Preparativos

Curso de 30 MPS Expeditions

Mis amigos Miguel Checa e Isaac Feliu me invitaron a asistir a su curso de iniciación al trail en Monegros.

 

Fue una gran experiencia por el ambiente de curso, por los alumnos participantes, por les sitio y por la presencia que mi amigo Jorge que vino a ayudarme con las tomas del dron para el vídeo.

Estamos preparando grandes proyectos juntos para el futuro…

Categorías: Preparativos, Sin categoría, Vídeos | 5 comentarios

Quedadas Offroad organizadas.

Todos sabemos que lo de rodar por el monte está de moda y todos los que lo probamos quedamos enganchados y eso mola porque ademas todos los que se animan y por tanto con los que terminas compartiendo ruta son buena gente. ¡Yeah!

En mis inicios en esto de salir al campo usábamos para quedar los foros de motos. Principalmente en Sektores donde empezamos y luego las mejores quedadas ya en grupos las encontraba en el foro motostrail. Una maravilla.

El problema es que los foros están de absoluta capa caída, por no decir sentenciados a muerte a base de redes sociales. Podríamos hablar largo y tendido sobre lo que eso supone pero para los que hemos sido activos foreros es una faena y estamos perdiendo una de las mayores fuentes de información organizadas que teníamos.

Y hoy, en pleno 2016, lo que triunfan son las quedadas offroad organizadas y estamos viviendo un auténtico boom. Y eso también mola porque es la excusa perfecta para que te enseñen alguna zona sin que tengas que volverte loco buscando información y de paso te juntas con gente que disfruta con tus mismas aficiones. Impagable. Eso si, hay que elegir bien porque no todas son iguales.

513621164_1280x720

Sigue leyendo

Categorías: Preparativos, Reflexiones | Deja un comentario

DRON EN MOTO Transporte y auto-grabación.

Desde hace años soy aficionado al aeromodelismo y he ido viviendo el proceso de entrada en el mundillo de los muticópteros. Al principio eran auténticos inventos fabricados por piezas que daban mas problemas que alegrías. Después se popularizaron transformándose en juguetes (llegué a comprar un nano dron por 20€ al que acoplé una cámara de vídeo de reducidas dimensiones) y en los últimos años se han ido popularizando los modelos para vídeo Ready to Fly o listos para volar.

 

Con estos últimos lo que se consigue en no estar meses volviéndose loco a base de montar y configurar componentes electrónicos. Ahora es mas bien sacar de la caja, cargar la batería y volar. Eso si, su precio es bastante elevado.

Otra de las novedades actuales es el perfeccionamiento de los llamados gimbal que son los estabilizadores automáticos de las cámaras para lograr imágenes muy estables a pesar de lo que pueda estar moviéndose el cacharro en el aire. ¡Lo ves funcionar y parece magia!

 

MODELOS ACTUALES RECOMENDABLES

Dentro de este grupo de los ready to fly que funcionan y tienen una calidad contrastada me encontraba con dos opciones. DJI o Parrot.

Parrot-Bebop-2_hero-970-80-830x466

Sigue leyendo

Categorías: Preparativos, Pruebas, Vídeos | 7 comentarios

Fotografía y motos

Llevo año y medio decidido a aprender algo sobre el arte de la fotografía y aunque si que he notado enormemente mis progresos, aun me quedan infinidad de cosas por saber. ¡¡¡Bien!!! porque si ya lo supiera todo me aburriría muchísimo.

Mi método de aprendizaje ha sido básicamente el mismo con el que aprendí a editar vídeos o por el que aprendí todo lo que llegué a saber de aeromodelismo. Por internet.

