Carreras

Alestrem Hard Enduro

Sin haber terminado el Dakar me tocó viajar con el equipo Zona Paddock a la primera carrera de la temporada de Hard Enduro. Un largo viaje y una buena paliza para todos nosotros. Aquí los vídeos con victoria de Mario Román tanto el Sábado como el Domingo. Como extra, la vuelta casi completa de Alex Hidalgo con la cámara onboard donde se puede ver la dureza de la prueba y eso que era la primera de las vueltas y la mas sencilla

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 8 No estaba muerto, estaba de parranda.

Ayer lo dábamos por muerto y hoy vuelve a correr con ciertas dificultades pero haciendo una buena etapa.

El caso Barreda nos está dando mucho juego estos días y por lo que se ve va a seguir dándolo. Han habido todo tipo de suspicacias e incluso hay quien cree que todo es fingido. Yo no me creo esas teorías. Creo que llegó convencido de que no podía seguir y de que se había roto algo. Los médicos le dijeron que en principio no tenía nada roto mas que el golpe y la inflamación con mucho líquido. Y hoy ha salido bien vendado y supongo que con buenos calmantes para el dolor y ha defendido la etapa.

Susto Barreda

barranco barreda.gif

A patir de aquí nos queda por ver lo que aguanta porque desde luego no está al 100% ni mucho menos. Pero… estos tíos no son futbolistas y saben aguantar el dolor. Todos han tenido muchas lesiones y seguro que arrastran las consecuencias de algunas de ellas. Aun así, siguen luchando.

La etapa ha sido bastante aburrida. La primera un tanto intrascendente en lo que va de Dakar. Barreda abría pista y enseguida lo alcanzaban sus perseguidores. Se montaba un trenecito del que tiraba Van Beveren y al que se enganchaban Benavides, Price y el propio Barreda. Han tirado todo el tiempo juntos excepto en un tramo en el que se quedaba Barreda un poco retrasado pero luego lo volvió a recuperar.

Retirada de Soultrait.

Por detrás venían Meo y Bravec luchando por ganar la etapa con escasas diferencias. Al final la victoria era para el francés de KTM.

Farrés fue finalmente 9º. Digo finalmente porque en un principio parecía que había hecho una etapa mas discreta pero fue porque se paró a asistir a Quintanilla y al terminar le devolvieron ese tiempo.

Gran etapa para Laia Sanz que finalmente con las compensaciones de tiempos a Farrés, se quedaba 10ª. Etapón para ella pese a haber chocado con una llama al principio de la etapa. Sabemos que Laia mejora siempre en la segunda semana y ya está 14 en la general. Lo que no sabemos es cómo está la pobre llama.

laia.jpg

Muy bien y muy constantes Barragán Mena y Monleón. Si siguen así irán avanzando en la general.

barragan

La desgracia para nosotros hoy ha sido el abandono de Txomin Arana. Este pilotazo vasco que a todo el mundo cae tan bien y que siempre está sonriendo no ha encontrado sus mejores sensaciones este Dakar. Hoy sufría un aparatoso accidente al aterrizar de un salto sobre una zanja destrozando su moto y lo peor, dañándose la rodilla y la espalda. Una pena.

Se ha suspendido la etapa 9. Por tercera vez consecutiva cada vez que pasamos por esta zona se suspende la especial por las lluvias y creo que es el momento de tomar decisiones al respecto.

Esto le viene muy bien a Barreda para poder descansar y recuperarse pero es una faena para los pilotos de KTM que hoy han atacado con la clara intención de salir abriendo pista mañana si se hubiera disputado y entrar en las etapas de dunas de Argentina en posiciones mas retrasadas. Por desgracia ahora les toca abrir pista en la primera de las etapas de dunas y esto altera totalmente sus planes.

Por tanto vamos a afrontar esas tres etapas decisivas con 6 pilotos con todas las opciones de victoria. Ahora ya no vale lo de no arriesgar. Todos se la van a jugar y ganará el mas rápido de los que no se la peguen. Es lo que toca y por tanto nos dejamos de especulaciones.

Por cierto. Hoy si que le dedico la foto de portada a Meo aunque no sea muy buena. Se lo ha ganado.

La etapa de pasado mañana es la temida Belén. Larga con mucha navegación, dunas blandas y sobre todo mucho calor.

plano 10perfil 10

El programa de hoy en la radio. https://www.spreaker.com/user/6736853/dakar-2018-etapa-octava?utm_medium=widget&utm_source=user%3A6736853&utm_term=episode_title

 

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 6 Arequipa- La paz

Tengo la sana costumbre de poner de foto de portada de estas crónicas al ganador de la etapa. Le tocaría a Meo hoy pero entre que no he encontrado ninguna foto buena, que es un poco francés y que hoy mi amigo Dani ha hecho un etapón quedando 5º… Ha salido así.

Anularon la primera parte de la especial por las condiciones climáticas. No quiere decir esto que los moteros no se atrevan a pasar por ahí esté como esté la cosa pero es que no podían volar los helicópteros y la organización si no se dan las condiciones de seguridad no se la juega.

Les tocó hacer un tedioso enlace de 500km para calentar de madrugada y pasando a mas de 4.000m de altura que pasaban factura a muchos pilotos. Una vez cruzada la frontera con Bolivia (y nos despedimos de Perú con ganas de volverlo a ver el año que viene) empezaba lo bueno.

Cambio de paisaje y de terreno con pistas de tierra siempre mojadas en estas fechas por ser temporada de lluvia. Ademas los pilotos se enfrentaban por primera vez al frío y las condiciones para pilotar eran bien diferentes a lo que habían estado haciendo.

Pudimos ver dos estrategias de carrera. Los que salían a jugársela y los mas conservadores. Desde el helicóptero sorpendía ver a Barreda abriendo pista con tanta cautela entre las enormes piscinas de barro. Bien hecho. Siempre se le critica por ir a lo loco y hoy jugó a ganador del Dakar.

Salvada de Farreti.

farreti salvada.gif

Su compañero de equipo Benavides fue de los que salió a por la etapa. Corrió riesgos y le salió bien aunque no ganó demasiado tiempo pero si lo suficiente para ponerse líder de la carrera. El primer argentino en liderar en motos un Dakar.

benavides.gif

Los otros que salieron a arriesgar fueron Price y Meo. Lo dicho, mucho riego para poca recompensa. Ademas saldrán penalizados la próxima etapa por ir abriendo pista y puede que lo paguen con bastantes minutos. Puede parecer que por primera vez en mucho tiempo hay nervios en KTM pero en realidad todos los punteros hablan de la segunda semana de carrera como la que marcará la carrera. Para mi está totalmente abierto este Dakar y hay al menos 6 pilotos con opciones intactas de ganarlo.

meo charco.gif

Y ademas de todo esto Dani Oliveras. No voy a negar que con Dani me ciega la pasión. Ha sido piloto Zona Paddock y he estado con él en algunas carreras. Además desde su equipo me decían antes de empezar que venía a tope este año.

Y tanto que a tope! El otro día fue 6º y hoy a pesar de haberse encontrado muy mal en el paso del puerto por la altura ha hecho su mejor resultado en el Dakar con este 5º puesto.

Me comentaba después de la etapa que sabía que había ido bien sin cometer fallos pero que no se esperaba este resultado. Un grande.

Barreda perdía 3:30 y Van Beveren 3:27 pero no me parece nada reseñable. Como ya os he contado me parece que esto está muy abierto aun.

Soultrait se la jugaba y ha tenido suerte de que no le entrase agua al motor por la admisión.

yamaha charco.gif

Farrés muy bien encabezando un grupito de españoles destacados con Monleón, Barragán y Pedrero a 4 minutos. Perfecto. En otro grupito Laia, Mena y Solá a 7 min.

La desgracia del día era el abandono por lesión de Julián Merino que ha sido trasladado a un hospital de La Paz aunque parece que sin grandes consecuencias. Todo mi reconocimiento para este piloto, único español capaz de terminar el Dakar en malles moto.

Mañana toca etapa de descanso y el sábado tendremos la primera etapa maratón con destino Uyuni. Una especial larga con algo de arena que puede marcar algunas diferencias.

perfil 7plano 7

Os dejo como siempre el programa diario de la radio en viajoenmoto.com https://www.spreaker.com/user/6736853/dakar-2018-sexta-etapa?utm_medium=widget&utm_source=user%3A6736853&utm_term=episode_title

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 4 San Juan de Marcona.

La cuarta etapa era parecida a las anteriores salvo por la peculiaridad de la salida en grupos de 15 motos cada 5 minutos.

Decía Marc Coma que querían rememorar aquellas míticas etapas en África de la llegada al Lago Rosa. La faena es que en la tele le ponían las imágenes de aquella etapa en la que salían todos los participantes de coches y camiones a la vez en una enorme llanura y claro, las comparaciones son odiosas.

salida playa

A pesar de eso, este tipo de salida nos daba un nuevo aliciente en lo que a la competición se refiere. Se abrían nuevas estrategias y ademas teníamos a alguno de los favoritos saliendo en el segundo grupo por lo que aumentaba el interés.

farres

Desde el principio se pudo ver cómo salía Barreda enchufado en el segundo grupo a la caza de los 15 primeros. Si los alcanzaba les recortaba 5 minutos. A su rueda se pegaron Barragán y Van Beveren y pronto conseguís su objetivo.

monleon

El iritrack y la web de los tiempos del Dakar nos ponían un poco de los nervios con algunos fallos y datos erróneos que después corregían. Un poco locura que seguíamos con tensión en el post diario de Facebook donde seguimos la etapa muchos amigos.

En gran parte de la etapa rodaron juntos un montón de pilotos. Tantos como 17. Se vieron imágenes muy curiosas como cuando llegaban todos a un control de paso en los que hay que parar a fichar. Todos se amontonaban alrededor del pobre comisario en un momento de tensión por no perder ni un segundo.

cp locos.gif

En ese grupo se pusieron a tirar como locos los dos pilotos de Yamaha. Tanto que Soultrait dijo en meta que habían ido toda la etapa como si fuera la última vuelta de un motocross.

Aquí podemos ver cómo se la juega y cómo la salva Soultrait

soultrail se la juega.gif

A partir de ahí empezaron las pérdidas y los vuelcos en la clasificación. Aquí podemos ver a los dos punteros de KTM departiendo amistosamente sobre el camino a seguir para encontrar algún wp.

ktm perdidos.gif

Por desgracia poco después Sam Sunderland sufrió un susto gordo que le dejó dañada la espalda. Parece que se comió alguna zanja o talud en una zona de ríos secos cruzados. No llegó a caerse pero a los pocos kilómetros se paró y pulsó el botón de emergencia por un fuerte dolor de espalda.

Una pena y nos quedamos sin el vigente campeón. Una baja muy importante para KTM que se queda sin el pilot que mas en forma estaba con dos victorias de etapa en las tres primeras etapas.

Pudimos ver otra imagen chula. Barreda atajando en un paso de pista siguiendo la pista del polvo de los pilotos que le precedían.

barreda atajo.gif

También vimos algunas traileres chulas que no son nada fáciles con las motos de rally. Pudimos ver a Dani Oliveras subiendo unos escalones con una calidad técnica impecable. En el mismo sitio pudimos ver al pobre Walkner saliendo muy perjudicado en la comparación.

walkner trialera.gif

En el ultimo tramo de la especial fue cuando se decidió todo. Barreda y Barragán que venían haciendo tiempos para incluso ganar la etapa se perdían bastante y entraban en meta a 10 minutos de Van Beberen.

Segundo en la etapa y también con una forma de pilotar perfecta en la arena el francés Soultrait.

La gran alegría para mi en esta etapa era el 6º puesto e Dani Oliveras. Esta es su mejor clasificación en una etapa del Dakar y le va a dar mucha moral para lo que queda de rally.

26734020_10155404958787741_4403054691685796502_n

La pena de la etapa la vivimos con Laia que no ha tenido su mejor día hoy desde el principio. Al final pierde 25min que seguro que no es lo que ella esperaba.

Su compañero Price publicaba esta foto haciendo una gracia hablando de lo mal que le había quedado el pelo tras la etapa comparado con Laia. ¡Hombre Toby! Que esperabas?

laia toby

Hoy nos llegaba también el segundo abandono de un piloto español. Mi paisano Chus Puras se volvía a caer sobre el hombro ya dañado y fue su final. Siempre da rabia cuando un piloto tiene que dejarlo pero cuando ademas le conoces y has pasado tanto tiempo comentando batallitas del Dakar con el en Zona Paddock pues mucho peor. Espero que le queden ganas de volver a intentarlo.

puras caida

puras

El resto de pilotos españoles terminaron la etapa. Algunos con ciertos problemas como Jairo Segarra que sufría un roce en su depósito trasero por haber montado un neumático mas grande de lo habitual. El otro con problemas, en este caso de inyectores, era Oscar Romero. Por suerte los dos pudieron terminar.

Nuestro héroe en malles moto, Julián Merino sigue avanzando con paso firme. Estas primeras etapas con enlaces cortos les vienen muy bien para no acumular cansancio extra. Seguro que les viene muy bien para subir la moral frente a lo que se les vienen encima.

Parece que aun sobreviven 117 pilotos de los 139 que tomaron la salida.

Para mañana tenemos una etapa temida por muchos. El recorrido para coches y motos es diferente y esto suele ser señal de buenas trampas para las motos por sitios en los que los coches no podrían pasar.

Llegan a Arequipa con la especial nada mas empezar la etapa. Se espera gran parte de dunas y arena así que podemos esperar que sigan pasando cosas.

plano 5

perfil 5

Programa de radio de hoy sobre la etapa. http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Etapa 3 Pisco- San Juan de Marcona.

El Dakar está vivo desde el principio y hoy pudimos vivir una etapa muy emocionante con constantes cambios de líder.

barreda

Barreda salía abriendo pista y se defendía razonablemente bien. Sus inmediatos perseguidores, Walkner y Van Beveren perdían tiempo frente al de Honda que rodaba en solitario toda la etapa. Casi al final se perdió en una zona de viñetas distantes con lo que palmaba 27 minutos en la etapa. Un fallo serio pero si hay alguien capaz de arreglarlo es Barreda. Que se lo tome con cierta calma en la remontada.

Barreda2

La Etapa (y por tanto foto de portada) se la llevó Sunderland. Lideró al principio, luego hizo mejores parciales Quintanilla pero al final este se perdió y le dejó la victoria en bandeja al inglés de KTM. Segunda victoria en 3 etapas y líder con escasa ventaja por el momento.

Benavides

Gran etapa de Benavides con la Honda. Muy regular y ya es segundo en la clasificación ademas de presentar candidatura a luchar por el podium final.

También buen papel para el norteamericano Bravec que casi sin hacer ruido lleva dos Dakares muy buenos. Otro de los muchos candidatos a luchas por algo grande este año.

Hoy nos deleitó con una grandísima etapa Gerard Farrés con un 6º puesto final (5º si tenemos en cuenta la penalización de Price) que nos hace recordar al Farreti del año pasado. Ayer teníamos ciertas dudas pero es posible pensar, con lo que le gustan las estrategias a Miguel Puertas, que planeasen la etapa de hoy al ataque ya que mañana se sale en grupo.

farres

Espectacular Oriol Mena que debuta en el Dakar y que hacía 12 en la etapa a 9 min del vencedor. Está demostrando que es muy solido y que la Hero no va nada mal.

Justo detrás Laia posición 15 a 12 min. y Pedror a 13 aunque este último tenía que ser remolcado en el enlace por rotura de motor. Ademas comentan que su compañero de equipo ha sufrido lo mismo así que no hay grandes expectativas para las Sherco. Una pena porque desde luego pedrero e lo curra todo el año como el que mas para estar luchando con los top y parece que este año no lo va a tener nada fácil.

laia salto

La otra notica triste del día para los españoles la protagonizaba Ignacio Sanchis que se quedaba sin embrague nada mas empezar. Intentó durante horas encontrar una solución y reemprendió la marcha pero no fue posible. Es una pena porque este Dakar se le empezó a torcer hace unos meses con la elección de la moto. Su intención era correr con KTM o Yamaha que son sin duda las opciones mas fiables pero al final se alió con su compañero de equipo y decidieron hacerlo con Honda CRF. Esto le retrasó toda la preparación y ni siquiera llegaron las motos a tiempo para embarcar en Francia. Cuando fue a probar la moto a Portugal, origen de su preparador, la moto ni siquiera arrancó. Esta moto aun lleva el arcaico embrague de cable. Lo cambiaron por uno hidráulico que nada mas llegar a Lima no funcionó. Le permitieron retrasar las verificaciones y volvieron al de cable pero aun así, no ha aguantado. ¡Qué pena!

duna

Nuestro piloto Zona Paddock, Chus Puras, viene tocado por una caída ayer. Ha podido terminar la etapa bastante retrasado y esperemos que pueda ir recuperando estos días. Tiene que ser muy jodido hacer el Dakar con esas molestias.

Como curiosidad este año la organización ha instaurado en varias etapas (el año pasado ya lo vimos en una) lo que llaman el «Paralel Way» o ruta alternativa. Los pilotos pueden optar por seguir ese camino mas sencillo pero penalizando 50h. Solo pueden hacerlo 3 veces en todo el rally o estarán descalificados. De momento nadie lo ha utilizado.

cuarteado

Y es que se está hablando mucho de la dureza de este año y al menos en motos, no es ta fiero el león como lo pintan. Las dunas son jodidas y yo no creo que pudiera superar una de estas etapas pero ojo que no todo lo que hacen es dunas. Están sacando medias cercanas a los 100km/h por lo que hay muchas zonas rápidas entre los bancos de dunas. Lo pilotos rápidos han tardado 3 horas hoy y ayer en hacer la especial que no es mucho. Los mas lentos unas 5 y 6 horas. No es para nada una burrada y ademas d momento los enlaces están siendo muy cortitos de momento. Lo dicho, nos venden el mantra de la dureza y todos lo compramos encantados. Es cierto que estas etapas son espectaculares y dan mucho juego para la clasificación pero no es tan fiero el león como lo pintan. Al menos de momento.

dunaheli

Mañana etapa 4 con 330 km de especial. Dicen que con una zona de unos 100km todos de dunas pero veremos…

plano 4.png

perfil 4

Aquí podeis encontrar el programa e radio que hacemos cada noche en Viajonemoto.com

http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Dakar 18 Etapa 2 Pisco-Pisco

La segunda etapa, primera de las de verdad no ha defraudado. Estábamos avisados de que este Dakar sería duro y van a cumplir lo prometido.

La foto de portado se la dedico, como no, a Joan Barreda por su sólida victoria de etapa. Se le notaba contento por verse ahí, un año mas tarde, con las mismas opciones de victoria. Seguro que estaba ansioso por medirse a las nuevas KTMs y comprobar que no son tan fieras como las pintaban seguro que es un alivio.

barreda

Como ya anunciaba ayer, tenemos un poco olvidadas a las Yamaha y hoy otro de los grandes protagonistas ha sido Van Beveren. Ha estado luchando por la etapa desde que alcanzó a Sunderland en pista y solo al final ha perdido tiempo con Barreda. Tres minutos en meta pero sale aun mas reforzado de esta etapa y mas teniendo en cuenta que las siguientes serán en un terreno parecido.

van beveren

El tercer top del día para mi es otro de los poco mencionados en España. Quintanilla es dos veces campeón del mundo y ademas de ir como un tiro ya ha demostrado que puede estar arriba. Hoy era otro de los que comentaban sentirse algo enfermos y a pesar de eso ha estado luchando toda la etapa entre segundo y tercero. Al final quedó sexto pero en cuanto se recupere va a dar mucha guerra.

quintanilla

Cerca del podium de etapa han estado las hondas de Metge y Benavides y las Yamahas de Sultrait y Caimi. Bien por esa hornada de argentinos y franceses que vienen muy fuertes como segundos espadas en sus equipos.

La sorpresa del día ha sido Jonathan Barragán que debutando ha hecho un etapón digno de mención. A entrado en meta a solo 6:43 de Barreda y le hemos podido ver rodando en las dunas con Farrés como si fuera todo un veterano de los raids. Hay que recordar que hace tan solo un par de meses sufrió el fallecimiento de su hermano Jesús, también piloto, en un circuito de motocross. Tendremos que seguir muy atentos su evolución en este rally y todo apunta que no será su único Dakar.

walkner

Los oficiales KTM han estado mas bien discretos para lo que esperamos de ellos. El mejor clasificado ha sido Walkner con un muy buen tercer puesto. Sus compañeros Sunderland y Price a 6 minutos de la cabeza que desde luego no es ningún drama pero… no voy a negar que esperaba algo mas de ellos hoy.

price

Farres ha terminado muy contento pero a 10 min. Hace un par de años, en una etapa como esta terminar a esa distancia del ganador supondría estar en el top 5 seguro pero ahora hay mucho gallo y mas al principio de carrera así que ha hecho un 15 en la clasificación. A sus compañeros de equipo no les ha ido tan bien con Iván y Dani a media hora de Barreda.

Pedrero se quedaba sin gasolina y lo que parecía una buena etapa para él, al final le ha supuesto perder 20 minutos. Una pena pero estará dando guerra.

Laia también algo enferma y con un problema con un depósito se quedaba a 21 minutos. Buen resultado para las circunstancias pero todos seguimos deseando verla aun mas arriba. Es mas eso, ganas de verla dar caña que una exigencia. Faltaría mas.

laiaMuy bien Oriel Mena con la Hero que entraba justo detrás de Monleón a algo mas de 20 min. La pena es que Txomin Arana se quedaba sin gasolina y tenía que entrar en meta empujando la moto y perdiendo 44min. Esperemos que encuentre pronto su ritmo y le veamos entre los top en alguna etapa.

El resto e españoles entraban en meta sin grandes problemas aunque alguno penalizado como el hispano-portugués Mota que se debe haber saltado un waypoint y le meten una hora.

Nuestro amigo Lyndon pasaba la etapa sin problemas a media tabla y conservando. Os recomiendo seguirlo en redes sociales ya que publica un vídeo cojonudo cada día (aunque van con un día de retraso) y enseña muy bien esto de la categoría Malles Moto ahora llamada Original.

Hoy nos enseñaba también la moto de un compañero que terminaba con problemas. parece que se le soltó el tornillo del piñón.

averia malles

Otros pilotos han tenido pero suerte como este argentino que quedaba fuera de carrera nada mas empezar la etapa.

desastre manillar

Para mañana tenemos una etapa muy similar pero con 200km de enlace al terminar la especial. En cualquier caso en esto de los km aburridos no se pueden quejar en este inicio del Dakar. Ya llegarán las etapas con enlaces de 500km.

plano 3.png

perfil 3

Os recuerdo que cada noche, a las 23.15 hacemos un programa en directo repasando la etapa del día. Hoy ademas con invitado de lujo infiltrado en el vivac. Si quieres escucharlo en diferido lo tienes aquí. http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Deja un comentario

Dakar 2018. Etapa 1 Lima-Pisco

Empieza con fuerza el Dakar mas esperado por mi de los últimos años. A priori por trazado y nivel de competidores es el mas atractivo desde hace un tiempo y ahora si, con cuatro marcas luchando de verdad por la victoria que parece en propiedad exclusiva de KTM.

Si, digo 4 porque parece que nadie se acuerda de Yamaha y yo les veo con bastantes opciones de luchar.

El previo ha sido tenso. Hubo un gran pique Honda/KTM con acusaciones cruzadas un tanto fuera de tono. Salieron ciertas suspicacias en el tema de las ayudas a navegación e incluso en alguna carrera previa en Marruecos la organización obligaba a los pilotos a pintar el roadbook en un recinto cerrado y dejarlo ahí toda la noche para evitar que los famosos map man puedan sacar el track con cartografía digital. También supimos del recurso de Barreda al TAS si bien nunca mas se supo. Hace un par de días miré su web y allí de momento no aparece nada entre los muchos casos que estudian cada año.

26231413_10213883419336435_7738132756281063652_n

Al menos el lío de la penalización del año pasado parece haberse cobrado una víctima. Ahora el Team Manager es un español y supongo que de la máxima confianza de Barreda que sigue siendo el líder del equipo.

Antes de empezar el Dakar nos encontramos con la triste noticia de que Paulo Gonçalves no corre por lesión. Todo un caballero, campeón del mundo y firme candidato a la victoria que se queda fuera por un accidente entrenando. Ya lo siento.

Ademas hay unos cuantos pilotos que llegan tocados o recién salidos de lesión como Barreda, Price o Farrés. También en los últimos días hemos sabido que hay varios afectados por una inoportuna gripe como nuestro admirado Lyndon Poskitt.

Estos días previos han sido todo un lujo en lo que a cobertura informativa. Hemos podido ver por redes sociales un montón de cosas tanto de pilotos oficiales como de otros amigos. A destacar la cobertura de Chilo que este año no puede correr pero ahí está al pie de cañón para contarnos todos los detalles. También muy buena la cobertura de Lyndon y aunque sea en coches Herrador está contando muchas cosas interesantes.

26232407_1178670985600279_8433618945945222755_o

Hemos vivido con cierta tensión los problemas de uno de nuestros pilotos con el embrague de su Honda CRF. Intentaron instalarle una bomba de embrague hidráulico ya que de serie vienen aun con cable. Al parecer esto les dio muchos problemas y han tenido que verificar a última hora con el embrague original. Muchos nervios toda esta historia antes de empezar.

0b76e

Como se ha repetido insistentemente, este Dakar se espera duro. Empiezan con 5 días de arena, suben al altiplano de Bolivia y para rematar dos etapas infernales en Argentina con la siempre temida Fiambalá. Para los menos expertos el principio es aterrador pero para los profesionales las dos etapas duras de Argentina parecen las mas temidas.

Este año hay muy pocos participantes en motos, tan solo 139 a la salida. Ahora entiendo esa llamada este verano de un integrante de la ASO para ver si yo quería correr el Dakar.  Estaban buscando desesperadamente participantes y espero que todos sus intentos no fueran tan desastrosos como el mío porque desde luego yo no llego ni de lejos al nivel mínimo requerido.

En cuanto a esta primera etapa de tan solo 31km cronometrados no ha habido grandes sorpresas. Por desgracia lo mas destacado ha sido el accidente del portugués de Hero, Joaquim Rodrigues que se saltaba una duna y ha tenido que ser evacuado en helicóptero. Las últimas noticias hablan de una lesión en una vértebra lumbar.

Este vídeo se ha compartido cerca de 1.000 veces desde mi Facebook. El accidente es escalofriante. https://www.facebook.com/martin.solana/videos/10156038942396719/

26231567_10156039123056719_1656419771904461657_n

26239396_10156038960066719_1678400555004690958_n

Las dunas a medio día son muy peligrosas porque, aunque parezca increíble, al no haber sombras no tienen percepción del volumen y es relativamente sencillo cometer esos errores. Normalmente pasa cuando vas a subir una duna que te parece enorme y aceleras fuerte. En un momento parece que el mundo se termina bajo tus ruedas y es que lo que tu veías como una duna enorme era una pequeña y detrás una grande haciendo un diente de sierra con un valle en medio. Parece una cosas muy rara pero en las dunas pasa y mucho. A mi me ha pasado y el susto es enorme y grandes pilotos han sufrido accidentes bastante graves por esto mismo.

DS4yftnXkAISJbC

Ayer lo comentaron en el briefing. Ademas estos cortes suelen estar marcados en el roadbook y si son considerados peligro 3 el sentinel te avisa con un fuerte pitido. No se si este era el caso de Rodrigues y se despistó siguiendo las huellas.

Un poco antes habíamos vivido el primer abandono. Un piloto alemán sufría un accidente contra un coche en el enlace y parece que se fracturaba la mano.

Después hemos sabido que incluso Matthias Walkner sufrió un percance en el caótico tráfico peruano. Al parecer un coche hizo una maniobra violenta que obligó a un camión a esquivarlo y el pobre austriaco quedó entre el guardarail y el camión tocando ambos lados con su rodilla y hombro. Por suerte no llegó a caerse.

En lo deportivo pocas sorpresas. Victoria para Sunderland que demuestra que le gusta mucho la arena. Segundo Van Beveren del que en un principio que podía haberse saltado un WP pero que no aparece como sancionado. Tercero Quintanilla, otro de los que a este lado del charco no se suele valorar como verdadero candidato a la victoria y que creo que cuenta con muchas opciones.

farres

Muy bien el debutante Barragán, muy bien Laia y tal vez el mas decepcionante sea Cervantes que con una penalización se queda muy retrasado a 18min de la cabeza.

Parece que en el Km18 había ciertas complicaciones de navegación y varios pilotos se han saltado waypoints. Aparecen unos cuantos con dos horas de penalización.

 

Para hoy tenemos otra etapa completa de arena. 267km de especial con la gran novedad de que los coches salen antes que las motos y esto tiene nerviosos a varios pilotos y acojinados a los copilotos. Están acostumbrados a navegar con las huellas de las motos como referencia y tal vez tengamos sorpresas. Es una etapa en bucle y sin enlace. Perfecta para las asistencias que no tendrán que desplazarse.

Para las motos salir detrás d los coches es un poco faena en la arena. Sobre todo los pilotos menos experimentados tendrás problemas con las roderas de todos los coches que hacen mucho mas incómoda la conducción. etapa roadbook

¡Esto acaba de empezar!

Como curiosidad hemos podido comprobar que en Teledeporte ya tienen micrófono para las conexiones de Skype. Solo les falta por mejorar la estabilidad de la cámara. En Sports3 hemos podido ver a un lamentable Salvador Serviá que no sabe diferenciar deporte de política y ha soltado varias perlas totalmente prescindibles. Nos quedaremos con que se hizo pasar por un mando del ejercito español para salir de ciertos problemas en África y habrá que olvidar otras absurdeces que no pintan nada en un programa sobre el Dakar.

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18 | Deja un comentario

Hixpania Hard Enduro 2018

LOGO HIXPANIAPor segundo año he estado trabajando como Press Manager en Hixpania Hard Enduro en Aguilar de Campoo, Palencia.

En su segunda edición se ha consolidado claramente como la mejor carrera de Hard Enduro de España. Esta disciplina está cada vez mas de moda por su espectacularidad.

Este año entre los 300 inscritos se encontraban los mejores pilotos del mundo. Alfredo Gómez, Mario Román, Graham Jarvis, Jonny Walker, Billy Bolt, etc.

Y allí estaba yo desde el jueves para ayudar con la rueda de prensa de los pilotos pro, para empezar a organizar todo lo que concernía a mi ministerio y volver a saludar a los integrantes de la gran familia de voluntarios que hacen que todo sea posible y para instalarme por allí.

Mis labores dentro de la organización consisten en acreditar y asistir a los medios de prensa nacional e internacional. No parece gran cosa pero al final estoy liado todo el día, termino tardísimo y con la cabeza loca de tanto hablar en inglés.

Aun así, siempre intento encontrar un hueco para mis vídeos.

Os los dejo por aquí por si alguien tiene curiosidad.

¡Larga vida a Hixpania! Viva el Hard Enduro!

 

 

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Sin categoría | 1 comentario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: