Escribo esto desde el avión de vuelta. No he podido hacerlo antes o simplemente no he querido. Esta parte de mi viaje en la que os cuento cómo he vivido en esta maravillosa ciudad me resulta a priori la mas difícil porque en ella tengo que hacer justicia con mucha gente.
La Capitana Sudamérica
Brasil y vuelta a Buenos Aires
Salí del parque de las Cataratas muerto de calor pero con muchas ganas porque me disponía a entrar en Brasil con la moto.
Días atrás había llegado a plantearme cruzar todo Paraguay para llegar a Brasil desde allí y hacer la visita a Iguazú a mi vuelta pero algunos amigos no me lo recomendaban por problemas de seguridad en ciertas zonas y además me daba pereza cruzar tantas fronteras en solo dos días con las colas y burocracias varias que eso suponía. Sigue leyendo
La estrella perdida.
Esta es la tercera vez que empiezo a escribir la crónica y las dos anteriores se fueron directas a la papelera.
Pasé unos días algo “encabronao” con el mundo y no me salía nada bueno. No era capaz de transmitir lo que quería decir y sobre todo porque el mensaje sonaría injusto para muchas personas.
En realidad no me pasó nada. No hay una causa concreta ni sobre todo de magnitud suficiente para haberme causado ese estado de ánimo pero se sumaron varias pequeñas cosas y en lugar de cantar sobre la moto me dedicaba a pensar y siempre con un cariz negativo de fondo.
Probablemente fuera el sentimiento de estar de vuelta que aunque me acompaña desde que salí de Cuzco en realidad empezó a ser notable desde el momento en que crucé la frontera con Chile. Hasta ahí había estado demasiado ocupado con mi intoxicación y sobrevivir a aquellas montañas. El paso de esa frontera empezó a agotar mi paciencia y el desierto de Atacama terminó por matarme sobre todo por un contacto desafortunado con un policía chileno. Sigue leyendo
Pequeña actualización de estado.
Llevo unos cuantos días sin publicar nada ni en mi blog ni en los foros y creo que os debo esta pequeña actualización.
En realidad he seguido contando telegráficamente a través de Facebook mi posición y mis planes mas inmediatos pero de forma breve y puramente descriptiva. Soy consciente de que muchos no me seguís por ese medio.
Desde mi última crónica he cruzado el Sur de Perú, el Norte de Chile, Argentina de lado a lado y he entrado fugazmente en Brasil. Todo esto en ocho largos días en los que he pasado mucho calor y tramos muy aburridos pero también muchos sitios de los que merecen la pena. Sigue leyendo
CUZCO- AREQUIPA. TOCABA SUFRIR.
Me daba pena irme de Cuzco. Ya conocía a todo el personal del hostel, a los camareros del bar que me aportaron ideas musicales para mis vídeos, a un americano majo que estaba por allí haciendo pinturas chulas en las paredes, a un australiano un poco farlopero que había empezado a caerme bien, los porteros, las alemanas, unas argentinas marchosas. En fin, el submundo del hostel Milhouse de Cuzco que era bien curioso.
Me desperté tarde pero no tenía mucha prisa. Ducha, desayuno y ponerme a hacer las maletas otra vez. Después de una semana me volvía a vestir de motero y se me hacía raro. Fui a pagar las dos últimas noches que me faltaban y justo en ese momento entraba el mensajero de DHL con mi paquete. No estaba nada mal porque me habían dicho que llegaba en el avión de las 10:15 a Cuzco y me lo estaban entregando a las 11:10.
Dejé las maletas un rato en la consigna y me fui a sacar dinero a un cajero porque no tenía suficiente para pagar el aparcamiento de la moto ni para gasolina.
Cuando volví al hostel escribí a Sebastián el colombiano para indicarle donde estaría la próxima hora por si lo leía a tiempo y quería pasarse para despedirnos.
Con gran esfuerzo recorrí las dos manzanas que me separaban de mi moto cargado con mis maletas y el nuevo paquete venido de España y pasando mucho calor.
Cuando llegué al aparcamiento me encuentro una nota de papel en el soporte del GPS. Para mi sorpresa era una oferta para comprarme la moto. ¡Qué ilusos! Pensé yo.
Copacabana, Cuzco, Machu Picchu.
La frontera con Perú estaba a escasos 20km de Copacaba así que cargué la moto mientras charlaba con un motero brasileño que estaba cambiando el aceite a su Suzuki V-Strom en el garaje del hotel y nos intercambiamos consejos ya que nuestras rutas eran opuestas.
Llegué a la frontera y en esta ocasión está todo disgregado. Por una lado inmigración boliviana en un edificio, por otro aduana y ya cruzando la línea imaginaria te encuentras un montón de edificios de las autoridades peruanas.
En el lado boliviano ningún problema y todo fue rápido y cordial pero al cruzar al otro lado me encontré con enormes colas de perroflautas que bajaban de autobuses con intención de llegar a la Isla del Sol al otro lado de la línea. Sigue leyendo
Bolivia
En este viaje no te da tiempo a asimilar cosas como haber estado conviviendo con el Dakar y enseguida te ves metido en otro país nuevo y además muy sorprendente.
Una vez mas, me habían contado cosas terribles sobre la policía boliviana y sobre el recelo que nos tienen algunos a los “colonialistas” españoles pero aun así yo seguía teniendo muchas ganas de visitar este país y conocer de primera mano todas esas cosas. Sigue leyendo
10 La Capitana Sudamérica. Dakar
Mi paso por los vivacs de Tucumán y Salta junto a todos los grandes de la carrera. Gracias Julián!
Al Dakar pasando muy cerquita del cielo.
Por fin madrugué un poquito y es que a esta etapa le tenía cierto respeto. Debía recorrer 270km. de pista poco transitada y de muy alta montaña así que si tenía que pasar algún tipo de incidencia prefería que fuera con cierto tiempo de reacción antes de que se hiciera de noche.
Nada mas salir de Copiapó empieza la pista que es de tierra compactada y estabilizada con sal. Con esto se consigue un suelo casi tan bueno como el asfalto aunque en algunos tramos está algo mas tocado y hay que tener cuidado. Sigue leyendo
Avería, caída y enterrado en la arena. Me siento invencible.
Lo se, llevo un poco de descontrol en esto de las crónicas y los vídeos. No es nada regular y como habéis podido ver lo último han sido dos vídeos.
Os emplazo ahora a leeros la crónica que es donde están los detalles mas suculentos porque en el fondo se que un vídeo lo puede ver cualquiera pero una crónica solo la leerán los amigos.
Justo antes de despedir el año en Bowen, apareció por casa de Enzo un pequeño motero colombiano. Sebastián pilotaba una pequeña moto china que en su viaje de mas de 17.000km en ese momento, ya le había dado algunos problemas.
NOCHES ALEGRES Y DIAS DUROS SOBRE LA MOTO
En mi última crónica os contaba que había conocido a unos nuevos amigos moteros por pura casualidad al llegar a Chillán. Ellos me guiaron a KTM y me recomendaron un alojamiento. Además me invitaron a salir esa noche de viernes con ellos y yo no pude declinar tal propuesta.
Vinieron a buscarme en un pequeño y viejo Kia acompañados por la hermana de uno de ellos y el plan era ir a casa de su novia a tomar algo y luego ya salir por la ciudad. Sigue leyendo
DE MARTINES, PASOS DE CORDILLERA Y NUEVOS AMIGOS
Tenía un poco abandonado lo de escribir estos días pero es que van pasando muchas cosas, todas buenas, y casi no encuentro tiempo para ponerme.
En Puerto Montt me despedí de mis anfitriones con una foto y regalándole a mi pequeño amigo Martín la pedazo espada hinchable de McMartin. (espero Rocío que entiendas que en un caso como este si que se puede regalar un regalo) Yo creo que no la voy a necesitar y como mi amigo tiene solo 5 años y por tanto está en edad de tener pesadillas, seguramente le venga bien para dejarla cada noche al lado de la cama y si le hace falta defenderse de todos los monstruos que le acechen.
Comentarios recientes