Por suerte en la red hay miles de páginas dedicadas a esto y solo la mitad te pretenden cobrar por mostrarte su sapiencia. Eso nos deja aun muchísimos sitios donde se ofrece el conocimiento de forma libre. Yo me he pasado mis buenas horas viendo vídeos de youtube la mar de entretenido. Es lo que tiene no tener hijos, que al final te queda tiempo libre para hacer cosas interesantes cuando estás en casa y no quieres ver la tele.

bejes-2

Sigue leyendo

Categorías: FOTOGRAFÍA, Preparativos, Reflexiones | 12 comentarios

ISLANDIA 2016

LOGO MAPA

Ya está todo en marcha para el próximo gran viaje. Si todo sale bien, en Julio de este año estaré rodando por Islandia.

Será un viaje largo, de casi un mes ya que todas las fuentes consultadas me dicen que el viaje típico de una semana dando la vuelta a la isla se queda corto para según que cosas. Será un viaje caro porque islandia es de los países mas caros del mundo y ya solo el ferry que acabo de pagar cuesta como un viaje de una semana. Será un viaje emocionante porque la idea es hacerlo offroad por todas las carreteras F sin pavimentar que se pueda, llegando a los lugares mas remotos de la isla. Por desgracia el presupuesto es muy limitado y estoy en proceso de alquilar mi casa este verano para poder sufragar parte de los gastos. ¡¡¡Una vez mas seré mi orgulloso patrocinador y proveedor de alegrías!!! Espero que se sume alguno mas. El plan es de tienda de campaña todo lo posible. Por suerte la acampada libre está permitida y ese es uno de los planes mas baratos. Ademas será un viaje fotográfico y espero mandaros casi en tiempo real los mejores paisajes que me encuentre que tendrán que ser auténticos posters del paraíso. Si, porsupuesto habrá vídeos y crónicas. No se viajar de otra manera. Dependerá del wifi que pille en la tienda de campaña pero tranquilos que os llegarán mis cosillas. ¡¡¡Frailecillos, fiordos, glaciares, zorros polares, ballenas, volcanes y cascadas…. allá voy!!!! Sigue leyendo

Categorías: Crónicas, Preparativos, Reflexiones | Etiquetas: , , , , , , | 22 comentarios

Chuches para un motero trailero. Accesorios mas o menos imprescindibles a precios mas o menos de ganga.

Como está de moda esto de hacer listas y enumeraciones en los blogs y yo soy claramente una fashion victim me lanzo a este fabuloso mundo con mi primera lista.

Las mejores chuches moteras. En este apartado meteremos cosas relativamente baratas, totalmente prescindibles pero que nada mas verlas todos querremos tener. Yo no tengo la culpa, soy otra víctima mas del sistema.

Intentaremos hacerlo de forma ordenada y por precio.

1 Cinchas Touratech. 2,07€

Para que luego digan que le tengo manía a esta carísima y falsamente reputada marca alemana (ya empezamos jajajaja) Pues empiezo la lista de mis recomendaciones con su producto estrella según mi criterio y no es otro que sus famosas cinchas para atar equipaje. Las hay en varias longitudes y con unos precios realmente moderados para lo que nos tiene acostumbrada la marca. Yo no viajo nunca sin unas cuantas cinchas de mas por lo que pueda pasar. Estas son resistentes y con hebilla metálica. Lo peor es que tienen el nombre de la marca bien marcado en amarillo pero bueno… en realidad uso otras que me regalaron en un conde KTM de Chile que son blancas sin marca y estas van guardadas para las emergencias.

cincha

 

Sigue leyendo

Categorías: Preparativos | 12 comentarios

Kit de herramientas y repuestos para viajes

Ya hice un vídeo explicando mis consejos para viajes largos en moto pero en este apartado era mas bien una explicación genérica. «… y dentro de esta maleta herramientas y recambios»

Hoy me he topado con un artículo de un sudafricano recorriendo Alaska-Ushuaia que me ha gustado y explica mas o menos lo que yo llevo.

Por si quereis ver el artículo original (ya que yo traduzco a mi libre albedrío y con mi propia interpretación) os dejo el enlace

http://www.greatamericantrek.com/tool-kit-argentina-alaska-bike-trip/

Y ahora os enseño lo que el lleva y mis recomendaciones en las cosas que no coincidimos. Todas mis opiniones son producto de viajar con gente que sabe mucho o de analizar mis propios errores.

1- Cámaras de repuesto. Imprescindible llevar delantera y trasera y si el viaje es por algún sitio remoto yo recomiendo llevarlas incluso para ruedas tubeless por si sufrimos un corte imposible de reparar con mechas.

Truco McMartin: Llevar montadas cámaras reforzadas y las de repuesto que sean normales para que ocupen menos.

2- Grasa de cadena (los de cardan BMW que se lleven un remolque con todo lo necesario para cuando rompe el cardan o el tirante o todas esas cosas raras y antimotociclisticas que llevan y se rompen 😉

Por lo que veo este paisano lleva unos botes pequeños que pintan muy bien. Yo llevo el típico spray que abulta mas pero un solo bote me duró 22.500km (si, vale, no soy el que mas cuida la cadena pero para que duren 40.000km es suficiente)

Truco McMartin: yo llevo el de la marca Kraft que venden de vez en cuando de oferta en el Lidl por menos de 4€. Si el viaje es corto una muy buena opción es comprar la grasa de cadena Motorex que viene con un pequeño bote recargable con el grande y que es suficiente para engrasar unas 3 veces. De venta en concesionarios KTM, claro.

3- Cinchas. Yo siempre llevo unas cuentas atadas a las maletas para que no ocupen ni molesten pero que son muy útiles para atar algo de equipaje extra o alguna cosa que compremos por el camino.

Truco McMartin: De sobra es conocida mi poca afición a los productos Touratech pero en este caso venden unas cinchas pequeñas en varias medidas por menos de 3€ que he bautizado como su mejor producto porque al menos no te roban con el precio.

4- Un trapo. ¿un trapo? vamos a ver… nos vamos de viaje de aventura ¿y nos llevamos un trapo apestoso y lleno de grasa? Esta es mi primera discrepancia con el autor. Paso de trapos por ser una mariconada.

Truco McMartin: en el botiquín llevo una venda y un paquete pequeño de toallitas húmedas por lo que a) el trapo no vale para nada y b) para mariconadas las mías jajajajaja.

5- 6- 7- 10 Cinta adhesiva. Este paisano lleva cinta de doble cara, cinta aislante, cinta americana y una supercinta reforzada de no se qué gaitas. Yo llevo solo cinta americana y un trozo de cinta aislante.

Truco McMartin: La cinta americana (también llamada supertape o duct tape) llevo un nuevo formato de rollo que ocupa mucho menos que el de toda la vida. El espacio importa. El trozo de cinta aislante de unos 50cm lo llevo enrollado en uno de los soportes de las maletas para ahorrar espacio aunque habría que renovarlo de vez en cuando.

8 Adaptador de toma de mechero 12v. Bueno esta es otra de las cosas raras de las BMWs que usan el enchufe pequeño. Yo llevo en la moto un cargador de mechero a USB que valen una miseria en eBay o Dealextreme

9- Compresor de aire a 12v. Esto solo lo llevaría si tenemos ruedas tubeless que hay que talonar con bastante presión. En mi caso mis ruedas son con cámara y no llevo compresor porque ocupa mucho y en general los que conozco son de poca calidad y parecen poco fiables ( y si los hay buenos serán carísimos). A cambio llevo una pequeña bomba de bici que me ha demostrado que en 10min me deja la rueda con buena presión y si quiero dejarla perfecta le meto una bombona de esas de CO2 que os enseñaré mas adelante.

11- 12- Guantes de mecánico y guantes de latex. ¡Volvemos a las mariconadas! Yo paso de los guantes de mecánico y podría quedar de chulo diciendo aquello de que «me quitan tacto» jajajaja. En realidad si tengo que hacer algo de emergencia, que es de lo que trata este post, lo que menos me preocupa es mancharme. Aun así, si que llevo guantes de latex porque ni cuestan ni ocupan y en caso de lluvia extrema o frío podrían valer de guantes interiores.. (aunque nunca los uso) Porque… ¿hay algo mas molón que llegar al siguiente pueblo y entrar en un bar a lavarse las manos diciendo «es que he tenido una avería y me lo he arreglado yo solito en mitad de la nada» jajajaja. Bueno, mas bien es que soy un poco cerdo.

13- Libro de nosequé gaitas que dice que es como la Biblia de los motoviajes. Otra mariconada que ocupa y pesa. Si tenemos el libro nos lo estudiamos antes de salir de viaje durante un mes cada noche en lugar de ver la mierda que ponen en la tele. ¡¡¡Qué somos moteros!!!

Truco McMartin: Si tenemos el libro en PDF nos lo pasamos al móvil al igual que el manual de la moto, manual de taller y nuestros documentos personales, tarjetas de crédito y esas cosas escaneadas y mandadas a nuestro propio mail para poder recuperarlo aunque perdamos nuestro teléfono. ( Lo de las tarjetas es para tener los números por si hay que anularlas y evitar que nos anulen la que no es.

14- WD-40 aflojatodo. Yo paso de llevarlo, ya llevo grasa de cadena en spray y sin ser muy experto creo que haría un uso similar. Ademas ocupa mucho.

15- Reparapinchazos. Nunca lo llevo y las veces que he visto a gente intentando usarlo nunca ha funcionado. Lo suplimos con cámaras y parches y algo mas de trabajo.

16- Tubo de gasolina. Por si se nos rompe algún manguito de gasolina o por si necesitamos dar o recibir gasolina por el famoso método de chupar y hacer vasos comunicantes. (siempre acompañado del pertinente «puaaag qué asco» al pasarnos de chupar por el tubo)

17- Cincha de remolcar. Este truco me lo enseñaron los dakarianos y siempre llevo una cincha de unos 3m. de largo atada con bridas de plástico, o precintos, a uno de los soportes de maleta. Nunca se sabe dónde nos podemos quedar tirados o donde podemos encontrar a alguien en apuros.

Truco McMartin: La técnica de remolque que me enseñó el Dakariano Culebra una vez que me quedé tirado con la WR en Marruecos. Se ata la cincha a la estribera derecha de la moto que tira y se enrolla con una vuelta a la estribera derecha de la moto remolcada. El piloto de la moto remolcada pisa la estribera con la cincha para asegurarla y así es caso de emergencia solo tiene que levantar el pie para liberarse. ¡¡¡Gracias por aquel remolque Culebra!!!

18- Pinzas de arranque para batería. Yo solo llevo los cables de suficiente sección pero sin pinzas. En caso de necesitarlos se fijan a los bornes con una vuelta de cable pelado y así ocupan menos que con las pinzas.

19- Embudo. Para mi totalmente prescindible. Ocupa mucho y ya os habrá quedado claro que en caso de emergencia no me importa nada ser un poco guarro.

20- Eslabones de cadena. Para los que no llevamos cardan. Imprescindibles para reparar una cadena rota. Mas fáciles de montar si son de «clip». Baratos y no ocupan.

21- 34- Bombonas de Co2 y su válvula. Para rematar la faena empezada con la bomba de mano si tu pinchazo se produce demasiado lejos de una gasolinera.

22- Ni el propio autor del artículo y la foto sabe lo que es. Por tanto, prescindible.

23- Lubricante plastico. No se para qué coño lo quiere pero yo siempre llevo el típico sobrecito de gel de ducha que ponen en los hoteles. Es muy práctico para montar una rueda untándolo por todo el talón. (y luego te acuerdas de que has decidido no llevar trapo para limpiarte porque lo considerabas una mariconada)

24- Parches. Para reparar pinchazos sencillos por un clavo o pincho pequeño. Que sean de buena calidad y no los típicos de bici que no valen para nada. A mi me regalaron unos buenos en mi taller de neumáticos de cabecera.

25-Bridas metálicas y tiras de goma. Para alguna reparación de manguitos o cualquier conducto de la moto. Lo de las gomas elásticas era un buen consejo de mi amigo Juan Nicolau que cortaba cámaras de aire viejas en tiras. Yo las usaba para «atar» la botella de agua de emergencia al equipaje.

26- 27- Pastillas de freno. Solo si viajamos por sitios recónditos y en largos trayectos o con mucho barro.

28- Trozo de cable. Yo ya lo llevo de serie con los cables para arranque de emergencia. No creo necesario duplicarlo.

29-Filtro de aceite. Yo soy muy fino y prefiero buscar un taller para que me lo cambien (supongo que porque no llevo guantes ni trapo) pero en ese taller seguro que no tienen el filtro de aceite de tu moto. Mucho mejor llevarlo porque es barato y al menos el de mi moto no ocupa.

30- 31- 32- 33 Pegamento tipo Loctite, Nural de dos componentes. Para reparaciones de emergencia.

34- ya explicado con los cartuchos de CO2

35- Clips de fijación de pastillas de freno. Yo no los llevo pero siempre he pensado que es algo muy fácil de perder o de romper si te pones a cambiar pastillas. No cuesta y no ocupa así que me lo apunto.

36- Tornillos, tuercas y arandelas. Yo llevo un buen puñado en las métricas y longitudes mas comunes.

37- 38 Multiherramienta Letherman. Yo la llevo por vicio y nunca la he usado. El kit de herramientas de la KTM ya viene con unos alicates. Lo que si que uso mucho es una navaja suiza que me regaló mi padre y siempre viene conmigo a todos los viajes. ¡La de veces que he usado sus tijeras!

39- Kit de reparación de cables. No se a qué se refiere. Por tanto prescindible ¿no?

40-47- Bridas de plástico. También llamados precintos. Al igual que la cinta americana son básicos para cualquier chapuza de emergencia.

Truco McMartin: Aprendido del Dakariano Murchi. Llevo las mas grandes atadas con otras pequeñas a los soportes de las maletas que a estas alturas ya habréis supuesto que parecen un árbol de navidad por la cantidad de cosas que llevan «colgadas». Las pequeñas las llevo atadas con el mismo método en una de las barras de la horquilla en la parte superior.

41- Un colador metálico fino. Lo usa para colar la gasolina de procedencia dudosa. Como habréis supuesto, si no llevo ni un mísero trapo tampoco soy de los que se preocupan por un poco de mierda en la gasolina que para eso llevo filtro en el depósito y uno de recambio por si este se obstruye.

42-54 Llave de carraca y vasos. Yo llevo una muy pequeña con las medidas típicas de los pequeños tornillos.

43-44-45-45-46 Desmontables de ruedas y llaves para los ejes. Yo llevo dos desmontables grandes y muy pesados pero es que las ruedas que yo monto son de carcasa dura y son imprescindibles en mi caso. Están muy bien los que venden con el otro extremo con la medida de las tuercas de los ejes. En mi caso la KTM ya viene con la llave para cada rueda. En algún foro americano he llegado a ver que vendían desmontables de titanio para ahorrar peso. No vamos a descubrir ahora la afición de los estadounidenses por matar moscas a cañonazos y es que el precio de esos desmontables era prohibitivo. En cualquier caso, «God Bles America»

48- Tester o polímetro o voltímetro o cacharro de eso de electricista. Yo no llevaba. Reconozco que las averías eléctricas si no son muy básicas no son lo mío. Si me pasa algo gritaré a lo loco para pedir ayuda. 😉

49-50-51 Llaves allen, torx y destornilladores. En mi caso el kit de herramientas de KTM ya tiene todas las necesarias. Una buena herencia de cuando eran motos que se rompían jejejeje.

52- Tronchacadenas. Si, amigos de las BMWs, las cadenas de las motos vulgares se rompen casi tanto como vuestros cardans. Vamos que a mi no me ha pasado nunca ni una cosa ni la otra pero por si acaso llevo un tornillo de estos para quitar los remaches de las cadenas y poder repararla con los eslabones que mencionaba mas arriba.

53- Manetas de recambio de freno y embrague. En mi caso son compatibles con las de las KTM de enduro y por tanto las hay de segundas marcas por poco mas de 10€ cada una.

55-56- Llaves fijas de 10 y 13 para tensar la cadena. Vienen con el kit de herramientas de la KTM

57- Medidor de presión de neumáticos. Otra mariconada prescindible. Si a estas alturas no has aprendido a medir la presión «a ojímetro» no eres digno de hacer un viaje de aventura. Ya lo comprobarás en una gasolinera y que no te vuelvan loco con el mito de que no están bien calibrados porque 0,1 bares de presión no son relevantes y si el fallo es mayor… ya te dicho que lo tienes que ver a base de pellizcar. 😉

58- Antena anular de arranque y bomba de gasolina. Esto es algo que falla mucho en las BMW pero, amigos de otras marcas, nunca hay que reírse de las chapuzas de las marcas ajenas. Cada moto tiene sus fallos endémicos y debemos conocerlos a base de bucear en foros. Debemos valorar si debemos llevar esas piezas en función de si esa avería nos puede dejar tirados o no y la dificultad para conseguir la pieza en cuestión en el país que estemos.

59- Filtro de aire. En mi caso el de la KTM es como un ladrillo de grande y aunque no pesa nada es un engorro así que no lo llevo. En mitad de mi último viaje le pedí al mecánico que me cambió el aceite que lo sacara y lo soplase con la pistola de aire a presión. Para estas cosas es bueno llevar en el teléfono una lista con los concesionarios oficiales de nuestra marca y si vemos necesario cambiar alguna pieza de este tipo podemos llamar con antelación para que lo pidan si no lo tienen.

EXTRAS:

Fusibles.

Hay que llevar muchos y sobre todo de los de mas resistencia porque nos pueden valer para un apaño si fallan los pequeños. Hay que tener en cuenta que si falla un fusible y después de volvernos locos pensando lo que puede haber dejado muerta nuestra moto, cuando demos con el fusible de mierda fundido actuaremos automáticamente como unos gilipollas (nunca falla) y procederemos a simplemente sustituir el fusible. Lo mas normal es que en cuanto demos el contacto se vuelva a fundir y será entonces cuando con la cara de tontos nos pongamos a mirar el verdadero motivo de la avería. Por tanto, llevaremos muchos porque son baratos, no ocupan y tendemos a ser muy tontos.

Bolsa enrollable de herramientas.

Yo nunca he tenido una pero no vamos anegar que molan un huevo. En caso de avería siempre tienes el colega que saca su bolsa y la extiende en el suelo como si fuera un cirujano y automáticamente ejerce un efecto balsámico en el grupo. Si alguien saca una bolsa enrollada de esas quiere decir que controla de mecánica y por tanto estamos todos tranquilos. Debe ser por eso por lo que yo no tengo una. (O porque las buenas son caras y no ha llegado a los puestos de cabeza en mi lista de prioridades)

Bombillas de recambio.

Yo nunca llevo porque las venden en todas las gasolineras del mundo (o casi) y siempre podremos circular un rato con las largas o con los faros auxiliares. ¡¡¡Qué vamos de aventura!!!

Botiquín.

No es necesario llevarse una farmacia entera, mas que nada porque en todos los lados hay farmacias mas o menos surtidas. Llevo como ya os he contado una venda, un paquete pequeño de toallas húmedas, un tubo pequeño de ¿antiséptico? desinfectante. (el betadine de toda la vida), una hoja de bisturí, unos puntos de sutura autoadhesivos, una manta térmica de emergencia de esas de aluminio y poco mas. Importante no ocupar espacio con esparadrapo porque ya tenemos cinta americana, ni tijeras porque ya las tenemos en la navaja ni un equipo completo de RCP porque ya tenemos los cables para la batería y somos aventureros ¡coño!

El martillo.

Como bien ha comentado mi amigo Juan Nicolau siempre lo llevo. Algunas veces hay que enderezar cosas, otras veces para clavar las piquetas de la tienda de campaña y en mi caso para enderezar las famosas maletas que llevaba en el viaje y que se deformaban con mucha facilidad.

Seguro que se me olvidan muchas cosas de las que suelo llevar pero las podemos ir completando entre todos. Por favor comentar con vuestros trucos para ir completándolo y si os gusta, os resulta útil o pensáis que puede resultarle útil a alguien no dudéis en compartirlo.

Nota: El autor de este texto no se hace responsable de las tonterías que contiene y de que no sepas usar la propia batería de tu moto para hacer un RCP a un herido. En mi caso nunca tocaría a un herido porque mis manos siempre están sucias por enredar sin guantes. Que lo salve otro.

Nota importante 2: En estas cosas la ley de Murphy es muy traicionera. Está claro que pincharás el día que salgas de casa sin cámaras ni desmontables pero ojo que se conocen múltiples casos de moteros que van equipados como para sobrevivir a una guerra nuclear y al final son los mas gafes y siempre les pasa de todo. Ahí queda dicho.

Categorías: Preparativos | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

El Infierno Cántabro

Siguiente locura: Los 10.000 del Soplao

Imagen

Os voy a poner un poco en antecedentes para los que aun no conocéis esta prueba. Se trata básicamente de conseguir que te arrepientas de haberte inscrito. Existen varias modalidades, todas ellas por los preciosos montes de Cantabria pese a que tradicionalmente siempre llueve entre mucho y torrencialmente y que pese a ser en primavera siempre hace un frío de morirse. Tanto que hace un par de años no les quedó mas remedio que suspender la prueba porque no les quedaban ambulancias suficientes para atender tantas hipotermias.

Sigue leyendo

Categorías: Preparativos, Sin categoría | 4 comentarios

5 días para salir y enormemente agradecido.

Buf!!! Esto ya es la cuenta atrás definitiva!

La moto debería haber llegado hoy a Buenos Aires pero según los programas de seguimiento de barcos, parece que sigue en el puerto de Santos en Sao Paulo. Espero que no se retrase mas de la cuenta.

Otro problemilla sin resolver es el seguro de la moto. Los seguros de aquí no cubren mas que Europa y países ribereños del Mediterraneo así que he contactado con muchas aseguradoras argentinas y me dicen que ellos no me pueden asegurar una moto española. He contactado con el Consorcio de Compensación de Seguros, con la Dirección General de Seguros e incluso lo he intentado con la embajada Argentina. Nada, no hay manera. La única opción que me dan es matricular mi moto allí pero es económicamente inviable. Sigue leyendo

Categorías: Preparativos | Etiquetas: , , , , , , | 8 comentarios

15 días para salir

Podría decir que me invaden muchos pensamientos pero… en realidad no, he desconectado la máquina de pensar y lo único que tengo es ganas de estar ya saliendo de Buenos Aires con mi moto.

Toca preparar algunas cosas porque no es tan sencillo evadirse del mundo durante tanto tiempo y hay que dejar todo un poco atado. Intentar explicarle a mis clientes que voy a estar fuera un tiempecito, dejar papeles preparados para hacienda (que sois todos), pedirle a mi médico recetas para llevarme toda mi medicación, pedir alguna tarjeta de crédito nueva, cambiar unos pocos dólares, repasar una vez mas la lista de las cosas a llevarme, y sobre todo explicar una y otra vez porqué hago esto con mi moto y lo prohibitivos que son los precios de los alquileres por allí.

Todo esto se va aderezando con muchísimas muestras de cariño y apoyo, muchas mas de la que hubiera imaginado y eso que aun no he hecho nada mas que mandar mi pobre moto en un barco.

Por cierto, la última vez que puede ver por dónde andaba estaba por aquí aunque mas al Sur se pierde la cobertura .

Imagen

Los patrocinadores están ilusionados, me escriben muchos moteros argentinos para ofrecerme su ayuda y alojamiento o para recomendarme rutas, otros moteros españoles con experiencia por allí me cuentan sus vivencias y unos me asustan un poco pero la mayoría me dicen que es todo mucho mas sencillo de lo que parece.

Mi amigo Juancar de Madrid, ademas de comprarme unas camisetas me ha mandado un auténtico kit de supervivencia de la vieja escuela. ¡qué ilusión!

Imagen

Mis amigos de 2TMoto me han dejado el localizado GPS por satélite SPOT que usaré para marcar mi posición en todo momento aunque no tenga cobertura de móvil y tiene ligado un seguro de rescate por si las cosas se ponen feas.

Imagen

Gracias a mi amigo Manu, organizador de Trail Moto Series, me han hecho una presentación del viaje en la revista Motor Cantabria y han creado una sección para poder seguir todo lo que pase en esta aventura.

http://www.motorcantabria.com/la-capitana-expedicion-por-sudamerica/

Ademas tengo una entrevista pendiente en Radio Santoña para la semana que viene y espero poco a poco poder ir dejando todo terminado.

Lo próxima vez que escriba os voy a hablar de un gran amigo motero…

Categorías: Preparativos, Sin categoría | Etiquetas: , | 1 comentario

YA TENEMOS CAMISETAS

Imagen

Por fin han llegado unas cuantas camisetas de esta aventura. Como podéis ver tienen el logo de La Capitana en la espalda en un color dorado mate y en el pecho el Adventure Rider.

He encargado una tirada corta por si a algunos os interesa tenerla y de paso colaborar un poco con mi aventura. Su precio, con gastos de envío incluidos es de 20€.

Tengo en tallas M, L, XL y XXL de chico y XS, S y M de chica, todas ellas en color marrón chocolate.

Todo aquel que quiera una que me escriba a solanaricomartin@gmail.com con la talla que quiera y su dirección y yo le contesto con mi nº de cuenta para hacer el ingreso. Se respetará el orden de pedido porque de algunas tallas no hay mas que un par de camisetas.

Eso si, que nadie se sienta obligado. Quien quiera ayudarme pero no le interese la camiseta tendrá mas opciones para hacerlo o puede patrocinarme un depósito de gasolina o ya se nos ocurrirá algo.

Categorías: Preparativos | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Tengo billetes de avión!!!

Tengo billetes de avión!!!

Ya tengo el avión reservado y pagado. Un escalón mas en esta vorágine de cosas que me van pasando.

Ademas con sorpresa positiva porque según la web de Air Europa la cosa salía por mas de 1.200€ pero gracias a los puntos acumulados con Pepephone por mi, por mis hermanas y mis padres, la cosa se ha quedado en 560€ por un Bilbao-Madrid-Buenos Aires-Madrid-Bilbao.
La suerte es precisamente que me han dejado, como atención comercial, juntar los puntos de todas las líneas y aunque aun no lo saben, mi familia se ha convertido de este modo en patrocinadores de mi viaje. (así que no deben enfadarse por no habérselo consultado ¿no?)

Si no hay ninguna novedad en el envío de la moto, que ya me jodería a estas alturas, estaré en Buenos Aires el día 2 de Diciembre.

Categorías: Preparativos | Etiquetas: , , , , , | 2 comentarios

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: