapa para él, al final le ha supuesto perder 20 minutos. Una pena pero estará dando guerra.

Laia también algo enferma y con un problema con un depósito se quedaba a 21 minutos. Buen resultado para las circunstancias pero todos seguimos deseando verla aun mas arriba. Es mas eso, ganas de verla dar caña que una exigencia. Faltaría mas.

laiaMuy bien Oriel Mena con la Hero que entraba justo detrás de Monleón a algo mas de 20 min. La pena es que Txomin Arana se quedaba sin gasolina y tenía que entrar en meta empujando la moto y perdiendo 44min. Esperemos que encuentre pronto su ritmo y le veamos entre los top en alguna etapa.

El resto e españoles entraban en meta sin grandes problemas aunque alguno penalizado como el hispano-portugués Mota que se debe haber saltado un waypoint y le meten una hora.

Nuestro amigo Lyndon pasaba la etapa sin problemas a media tabla y conservando. Os recomiendo seguirlo en redes sociales ya que publica un vídeo cojonudo cada día (aunque van con un día de retraso) y enseña muy bien esto de la categoría Malles Moto ahora llamada Original.

Hoy nos enseñaba también la moto de un compañero que terminaba con problemas. parece que se le soltó el tornillo del piñón.

averia malles

Otros pilotos han tenido pero suerte como este argentino que quedaba fuera de carrera nada mas empezar la etapa.

desastre manillar

Para mañana tenemos una etapa muy similar pero con 200km de enlace al terminar la especial. En cualquier caso en esto de los km aburridos no se pueden quejar en este inicio del Dakar. Ya llegarán las etapas con enlaces de 500km.

plano 3.png

perfil 3

Os recuerdo que cada noche, a las 23.15 hacemos un programa en directo repasando la etapa del día. Hoy ademas con invitado de lujo infiltrado en el vivac. Si quieres escucharlo en diferido lo tienes aquí. http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

2017 nunca te olvidaré.

Toca ahora hacer un balance de lo que ha sido este año que hoy se acaba.

No suelo hacer estas cosas pero es que el otro día me paré a pensarlo y en todo lo que tiene que ver con los viajes y las motos, que es lo que cuento en este blog, ha sido brutal.

Cierto que no he hecho ningún gran viaje en solitario como el de Sudamérica pero a pesar de eso, fue saliendo una año completito casi sin querer. ¡¡¡Qué maravilla!!!

Como ya sabeis mis años siempre empiezan metido de lleno en la locura del Dakar. Como novedad este año surgió la idea de hacer un especial Dakar en viajoenmoto.com, la radio online del amigo Roberto Naveiras dedicada a los grandes viajes en moto.

Lo que empezó como un experimento y debían ser pequeñas píldoras de unos diez minutillos junto a Roberto y nuestra amiga Olga, se nos fue enseguida de las manos y terminamos haciendo un programa diario de mas de una hora, en riguroso directo y seguido cada día por mas gente. 2-laia

Me encantó la experiencia porque conseguimos aunar a un montón de aficionados al los rallys con gente que conocían el programa por los viajes en moto y se fueron enganchando a esta bendita droga que es el Dakar.

Aun así, es un esfuerzo brutal para nosotros. Estamos todo el día pendientes de las clasificaciones y noticias que van llegando durante el día. Luego me trago el programa de la televisión catalana y el de Teledeporte y después, a las once de la noche empezamos nosotros. Tras el programa y el igualmente interesante postprograma me toca hacer la crónica con fotos por aquí terminando cada día bien entrada la madrugada.  Es el Dakar y es duro para todos jajajaja.

logo-sepia

Os espero a todos a partir del 6 de Enero en http://www.viajoenmoto.com

Casi sin tiempo para recuperarme del Dakar empezaba la temporada de carreras de Hard Enduro con el equipo Zona Paddock.

En vernano del 2016 ya pude colaborar con ellos en los Six Days de Navarra haciendo asistencia al equipo mexicano. Fue una buena paliza pero nos lo pasamos realmente bien. Como uno de mis objetivos era alguna vez ver el Erzberg Rodeo en directo, la idea de seguir colaborando con este equipazo sonaba interesante.

Empezamos en Francia con la primera de la temporada. Alestrem. Fuimos Javi de Zona Paddock, Alex Hidalgo que es nuestro piloto revelación y yo. Ademas me acredité como prensa en con esa ya dominada habilidad de parecer periodista de algún importante medio.

El camino fueron un montón d horas de furgo que a la ida siempre se hacen con ilusión. Nada mas llegar ayudé a Alex con las verificaciones administrativas.  Son muy pesados los franceses en esto y obligan a todos a sacarse licencia local pagando 120€ y pasando un reconocimiento médico allí mismo.

El finde fue muy bueno compartiendo muchos momentos con Alfredo Gómez y su hermana Sandra. Alex sufrió bastante en la prólogo tipo superenduro con un problema de síndrome compartimento en los antebrazos pero el la carrera final del Domingo hizo una grandísima remontada en el monte quedando en la posición 14 al final.

Terminó la carrera ya entrada la noche y con todos muertos de frío y aun os quedaba la odiosa vuelta a casa en la furgo. Así son las carreras.

En Febrero tocó la primera quedada viajomotista en Grandas de Salime, culo del mundo conocido. Fue un gran fin de semana con muy buen ambiente, muchas risas y poniendo cara a muchos amigos virtuales.

Y casi sin tiempo para recuperar nos fuimos con Zona Paddock a la Basella Race, una de las carreras de enduro mas multitudinarias que se celebran en España. A este viaje solo fuimos Javi a correr,  Chili a que yo le liara con su intención de correr el Dakar y yo. Allí nos juntábamos con el Dakariano Dani Oliveras que corría la extrema con nosotros.

El pobre Dani no se esperaba la avalancha de preguntas sobre el Dakar que tenía preparadas. ¡Es un grande! No me mandó a la mierda en ningún momento y se sorprendía porque yo sabía cosas que ni ellos mismo allí dentro se enteran cuando están metidos en carrera.

Por desgracia Dani se lesionó en esa carrera y en el Himoinsa ya no le dejaron venir con nosotros a ninguna extrema mas. Le esperamos en 2018.

En Marzo me fui unos días invitado a Fuerteventura para una ruta offroad con curso de iniciación al trail incluido para los participantes. Todo un regalazo poder rodar por esa magnífica isla que parece casi diseñada para esto del offroad.

Fui con Jaume Vonarend y allí estaba también el Dakariano Jorge Gómez ademas de unos 20 locales con los que disfrutamos de lo lindo. Muchas gracias a Raul y Borja por su trabajo y generosidad en la invitación y en dejarme una moto esos días.

17424999_10155156304651719_983412141228270480_n

 

Nada mas volver de Canarias me fui a la March Moto Madness donde me tocaba trabajar junto con la organización ayudando un poco en todo y sobre todo grabando el vídeo del evento.

Cada vez me gustan mas este tipo de eventos gañánicos donde se junta gente sana, sin aderezos superfluos ni postreros y unidos por el offroad y el compañerismo.

Os dejo el vídeo:

En Mayo me había inscrito para el Hellas Rally y lamentablemente no puede entrenar todo lo que me hubiera gustado, como siempre. (y ahora mismo me doy cuenta que ya voy mal para la edición de este año) Por el camino recibí la interesantísima visita de mis amigos Juan Nicolau y Patricia de Mar del plata que me habían alojado y cuidado en mi viaje por Sudamérica. También montamos un sarao interesante en Zona Paddock para que un montón de clientes pudieran probar los nuevos modelos de KTM. Fue una ruta muy chula en la que por exigencias del guión me tocó llevar muchas motos distintas.

18033385_10155251828051719_3356130367961368425_n

Gracias también a Zona Paddock este año he podido probar las novedades de KTM. UN lujo para mi ya que ademas suelen pedirme que estrene las motos de pruebas para garantizarnos que el rodaje se hace en las mejores condiciones y cuidando siempre los motores en los primeros días de uso.

18268646_10155282724361719_3936933340369949689_n

Se acercaba el gran reto del año, el Hellas Rally. Había dejado esto de las carreras en 2012 tras el Rally Albania y con el dinero que saqué por la venta de mi moto de rally pude costear parte de mi viaje a Sudamérica. No lo voy a negar, tenía esta etapa por cerrada pero me pudo la envidia de ver cómo se organizaban muchos amigos para correr en Grecia y me terminé por calentar con el asunto.

Tengo claras mis limitaciones y yo ni soy ni nunca voy a ser buen piloto pero a la vez me apasiona este mundillo y poder vivir una carrera como el Hellas Rally, nuestro pequeño (y asequible) Dakar, era un reto que me apetecía intentar.

No tenía una moto adecuada para correr pero… La Capitana se merecía una aventura así. Hice una pequeña preparación que básicamente consistía en unas ruedas mas estrechas para poder montar neumáticos de enduro y mousses y montar el equipo de navegación que ya tenía.

Nos juntamos un grupo de unos 18 amigos para conseguir bajar los costes de llevar las motos a Grecia, el alojamiento y todas las pequeñas cosas.

18813808_10155379598331719_849781580080233056_n

En lo personal fue una semana increíble por el buen ambiente del grupo y lo mucho que nos reímos. En lo que a mi carrera se refiere fue un absoluto desastre por cometer demasiados errores de concentración en pequeñas cosas que al final fueron determinantes y que me impidieron pasar de la etapa 5.

18619977_10155352465976719_8868153567705534756_n

Una horquilla mal preparada y sin haberla probado antes de embarcar la moto, ayudar a un compañero remolcándolo por las montañas a costa de dañar mi mecánica o problemas con la instalación eléctrica del equipo de navegación fueron claves para que no pudiera terminar. No pasa nada, son necesarias estas lecciones para poder mejorar y volver a intentarlo en 2018.

18881994_10155390418206719_5874144396576326431_n

Todo un lujo para nosotros compartir aquellos días de vivac con los integrantes del Himoinsa Team. Enormes pilotos pero humildes y cercanos con todos. La imagen final del Rally con todos los españoles en el podium fue una pasada.

18698181_10155365652001719_4440834119921041338_n

Nada mas volver de Grecia pude asistir al curso de iniciación al trail de 30MPS. Un gran fin de semana acompañado de futuros apasionados del trail en el que mo tocó hacer el vídeo.

En Junio tocaba otro de los puntos fuertes de este año. Erzberg Rodeo. La carrera de Hard Enduro mas importante del mundo y como parte del equipo Zona Paddock

19145893_10155430324331719_5867598581160461253_n

La gran mina de hierro es el terrorífico escenario de esta batalla entre 2.000 participantes y un recorrido durísimo.

Nosotros dábamos servicio a 9 pilotos muy variopintos. Alex Hidalgo, los extremeños Isma y Jacinto, el americano Keith Curtis, un mexicano y cuatro chinos. Como decía un periodista que vino a entrevistarnos «sois las naciones unidas del Hard Enduro»

Me acredité como prensa gracias a Enduropro lo que me daba acceso a bastantes privilegios como la sala de prensa, zonas especiales dentro del recorrido y transporte en buggy durante la carrera para poder ver los mejores sitios.

Ver a los pilotos luchar y sufrir en zonas tan míticas com Carl´s Dinner o todo el ambiente que se monta en este gran evento es algo que hay que hacer alguna vez en la vida si te gusta el offroad. Allí se te olvidan las 25 horas en furgoneta non stop para llegar o la paliza que supone la vuelta.

19274935_10155445036416719_6560556054820166803_n

Fue una pasada ver la victoria de Alfredo Gómez luchado durante todo el recorrido y estar a tan solo 3 metros cuando entraba en el podium final en la que era su segunda victoria allí, la primera en solitario.

ebrxx3_alfredogomez_podiumcredbullcontentpool

No cabe duda. El Zona Paddock Team es el mejor equipo privado en esto del Hard Enduro y lo seguiremos demostrando el año que viene.

19275314_10155439607891719_8713669412630309264_n

En verano fui tres veces a los Alpes como guía con 30MPS Adventures. Es una pasada de tour pensado para que las motos trail puedan visitar increíbles pistas offroad.

19732064_10155507330581719_4608681867906978418_n

Quedamos con nuestros clientes en Figueras y desde allí partimos todos juntos a descubrir los Alpes Marítimos pasando por algunas de las pistas mas míticas de Europa.

19554955_10155515884886719_2541620117698988966_n

En estos viajes tenemos todo milimetradamente controlado. Hacemos pistas legales cumpliendo con los días de la semana en que esas pistas están permitidas para vehículos a motor. Tenemos unos alojamientos perfectos para moteros y vamos siempre con tres guías para cualquier eventualidad o poder dividir el grupo de como mucho 12 clientes si fuera necesario. Llevamos una pickup que carga con los equipajes de todos los participantes y ademas… siempre nos acompaña el buen tiempo. ¡Una pasada de viaje!

19875574_10155510038276719_4726755256490091798_n

Al final de Julio recibí una visita inesperada. Como puse en Facebook, por una extraña alineación de planetas en el universo, coincidieron en Santoña grandísimos viajeros como Guada Araoz, Jorge Sierra y la familia Zapp.

20246484_10155572888211719_1157713507683491424_n

Los Zapp llevan muchos años viajando por el mundo en un viejo coche con llantas de madera. Por el camino han tenido cuatro hijos y han ido coleccionando historias. Pasaron por Santoña camino de Santander para embarcar en el ferry que les llevara a Inglaterra.

Jorge se dio la vuelta al mundo en un viejo 2cv llamado Naranjito y lo grabó todo en un documental que ha ido publicando en Youtube. Vino a Santoña a grabar a los Zapp para otro documental.

Guada es una moto viajera argentina que leva un tiempo dando la vuelta al mundo. La conocí gracias a la invitación de Antxón y al día siguiente se vino conmigo a Santoña. Se quedó por aquí cerca de tres semanas. Desde aquí fuimos a visitar a nuestro amigo Roberto Naveiras a Asturias. Disfrutamos de algunos de los pocos días libres que he tenido este verano con algo de playa y visitas por la zona.

Desde aquí salió para Madrid para un poco mas tarde empezar su aventura por Africa durante los próximos dos años.

En Agosto puede estrenar mi nueva moto para los rallys. Una flamante KTM 450 EXCF modelo 2018.

20881877_10155640887841719_6925290842364673597_n

Después de tantos años sin tener una moto ligera es todo un redescubrimiento. No solo el peso y el enorme golpe de gas de una moto como esta y con un desarrollo corto te hacen entender que es un juguete maravilloso para el offroad. Lo que mas llama la atención acostumbrado a las motos trail son las suspensiones. Enseguida te das cuenta que con esta moto puedes olvidarte de ciertos obstáculos, piedras o zanjas que con las motos gordas te obligarían a frenar.

Le he hecho una preparación mínima para correr rallys. Un amortiguador de dirección, un depósito de 15 litros para poder hacer unos 280km. un asiento re tapizado con gel de Lolo Pámanes y el equipo de navegación montado al manillar con una bielas.

23795813_10155921573851719_2728030144228990194_n

Sin tiempo casi para disfrutar de la nueva moto me embarqué en la siguiente aventura. Mongolia.

20914560_10155654627576719_5466456920181562755_n1

Otra vez con 30MPS y un pedazo grupo de intrépidos moteros nos disponíamos a recorrer el desierto de los desiertos, el Gobi.

20994339_10155667998371719_2047970825733873578_n

Fue una semana intensa de offroad y buen ambiente, como todos los viajes de 30MPS que plasmé en este vídeo.

¡En Agosto de 2018 volvemos!

En Septiembre volví por tercera vez a Alpes y nada mas volver KTM nos invitó a ver las carreras de MotoGP. A mi no es que me hagan mucha gracia estas carreras pero la oportunidad de hacerlo desde dentro con visita a boxes, motorhome y paddock no se podía desperdiciar.

21761852_10155751942896719_3351187016831356329_n

Casi sin tiempo de aterrizar en casa me encuentro con que mis amigos me tienen preparado un nuevo viaje. Porsupuesto que me negué nada mas saberlo. Recurrí a argumentos tan sólidos como que tenía que trabajar y recuperarme de tanto viaje veraniego y que no me parecía apropiado.

Porsupuesto que al final me convencieron y es que no se tiene la oportunidad de visitar uno de las países mas exóticos del mundo con tus amigos todos los días. Sri Lanka y Maldivas. Solo puse una condición y era que no alquilásemos un coche para movernos por allí y sino que lo hiciéramos en tuk tuk.

22406186_10155809271416719_1736867080403628792_n

Fueron 10 días de mochileros recorriendo Sri lanka en estos curiosos cacharros. 1000km a una velocidad máxima de 60km/h pero muy muy divertidos.

22519394_10155809272491719_4840933364942415541_n

Es una pais de espectacular paisajes selváticos, impresionante fauna y gente sonriente por todos lados. Ademas tienen unos parques naturales y unas playas dignas de ver y disfrutar.

22549660_10155819065291719_721833420522225486_n

Desde allí y aprovechando que nunca estaríamos tan cerca, nos fuimos a Maldivas. Nuestro presupuesto no nos permite ir a esos super complejos de casitas sobre el agua por lo que decidimos ir a una de las muchas islas habitadas del país y desde allí movernos en ferrys para hacer las diferentes excursiones.

22815453_10155839052061719_2831503300819883824_n

22688896_10155839052131719_1347353751771333974_n

22728702_10155839052971719_4924817531921454512_n

De este viaje salió la idea de repetirlo con 30MPS y llevarnos a algunos de los mas intrépidos clientes que habían venido con nosotros. Este viaje será en Marzo de 2018. Os dejo un pequeño vídeo resumen.

 

A la vuelta por fin pude ponerme un poco mas serio con la nueva 450 y pude hacer unas cuentas salidas para ir haciéndome a ella.

22894037_10155856982896719_5906135251208053178_n

22853306_10155856982981719_986006320585703910_n

En noviembre volvía Hixpania, la mejor carrera de Hard enduro que se hace en España y en la que trabajo como press manager ayudando a los periodistas internacionales que vienen a cubrir el evento. Paralelamente hago los vídeos desde dentro para Zona Paddock.

23031572_10155861663576719_4493663944340276804_n

Por tanto, son unos días muy intensos, de poco dormir y de emociones constantes. Ver la carrera final del domingo con miles de personas como público disfrutando de los mejores pilotos del mundo es toda una satisfacción.

23032720_10155861663571719_3649233890513832917_n

23755074_10155906268801719_7949984237522100159_n

Tras esto y habiéndole prometido varias veces a una amiga que no me volvería a ir ningún fin de semana mas. Solo una escapada mas para finalizar el año motero.

Una ruta por Galicia con roadbook en el Desafío O´Caurel que fue una maravilla de recorrido, compañeros y paisajes.

Por todo esto que os cuento mi 2017 motero ha sido una pasada. No podía ni imaginarme que se pudieran hacer tantas cosas interesantes en tan poco tiempo y ademas la perspectiva para el año que viene son parecidas.

Pero no todo han sido cosas buenas.

Por desgracia lo peor del año en lo motero han sido los accidentes y lesiones de amigos.

Precisamente de esa última salida a Galicia nos vino Albertito lesionado de una rodilla. El Hellas fue un poco desastre para el equipo con varias lesiones que algunos aun están recuperando.

Pero lo peor con diferencia de todo fue una historia que nunca conté públicamente por respetar la privacidad de un compañero que se despeñó por una ladera escarpada con su moto circulando escasos metros delante de mi.

Encontrarlo tirado junto a su moto en el fondo de ese barranco, inmóvil y sin contestar a mis llamadas me hicieron temer lo peor. Conseguí bajar con bastante esfuerzo por una ladera muy empinada y en todo mi camino solo pensaba en encontrar abajo un cadaver.

Tras unos cuentos minutos de descenso llegué a su lado y le pude ver mover ligeramente un brazo. Respiré aliviado. Le pregunté por cómo se encontraba y me contestó que se había roto la espalda. No podía mover las piernas y no sentía nada.

Junto a otros moteros llamamos al helicóptero de rescate que tardó un buen rato en llegar. Lo único que pude hacer en todo ese tiempo fue colocar una chaqueta con unas ramas para que no le diera el sol directo. Cuando llegaron los rescatadores tardamos un buen rato en poder inmovilizarlo y con una camilla bajarlo por la ladera y llevarlo al helicóptero.

El camino de ahí al hospital fue sin duda el peor recorrido que he hecho en moto en mi vida. Solo pensaba en dejarlo, vender la moto y no volver a encontrarme nunca en una situación así. No di ni una sola de las curvas bien en todo ese interminable trayecto.

Cuando llegamos al hospital nos recibieron unas enfermeras que nos llevaron directamente a la puerta del quirófano donde le estaban operando. Tras un par de horas de ver entrar y salir personal ajetreado cargando con radiografías o bolsas de sangre por fin lo vimos salir, dormido en la camilla.

El cirujano nos explicó la operación y aun con todas las reservas el diagnóstico no era nada alentador. Llamamos a la familia para contárselo y el médico nos dijo que allí no hacíamos nada, que nos fuéramos y volviéramos al día siguiente ya que estaría sedado toda la noche. Ese recorrido de vuelta fue otra pesadilla.

Han pasado varios meses y por fin le han dejado sentarse en una silla de ruedas. No tiene movilidad y es un palo que aun recuerdo como si lo estuviera viviendo.

Fue todo un cúmulo de mala suerte. Un accidente imprevisible en un sitio donde no debería haber pasado nada. Podremos pasar por el mismo sitio un millón de veces y no pasaría nada. En fin, el destino o lo que sea. Una mala pasada que puedes tomarte de muchas maneras. Mi primer impulso fue el que os he contado. Dejar las motos. Ahora solo pienso en que la vida es demasiado corta como para no disfrutarla a tope cada segundo.

Por favor no perdáis ni un segundo en mierdas absurdas que no os hagan felices.

Categorías: Sin categoría | 5 comentarios

Hixpania Hard Enduro 2018

LOGO HIXPANIAPor segundo año he estado trabajando como Press Manager en Hixpania Hard Enduro en Aguilar de Campoo, Palencia.

En su segunda edición se ha consolidado claramente como la mejor carrera de Hard Enduro de España. Esta disciplina está cada vez mas de moda por su espectacularidad.

Este año entre los 300 inscritos se encontraban los mejores pilotos del mundo. Alfredo Gómez, Mario Román, Graham Jarvis, Jonny Walker, Billy Bolt, etc.

Y allí estaba yo desde el jueves para ayudar con la rueda de prensa de los pilotos pro, para empezar a organizar todo lo que concernía a mi ministerio y volver a saludar a los integrantes de la gran familia de voluntarios que hacen que todo sea posible y para instalarme por allí.

Mis labores dentro de la organización consisten en acreditar y asistir a los medios de prensa nacional e internacional. No parece gran cosa pero al final estoy liado todo el día, termino tardísimo y con la cabeza loca de tanto hablar en inglés.

Aun así, siempre intento encontrar un hueco para mis vídeos.

Os los dejo por aquí por si alguien tiene curiosidad.

¡Larga vida a Hixpania! Viva el Hard Enduro!

 

 

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Sin categoría | 1 comentario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: