Vídeos

Nueva Yamaha T7

Yamaha T7 Primeras impresiones.

yamaha-xtz-tenere-700-5

Hoy ha sido la presentación y Yamaha HA MENTIDO.
Entre ambiente de somos los mas grandes aunque no lo demostramos han tenido los santísimos huevos de decir que Peterhansel fue el último en ganar un Dakar con una bicilíndrica (con una Yamaha Tenere, claro) Han faltado a la verdad, a la historia del Dakar y a la memoria del difunto Fabricio Meoni que fue el último ganador con una KTM LC8. Ademas para rematar este agravio se han puesto a autobombearse diciendo que han ganado 4 años seguidos una carrera tan prestigiosa como las 8 horas de Suzuka. Yamaha no merece ganar un Dakar si no saben valorarlo. Y es una pena porque sin duda lo mejor de la presentación ha sido la presencia de Adrien Van Beveren al que no le han dado casi bola.

También han dicho algo así como que nunca han estado tan cerca su moto del Dakar (la 450) con la de calle (T7) ¡¡¡Ole tus huevos y tu respeto a la propia historia de tu marca!!!

En cuanto a la moto pues un poco lo esperado. Estética aventurera, un frontal muy bonito, bicilíndrico ya conocido con 70Cv, 195kg en vacío, 16 litros de depósito, escape lateral bajo y asiento de una pieza.

Mucha gente decepcionada que tampoco se muy bien lo que esperaban. Unos dicen que no mejora en nada a la antiquísima Super Tenere 750 que ya pesaba eso y tenía esa potencia. Otros dicen que es una GS800 que llega 10 años tarde.

A mi la verdad es que como era lo que me esperaba puedo decir que incluso me ha gustado. Es una moto que no te dará un alegrón al acelerar de curvitas el sábado por la mañana ni cuando te toque levantarla del suelo pero perfectamente válida para viajar.

Ahora que tiene cositas que me gustan y otras que no me gustan nada. Me encanta el faro con 4 ópticas aunque al menos en España no es legal que una moto tenga ópticas paralelas encendidas a la vez. Ya veremos que hacen si al estar metido dentro de la misma carcasa lo homologan como faro único o si apagan una de las ópticas que sería una putada. El asiento de una pieza mola aunque lo veo muy inclinado en la parte trasera. El escape bajo es un lujo para poder llevar alforjas o equipaje blando. Ademas es de dimensiones contenidas y eso en la era de la acechante Euro5 es todo un lujo que no todas las marcas han sabido resolver. La putada es que queda mas expuesto en las caídas.

El motor y depósito de gasolina quedan altísimos. Que yo no tengo ni idea de si eso es tan malo dinámicamente como otras marcas nos hacen creer. A priori desde luego lo de que las masas queden mas bajas tiene todo es sentido pero vete a saber si es solo marketing.
La estética es lo que todo el mundo está elogiando a tope. Y yo debo ser algo rarito porque aunque no puedo decir que sea fea, tampoco la veo bonita. Las formas redondeadas de ese depósito tan alto no me van. Sí que me gustan las cachas traseras, los cubrepuños y el foco.
Me gusta la solución que le han dado al guardabarros bajo para poder subirlo como 1cm en caso de rodar en zonas de barro. Está dividido en tres piezas y tienen varios tornillos con ese pequeño carril para variar la altura. Lo que no mola nada es lo de los latiguillos de freno unidos en puente sobre el guardabarros. Si este se rompe por una rama, el barro o lo que sea, automáticamente se bloquea la rueda delantera y te vas al suelo. Mismo mal que en la Africa Twin.

No me gusta que el colín de la moto quede tan corto y luego suplementado con un portamatrículas tan en voladizo. En una trail llevar una parrilla trasera es casi imprescindible y en esta moto quedaría como volada o lo suplementarían con una estructura metálica inferior para prolongar el subchasis.
El embrague es por cable lo que parece una tendencia de moda en estas nuevas trail medias aunque esta no dispone de cambio semiautomático.
Otra cosa que no me gusta es el cuadro de instrumentos. La estética es chula pero lo veo enorme y ocupando un sitio precioso para poder montar un GPS o un roadbook que están cada vez mas de moda para tantas rutas. Han dejado como una barra para montarlos pero tan alta que sería bastante ridículo montarlo ahí.
No nos han contado nada de electrónica ni modos de conducción por lo que supongo que no tiene mas que el ABS desconectable.Normal en esta potencia puesto que no hay caballos que domesticar. En el fondo, una ventaja no necesitar esa electrónica que muchas veces no es mas que un argumento de marketing impuesto por las modas un tanto absurdas. Tampoco parece tener control de tracción.

La suspensión habrá que probarla pero a priori es lo mas decepcionante. 200/210mm de recorrido. Lo normal para una trail pero escaso para una trail que debía ser referente en el offroad. Ademas anuncian unas barras de solo 43mm de diámetro lo que me hacen saltar algunas alarmas y recordarme a las de la antigua 660 tenere tan blandurrias.

Se ha filtrado un precio creo que en Francia de 10.000€ y mira que nos estamos volviendo locos que podemos decir que tal dineral es barato. Pues si, lo es para como está el sector. Tal vez sea este su mayor argumento junto a la supuesta fiabilidad Yamaha. Y es que claro, si para construir una moto «barata» no puedes usar materiales aeroespaciales, y quieres que sea fiable, tienes que irte a pesos altos. No hay fórmulas mágicas en esto.

En resumen… ¡bienvenida T7! creo que al mundo trail si que le hacías mucha falta. Serás una gran viajera aventurera aunque no serás la mas apetecible para macarrear un sábado con algo de barro. Eres la viva imagen de ese honorable señor japonés que salía al principio de tu presentación. Continuista, supuestamente fiable pero sosa a pesar de llevar un buen traje. Tengo muchas ganas de probarte.

Categorías: Pruebas, Reflexiones, Vídeos | Etiquetas: , , , , , | 1 comentario

Sri Lanka y Maldivas. Tuk Tuk Adventure.

Mi último gran viaje no esta previsto. Cuando llegué a casa me encontré con que mis amigos habían montado este viaje y que yo estaba «obligado» a ir. No me venía bien, no era el mejor momento pero… no hay muchas oportunidades de viajar con amigos a sitios paradisiacos así que tocó aceptar la oferta.

Solo puse una condición y es que el recorrido no fuera en coche de alquiler y que lo hiciéramos en Tuk Tuk.

Este fue el resultado resumido en un vídeo de 3 min.

Categorías: Crónicas, Vídeos | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Mongolia. En moto por el Gobi.

Este año está siendo una pasada en cuento a viajes y aventuras. Supongo que los seguidores de este blog lo habrán notado por la falta de contenidos y es que no me da tiempo a actualizar nada. Ya lo siento.

Por contra en Facebook o en Youtube sigo contando las cosas mas relevantes con fotos y vídeos.

 

Os dejo por aquí los vídeos del viaje a Mongolia de este verano trabajando como guía para la empresa 30MPS. Son casi iguales. Versión corta (que Youtube no me deja compartir por derechos de autor) y versión larga.

Espero que os guste.

Versión corta de facebook:

 

Versión extendida en Youtube:

Categorías: Crónicas, Sin categoría, Vídeos | 1 comentario

March Moto Madness Spain 2017

Un año mas nos juntamos un buen puñado de amigos y aficionados al trail para pasar un fin de semana diferente. La Mandess es un evento mundial que se celebra simultáneamente en un montón de países con el objetivo de pasarlo bien con la moto trail como excusa y barbacoa, acampada, juegos y buenas rutas como herramientas principales.

 

Os dejo el vídeo que hice de la edición de este año.

https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=RQdSBUyxPow

Categorías: Crónicas, Vídeos | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Curso de 30 MPS Expeditions

Mis amigos Miguel Checa e Isaac Feliu me invitaron a asistir a su curso de iniciación al trail en Monegros.

 

Fue una gran experiencia por el ambiente de curso, por los alumnos participantes, por les sitio y por la presencia que mi amigo Jorge que vino a ayudarme con las tomas del dron para el vídeo.

Estamos preparando grandes proyectos juntos para el futuro…

Categorías: Preparativos, Sin categoría, Vídeos | 5 comentarios

Vídeo resumen Islandia Offroad

Lo se, últimamente no he tenido tiempo de actualizar el blog con todas las novedades moteriles de mi vida. Estaba medio bloqueado por tener que hacer este vídeo que me ha llevado bastante tiempo por la cantidad de material grabado que tenía.

Aquí os comparto el resumen de 5.000km de offroad por Islandia y espero con esto recuperar el ritmo normal en el blog sobre todo pensando en aquellos amigos que no me seguís por Facebook.

 

Categorías: Crónicas, Islandia 2016, Vídeos | Etiquetas: , , , | 2 comentarios

Islandia día 2. Bélgica, Holanda y Alemania.

El segundo día de esta tediosa peregrinación a la gloria empezaba por la mañana arreglando cuentas en el camping y nos fuimos directos a una típica pastelería para desayunar antes de seguir nuestro camino.

 

Durante todo el día cruzamos Bélgica, Holanda y llegamos a Alemania por las famosas autopistas sin límite de velocidad. A media tarde llegamos a Bremen a casa de mi primo Jaime que nos esperaba con ganas para salir un poco de su rutina y con ganas de llevarnos a una vuelta turística por el centro de la ciudad.

IMG_8537

Cenamos unas típicas salchichas alemanas en una terraza a la orilla del río pero no duró mucho la calma porque vino de pronto una inoportuna tormenta veraniega que nos obligó a salir corriendo y llegar empapados a casa.

Esa noche las motos durmieron en la calle sobre el remolque y no dormimos del todo tranquilos por ello. Justo cuando Isma había empezado su ritual de 10 minutos de ronquidos antes de descansar en silencio, pude escuchar un ruido en la calle que me obligó a levantarme corriendo para ver si alguien había decidió llevarse le pack completo de dos motos y un remolque. Por suerte no era nada.

Os dejo el vídeo de ese día.

Categorías: Crónicas, Islandia 2016, Sin categoría, Vídeos | Deja un comentario

Islandia día 1. Cruzar Francia.

Intentaré ir colgando mas o menos regularmente las crónicas diarias de este viaje junto con el vídeo de cada uno de los días y a ser posible alguna foto. No prometo nada porque ahora he vuelto al verano de verdad y he vuelto a trabajar así que no me sobra nada de tiempo.

 

 

Islandia 2016. Cruzando de vuelta el Atlántico Norte a bordo del N.S. Norrona.

 

El dos de Julio empezaba la aventura que llevábamos tanto tiempo esperando. Hacía meses que habíamos pagado el carísimo ferry de Dinamarca a Islandia así que ese gasto ya quedaba en el olvido y poníamos prácticamente el contador a cero para visitar el que dicen que es el segundo país mas caro del mundo.

 

Puntual, como siempre, llegaba Isma a Santoña a las 7 de la mañana de aquel sábado del que ahora parece que han pasado años. Tardamos un buen rato en cargar las motos en mi remolque y asegurarlas bien. Nunca se pasa mas miedo con las motos en el remolque que antes de un gran viaje ya que un error puede suponer quedarte sin moto y sin viaje si le da por caerse en marcha en la autopista.

 

Por delante teníamos 3 días para llegar a la punta Norte de Dinamarca y 2.600km de tediosa autopista. Al pasar Irún vimos las últimas montañas en lo que nos quedaba de viaje y es que esta zona de Europa es totalmente llana y por tanto aburrida. Además las autopistas francesas, además de caras, tienen la maldita particularidad de estar bordeadas por árboles y ese paisaje tan monótono a cada lado es lo único que vas a ver del país desde el coche. No ves ni un pueblo, ni una ciudad ni prácticamente nada pero con la ilusión del viaje que comienza todo se supera.

IMG_8514

Con este primer día del viaje llegó la sorpresa para muchos que vieron nuestras primeras fotos del viaje al no esperarse lo del coche y el remolque pero creo que ninguno de nosotros tenemos nada que demostrar y simplemente se trataba de la opción mas inteligente se mire por donde se mire. Al ir en coche nos quitamos mas de 5.000km de desgaste a las motos tanto de ruedas como de aceite. Nosotros podemos ir mas relajados y comentando batallitas por el camino tan aburrido y además nos sale mas barato. No hay discusión posible y siempre seré un firme defensor del remolque de las motos en estos casos. Así lo he hecho cada vez que he ido a Marruecos y lo seguiré haciendo siempre que pueda. Si me gustaran las autopistas en moto, tendría otro tipo de moto, desde luego no una trail con ruedas de tacos.

 

Llegamos a París avisados de su eterno atasco o como ellos le llaman “bouchon” pero al ser última hora de la tarde de un sábado la cosa no fue demasiado grave. Desde una de las rondas de circunvalación pudimos ver de muy lejos la torre Eifel y nos adelantó el autobús de la selección francesa de fútbol que estaba disputando la Eurocopa esos días, convenientemente escoltado.

IMG_8519

Una vez pasado ese follón decidimos salir de la autopista para buscar un camping en el que cenar y pasar la noche. Cuando llegamos a las 9:30 de la noche, de madrugada ya para el horario de los franceses, el camping estaba cerrado así que decidimos entrar e instalarnos para cenar la tortilla de patata que nos había hecho la madre de Isma y una empanada que habíamos comprado en Santoña antes de salir.

 

Categorías: Crónicas, Islandia 2016, Sin categoría, Vídeos | Deja un comentario

DRON EN MOTO Transporte y auto-grabación.

Desde hace años soy aficionado al aeromodelismo y he ido viviendo el proceso de entrada en el mundillo de los muticópteros. Al principio eran auténticos inventos fabricados por piezas que daban mas problemas que alegrías. Después se popularizaron transformándose en juguetes (llegué a comprar un nano dron por 20€ al que acoplé una cámara de vídeo de reducidas dimensiones) y en los últimos años se han ido popularizando los modelos para vídeo Ready to Fly o listos para volar.

 

Con estos últimos lo que se consigue en no estar meses volviéndose loco a base de montar y configurar componentes electrónicos. Ahora es mas bien sacar de la caja, cargar la batería y volar. Eso si, su precio es bastante elevado.

Otra de las novedades actuales es el perfeccionamiento de los llamados gimbal que son los estabilizadores automáticos de las cámaras para lograr imágenes muy estables a pesar de lo que pueda estar moviéndose el cacharro en el aire. ¡Lo ves funcionar y parece magia!

 

MODELOS ACTUALES RECOMENDABLES

Dentro de este grupo de los ready to fly que funcionan y tienen una calidad contrastada me encontraba con dos opciones. DJI o Parrot.

Parrot-Bebop-2_hero-970-80-830x466

Sigue leyendo

Categorías: Preparativos, Pruebas, Vídeos | 7 comentarios

Vídeo Mandess Gañánica en los Ancares

El pasado fin de semana me desplacé a Galicia para asistir a la March Moto Mandess Spain que se celebraba en A Fonsagrada, Lugo.

Esta concentración de amigos del trail cañero se celebra en muchos países del mundo y su espíritu es sencillo, meterse en grandes problemas con la moto y compartir el buen ambiente en la zona de acampada.

Fuimos unos 60 participantes que no nos amedrentamos por la nieve tardía que azotó la zona los días previos.

Os dejo el vídeo resumen con los comentarios de nuestro amigo el borracho volador de la Arboleda que nos acompañó en el cachondeo de todo el fin de semana.

Categorías: Crónicas, Vídeos | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Africa Twin

Hoy he tenido la suerte de poder probar la nueva Africa Twin. Esa moto icónica de mi juventud. La recuerdo perfectamente porque tenía una el dueño de la pizzería Don Vito de Santoña y yo,cada vez que pasaba, me quedaba mirando.

portada-video

Si esto fuera una prueba típica contendría frases como «la calidad de ajuste entre los plásticos es magnífica tal y como acostumbra la marca del ala dorada en todas sus monturas»

Por suerte a mi, cosas como el ajuste de los plásticos me la traen floja y ese lenguaje de revista patrocinada me da cierto repelús.

El día amanecía asqueroso, lo peor para probar una nueva moto es la lluvia porque nunca vas a ir completamente a gusto. En este caso ademas, las cubiertas mixtas/asfálticas que montaba me han parecido malísimas en asfalto mojado aunque por suerte en pistas se han comportado mucho mejor de lo esperado.

He salido del tráfico de Bilbao habiendo probado sin quererlo, y de forma satisfactoria, el control de tracción en un paso de peatones. He enfilado la autopista en dirección a Cantabria comprobando que el motor tiene mucha vida y empuja desde muy abajo y en un despiste de euforia con el mango he comprobado que la moto es muy estable a alta velocidad.  Me he metido por una carretera de curvas pero no me sentía cómodo por el agua así que el plan B consistía en hacer una pista que conozco bien.

La pista es una ascensión de 700m de desnivel con una buena anchura y sin grandes dificultades mas que la grava y hoy un poco de barrillo. Enseguida se confirma lo que ya había notado en carretera y es que la moto va muy aplomada en la rueda delantera. No creo que sea una cuestión de reparto de pesos sino mas bien de geometría del chasis. No soy ningún experto pero por ahí deben ir los tiros. Por tanto es un comportamiento mas parecido a una GS que a una KTM en campo. Con las austriacas es mas fácil despegar la rueda delantera del suelo aunque también debe influir el acelerador de caña corta «ready to race». Ojo que si te pones a levantar rueda, ayudado por alguna zanja de paso de agua o algo así, si que lo consigues. No obstante sería algo mejor con un desarrollo mas corto. Yo no quiero una trail para ir a 200, quiero una que me lo de todo en una pista buena y me haga sentir como Barreda.

Las suspensiones me han gustado mucho. Me han parecido muy firmes aunque por desgracia al ser una moto de pruebas no he querido meterme en sitios mas rotos para comprobar si no serían demasiado bruscas en esas zonas. En cualquier caso son regulables y encontrar el tardo correcto para cada uno es cuestión de hacer pruebas.

Los frenos son mas que correctos pero lo mejor de todo es el modo de desconexión del   ABS offroad que solo lo desconecta en la rueda trasera. Con esto se consigue que puedas timonear derrapando de atrás pero sin perder nunca la delantera por falta de adherencia. Sin haberlo probado a fondo, me ha gustado mucho y ojalá ese modo quedara siempre activado y no tener que ponerlo pulsando el botón cada vez que arrancas.

Otra cosa muy buena es el control de tracción regulable mediante un gatillo en el dedo índice de la mano izquierda y que se puede ir ajustando cómodamente mientras conduces. Como ya os he contado la primera vez me ha saltado con la pintura de un paso de peatones y luego un montón de veces en las pistas. Se puede regular en tres intensidades o totalmente desconectado. Me ha gustado mucho y en el modo menos intensivo permite grandes derrapadas pero con seguridad.

Y la tercera pata del banco de la seguridad, o del pilotaje para lerdos intrépidos como yo, es el embrague antirebote. Esto es que cuando vas por una pista o carretera mojada y reduces una marcha fuerte la rueda trasera no llega a derrapar demasiado.

Estas tres cosas hacen que puedas ir realmente rápido en pistas porque tienes la garantía absoluta que la moto no te va a descabalgar ni acelerando ni frenando fuerte y eso es muy bueno, sin duda. Eso si, en mi vuelta al concesionario me ha dado por pensar que si yo comprase esta moto y tras varios años usándola por pistas con todas esas ayudas ¿se me olvidaría lo poco que se de pilotar? ¿me volverían tonto tantas ayudas? (Se ve que yo sueño internamente con volver a los rallys algún día porque si no, no me explico tampoco esas inquietudes. En cualquier caso, si puedes ir rápido con seguridad, mucho mejor.

Así pues… se puede decir que la moto me ha gustado mucho. Mi mayor temor era que el motor fuera un tanto descafeinado y no lo es y con un diente menos en el piñón de ataque se puede transformar en tal bestia que el control de tracción seguro que entraría en huelga.

Pero no todo ha sido tan positivo. Por desgracia mi moto perfecta aun no existe. El comportamiento de la moto ya os he dicho que me ha gustado pero no tanto su ergonomía. Me quedaba pequeña y unas buenas alzas serían imprescindibles para mi. Ademas sería obligatorio quitarle la mierda de goma que le ponen en las estriberas porque hay mucho sensiblero que dice que quitan vibraciones. ¡¡¡Hay que joderse!!! ¡Iros en el AVE que no vibra nada! Ademas el depósito se nota un tanto ancho para una moto offroad en la zona de las piernas. Nada grave.

Eso si, el depósito se les ha quedado pequeño con esos 18l. para una moto con pretensiones de largas aventuras a los confines inexplorados del universo. Hoy me ha salido un consumo de 6,7l/100km que no está nada mal porque le he dado mucho al mango. Supongo que eso a ritmo de viaje se quede muy por debajo de los 6l. lo que da una pírrica autonomía de 300km. Escaso para muchos viajes. No tanto por no tener gasolineras en ese radio de acción sino porque en la vida real, al final te hace estar mas pendiente de repostar que si tienes para 500km.

Ahora habrá que ver su evolución. Estamos muy acostumbrados a ver que todas las marcas en mayor o menor grado saquen las motos al mercado poco probadas y son los compradores de las primeras series quienes las van puliendo contando esas cosas. Aquí podrían entrar los de los topicazos como el de «Honda es Honda» que me dan tanto asco (ellos y los tópicos, entiéndase). Y es que parece que no saben que fallan como todas y si no que se lo digan a Barreda o a los poseedores de las viejas Africotas que no han sido capaces de ponerle un regulador eléctrico que no falle en 25 años. Eso si, le damos un margen de confianza a la fiabilidad de Honda de momento.

Otra cosa que habrá que ir viendo o mas bien escuchando a sus propietarios, es la resistencia al trato duro. Yo se que mi moto se puede caer 100 veces sin romper nada incluso a cierta velocidad. En esta habrá que verlo ya que al menos el radiador parece que queda un poco expuesto y los colectores de escape poco protegidos. Veremos porque los recambios en Honda… si que son caros.

Y me decía un amigo que esta prueba la escribiera ensalzando los fallos de la moto para que así tuviera mas repercusión. Atónito me he quedado si piensa que me importa la repercusión de esta prueba. Si fuera así haría lo que hace mucha gente de publicar sus cosas en todos y cada uno 27 millones de grupos moteros que existen en Facebook. No es mi estilo y ademas la moto me ha gustado mucho y ¡suena de puta madre! Que todo hay que decirlo.

Eso si, si la comparo con la Capitana, una moto diseñada hace 15 años…

¡¡¡Malditos japoneses!!! No habéis sido capaces de superarla rotundamente con todo vuestro poderío de macro empresa mundial, todos vuestros ingenieros, todo vuestro palmarés en competición y vuestros millones de motos vendidas cada año. Bien para mi economía pero yo esperaba aun un poco mas por vuestra parte.

No es mas ligera, no es mas potente, no tiene mas par motor, tiene menos deposito, tiene un tubo de escape tan grande como la estación espacial internacional, no tiene mejores suspensiones, no es mas fiable, no es mas barata y no ha ganado un Dakar.

Vale que es de lo mejor que se puede comprar hoy para quienes queremos una moto polivalente de verdad y para viajes cañeros. Para mi solo tiene como competidora real la 1190R que es otra pedazo de moto.

Para nosotros, esa minoría de moteros que no pensamos que un arañazo en el carenado sea una desgracia, esta Africa Twin es un soplo de esperanza porque es la primera trail de verdad que aparece en mucho tiempo que tiende mas al offroad. Si que es cierto que Ktm tiene la suya pero viniendo de ellos se espera, ya con ansiedad, algo aun mas radical que cubra el hueco entre las maxis y la gama monocilíndrica 690/701. El resto de marcas no dejan de guiarse por sus estudios de mercado hechos por pijos teóricos que les dicen que hay que hacer motos gordas con apariencia de aventureras. ¡¡¡Cuánto daño nos habéis hecho! ¡Cabrones!

Otra cosa. Para mi esta moto no es una maxi trail. Es una trail a secas. Cuando le pones el maxi le estas quitando capacidades camperas y eso es para las Super Explorer y trucos de esos. Me ha parecido muy manejable y de tamaño contenido, apta para pequeños pilotos que suelen asustarse con no llegar al suelo en otras motos. En esta se puede cambiar la posición del asiento en dos alturas y aun venden otro mas rebajado.

africota-conmigoY si, para varios miles de orgullosos poseedores de una BMW 1200, no es vuestra moto. Seguro que para ir a Cabo Norte sin mancharse es mejor la vuestra, no lo dudo. Para todo lo demás…

¡¡¡¡¡Gaaaaaassss!!!!!!

Bienvenida a nuestras vidas.

The movie.

Categorías: Pruebas, Vídeos | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | 29 comentarios

Ruta offroad por Cantabria (vídeo)

Así amanecía en Santoña. Espectacular para un día que debía ser de buena ruta en moto por el monte.

amanecer-bahía

Estamos teniendo un NO invierno totalmente atípico con temperaturas diurnas que rondan los 20ºC y que lleva dos meses sin llover prácticamente una gota. Eso si, a las 9 de la mañana en la zona de Gama hacían menos de 4ºC y eso es mucho frío para la ropa veraniega que llevaba.

El plan era hacer una ruta offroad por Cantabria occidental y Picos de Europa así que los primeros 65km eran por autopista. Llegué el primero al punto de encuentro, la gasolinera de Puente San Miguel. Allí fueron llegando muchos moteros «de carretera» que habían quedado a la misma hora que nosotros para una buena ruta. Alguno me conocía por mis vídeos y este mismo blog. Así que agradecido por sus palabras pero por mucho tiempo que pase no voy a acostumbrarme nunca a lo de ser famosillo. Paso mucha vergüenza. Sigue leyendo

Categorías: Crónicas, Vídeos | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: