Publicaciones etiquetadas con: Dakar

Etapa 3 Pisco- San Juan de Marcona.

El Dakar está vivo desde el principio y hoy pudimos vivir una etapa muy emocionante con constantes cambios de líder.

barreda

Barreda salía abriendo pista y se defendía razonablemente bien. Sus inmediatos perseguidores, Walkner y Van Beveren perdían tiempo frente al de Honda que rodaba en solitario toda la etapa. Casi al final se perdió en una zona de viñetas distantes con lo que palmaba 27 minutos en la etapa. Un fallo serio pero si hay alguien capaz de arreglarlo es Barreda. Que se lo tome con cierta calma en la remontada.

Barreda2

La Etapa (y por tanto foto de portada) se la llevó Sunderland. Lideró al principio, luego hizo mejores parciales Quintanilla pero al final este se perdió y le dejó la victoria en bandeja al inglés de KTM. Segunda victoria en 3 etapas y líder con escasa ventaja por el momento.

Benavides

Gran etapa de Benavides con la Honda. Muy regular y ya es segundo en la clasificación ademas de presentar candidatura a luchar por el podium final.

También buen papel para el norteamericano Bravec que casi sin hacer ruido lleva dos Dakares muy buenos. Otro de los muchos candidatos a luchas por algo grande este año.

Hoy nos deleitó con una grandísima etapa Gerard Farrés con un 6º puesto final (5º si tenemos en cuenta la penalización de Price) que nos hace recordar al Farreti del año pasado. Ayer teníamos ciertas dudas pero es posible pensar, con lo que le gustan las estrategias a Miguel Puertas, que planeasen la etapa de hoy al ataque ya que mañana se sale en grupo.

farres

Espectacular Oriol Mena que debuta en el Dakar y que hacía 12 en la etapa a 9 min del vencedor. Está demostrando que es muy solido y que la Hero no va nada mal.

Justo detrás Laia posición 15 a 12 min. y Pedror a 13 aunque este último tenía que ser remolcado en el enlace por rotura de motor. Ademas comentan que su compañero de equipo ha sufrido lo mismo así que no hay grandes expectativas para las Sherco. Una pena porque desde luego pedrero e lo curra todo el año como el que mas para estar luchando con los top y parece que este año no lo va a tener nada fácil.

laia salto

La otra notica triste del día para los españoles la protagonizaba Ignacio Sanchis que se quedaba sin embrague nada mas empezar. Intentó durante horas encontrar una solución y reemprendió la marcha pero no fue posible. Es una pena porque este Dakar se le empezó a torcer hace unos meses con la elección de la moto. Su intención era correr con KTM o Yamaha que son sin duda las opciones mas fiables pero al final se alió con su compañero de equipo y decidieron hacerlo con Honda CRF. Esto le retrasó toda la preparación y ni siquiera llegaron las motos a tiempo para embarcar en Francia. Cuando fue a probar la moto a Portugal, origen de su preparador, la moto ni siquiera arrancó. Esta moto aun lleva el arcaico embrague de cable. Lo cambiaron por uno hidráulico que nada mas llegar a Lima no funcionó. Le permitieron retrasar las verificaciones y volvieron al de cable pero aun así, no ha aguantado. ¡Qué pena!

duna

Nuestro piloto Zona Paddock, Chus Puras, viene tocado por una caída ayer. Ha podido terminar la etapa bastante retrasado y esperemos que pueda ir recuperando estos días. Tiene que ser muy jodido hacer el Dakar con esas molestias.

Como curiosidad este año la organización ha instaurado en varias etapas (el año pasado ya lo vimos en una) lo que llaman el «Paralel Way» o ruta alternativa. Los pilotos pueden optar por seguir ese camino mas sencillo pero penalizando 50h. Solo pueden hacerlo 3 veces en todo el rally o estarán descalificados. De momento nadie lo ha utilizado.

cuarteado

Y es que se está hablando mucho de la dureza de este año y al menos en motos, no es ta fiero el león como lo pintan. Las dunas son jodidas y yo no creo que pudiera superar una de estas etapas pero ojo que no todo lo que hacen es dunas. Están sacando medias cercanas a los 100km/h por lo que hay muchas zonas rápidas entre los bancos de dunas. Lo pilotos rápidos han tardado 3 horas hoy y ayer en hacer la especial que no es mucho. Los mas lentos unas 5 y 6 horas. No es para nada una burrada y ademas d momento los enlaces están siendo muy cortitos de momento. Lo dicho, nos venden el mantra de la dureza y todos lo compramos encantados. Es cierto que estas etapas son espectaculares y dan mucho juego para la clasificación pero no es tan fiero el león como lo pintan. Al menos de momento.

dunaheli

Mañana etapa 4 con 330 km de especial. Dicen que con una zona de unos 100km todos de dunas pero veremos…

plano 4.png

perfil 4

Aquí podeis encontrar el programa e radio que hacemos cada noche en Viajonemoto.com

http://viajoenmoto.com/aventuras-del-dakar/

 

Categorías: Carreras, Crónicas, Dakar 18, Sin categoría | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Dakar Malle Moto

Cada año me esfuerzo en explicar a los no iniciados que en el Dakar hay muchas carreras dentro del propio rally. Una de las mas auténticas es la categoría Malle Moto que se identifica con una “M” junto al número de dorsal de los pilotos.

 

Estos pilotos son todos gente especial, gente un poco loca y sobre todo amantes de esta aventura al máximo. Su desafío no es otro que intentar llegar al final sin ningún tipo de asistencia. Cada uno es su piloto, su mecánico, su mánager y sobre todo su psicólogo.

88

Sigue leyendo

Categorías: Dakar 2016, Sin categoría | Etiquetas: , , , , | 10 comentarios

Guía de Participantes, Dakar 2016.

 

Os hago mi resumen de los participantes del Dakar de este año. Es mi visión sobre ellos, sus titulares y opciones en la carrera. Me centraré en los españoles que son los que mas conozco. Si detectáis alguna imprecisión en datos históricos por favor no dudéis en decírmelo para corregirlo.

 

Por primera vez en muchos años no hay dorsal número 1 por la retirada de Coma y tampoco hay ningún ganador participando, por algo dicen que es la edición mas abierta de la historia. Muy emocionante.

 

2- Paulo “Speedy” Gonçalves, Portugal, Honda.

Es un auténtico guerrero del desierto con muy mala suerte en ediciones previas del Dakar. Aguantó 6 etapas con la clavícula rota negándose a abandonar y todos recordamos las imágenes de 2014 cuando lloraba desconsolado junto a su moto ardiendo en aquella mítica etapa de Chilecito en la que me incorporé al Dakar.

TOPSHOTS-AUTO-MOTO-RALLY-DAKAR-STAGE5

TOPSHOTS Portuguese Paulo Goncalves watches his Honda on fire during the Stage 5 of the Dakar 2014 between Chilecito and Tucuman, Argentina, on January 9, 2014. AFP PHOTO / FRANCK FIFEFRANCK FIFE

La noche siguiente cené junto al él en el vivac y desprende nobleza y bondad. Siempre estaré con los pilotos luchadores y valientes y este además es campeón del mundo. Palabras mayores. El año pasado quedó segundo por detrás de Coma y eso no está al alcance de cualquiera.

Este año según una reciente entrevista a Barreda he podido saber que va de mochilero del español. Me parece un tanto arriesgada esa opción para Honda porque para mi están prácticamente al mismo nivel. Si bien el portugués no es ni mucho menos tan rápido, si que es mucho mas fiable. A pesar de eso para mi sigue siendo un candidato a ganar el Dakar y yo me alegraría mucho. Ya veis que en esto del Dakar no tengo ni equipo ni un único piloto preferido.

Sigue leyendo

Categorías: Dakar 2016 | Etiquetas: , , , , | 4 comentarios

Previa Dakar 2016

Quedan 2 días para que empiece la fiesta y ya estoy nervioso. Me apasiona esta carrera y la forma de vivirla desde la distancia es un tanto enfermiza. Es lo que hay.

 

Según las estadísticas de los últimos años, al menos uno de los 153 inscritos en motos va a morir. ¡¡¡Mecagoenlaputa!!! No puede ser. Nada merece la pena tanto como para jugarse así la vida. Espero de todo corazón que este año por fin se rompa esa mierda de estadística.

 

¿Y por qué van?

Ninguno de los que están en la lista de inscritos piensa que puede morir en los próximos 15 días. Eso no se piensa. Es mas, muchos aun estarán pensando cómo pagar las deudas contraídas para poder estar en “la largada”, o en cómo conseguir algún recambio que no han podido traer, o en pasar las durísimas verificaciones, o en las fianzas absurdas que les piden por los GPS de la organización. Nadie piensa en el fracaso. Solo sueñan con la gloria.

1384971206_291538_1384971590_sumario_normal

La gloria.

En esta carrera ese es un concepto ciertamente amplio. Tal vez de ahí su grandeza. Para 2 o 3 pilotos la gloria sería ganar, para otros 10 acabar en el pódium, para 30 hacer un top 10 y así van bajando las metas según se reduce el presupuesto del intento. Para muchos terminar el último sería tanta gloria como la del primero. Ahí está el veneno que los tiene a todos locos. Desde luego que la peor pesadilla para cualquiera de ellos es que algo impida seguir rodando. Puede ser una caída mala, una avería mecánica o simplemente haber agotado todas las fuerzas. Otra estadística de mierda: Todos se creen preparados pero la mitad no conseguirán terminar todo el recorrido.

0013380276

El recorrido.

Argentina y Bolivia siguen apostando por el escaparate del Dakar para venderse al mundo. Esto cuesta dinero y por desgracia Chile decidió dejarlo este año. También se caía a última hora Perú alegando que este año el fenómeno “el Niño” va a ser mas fuerte que nunca y necesitan todos sus recursos disponibles. Esta decisión con tantos meses de adelanto suena a escusa de mal pagador. Por una cosa o por otra yo ya empiezo a ver el final del ciclo del Dakar en Sudamérica. No se que pensará el nuevo gobierno de Argentina ni el tiempo que tardará Evo Morales en cansarse del su caprichito del Dakar. No se si aparecerán otros países en la zona que apuesten de verdad por esto pero lo cierto es que cada vez lo veo mas cerca de Asia. Rusia y China parece que pueden luchar por esto. A mi me daría mucha pena. Cada vez que desde este lado del Atlántico se dice que el Dakar no es lo mismo fuera de África yo les cuento lo que he vivido en cada enlace por Argentina. Esa pasión de la gente es insuperable en cualquier lugar del mundo. Podrá haber otras cosas pero se perderá la pasión de la gente y eso es mucho perder.

 

Este es el primer desafío de Marc Coma como Director Deportivo. El diseño de las etapas es cosa suya y no lo ha tenido nada fácil con los cambios de última hora. Se han perdido zonas míticas como Atacama y seguramente se atacarán zonas de dunas mas al interior en Argentina. Esto supone aun mas calor y no es nada bueno. Vuelve la mítica etapa de Fiambalá que seguro será una autentica “carnicería” para los sufridores que lleguen a ella. En Bolivia están en plena temporada de lluvias y van a sufrir con el barro. Ni motos ni pilotos están muy preparados para esto. Es mas, las ruedas que llevan el 95% de los participantes son malísimas en barro. Por tanto el sufrimiento está servido.

Las inundaciones y fuertes lluvias de estos días en la zona Norte de Argentina van a causar problemas de última hora y seguramente tengan que modificar ciertas cosas. El trabajo de los ouvriers que recorran días antes los tramos va a ser fundamental. Aun así volveremos a escuchar las mismas escusas de siempre.

 

Las escusas del Roadbook.

“Es que no venía marcado en el roadbook” Es la frase mas escuchada cuando un piloto no sabe asumir su fracaso. El roadbook no es un documento a seguir con fe ciega, es un mero instrumento de orientación y seguridad. En cualquier caso los que mandan son los ojos y el instinto y no siempre en ese orden. En el roadbook no puede figurar cada piedra, cada zanja, cada paso de agua de los 10.000km de recorrido. Solo deberían estar los mas peligrosos y que no puedan apreciarse a simple vista. Otra cosa que nunca cuentan los pilotos es que la organización publica cada día las modificaciones del roadbook o los nuevos peligros detectados por los ouvriers. Hay algunos pilotos que por falta de tiempo o simple indolencia ni siquiera comprueban esas modificaciones. Nunca lo reconocerán pero pasa. Como tampoco reconocerán muchos que no navegan una mierda sino que siguen huellas. Esas cosas al final se pagan.

 

10606337_361489744008543_9137986421899008070_n

El Fair Play.

Con todas estas premisas y tratándose de entornos tan extremos, el compañerismo y la deportividad tienen que prevalecer frente a cualquier otra cosa. La competición pura y dura es cosa de unos pocos privilegiados de la parte alta de la tabla, el resto son meros supervivientes. Algunos estamos convencidos de que estas cosas se deben potenciar y celebramos enormemente que la organización reponga el tiempo perdido por cada piloto en ayudar a otros. Bueno en realidad eso a los de atrás no siempre les pasa, algunos ni siquiera lo reclaman porque el tiempo les da un poco lo mismo. Ojo que hay que tener mucho cuidado con la aplicación de esta norma entre los primeros clasificados. Su aplicación “fraudulenta” podría incidir en el resultado final. Todos hemos escuchado algunas veces historias raras y malos comportamientos de algunos pilotos pero nadie se atreve nunca a hacerlo en público.

 

Como novedad este año, y gracias al amigo Pedro Puertas, se establecen los Premios Fair Play Rider para intentar agradecer a los pilotos que si que cumplan con el código de honor de esta carrera. Nos han nombrado a 5 miembros de un jurado multidisciplinar en el que hay grandes personas.

xiXlb89s

Julián Villarubia. Mi amigo y genial piloto. Ha participado en 5 Dakares en moto y ahora hace funciones de Team Manager para el polaco Sonik con el que han conseguido la victoria el año pasado. Un buen tipo que lo vivirá desde dentro con toda su pasión.

 

paula

Paula Galvez. La chilena que nos cautivó a todos la pasada edición luchando con su gigantesco quad y su pequeño cuerpecito de auténtica guerrera. Quien encuentre una sola foto de Paula el año pasado sin estar sonriendo a pesar de las penurias se lleva un premio. Por desgracia este año no ha encontrado patrocinador para poder volver a ganar a esta carrera.

 

de-aqui-a-la-eternidad1

Mario Montoro. Un motoviajero diferente y autor del libro “A trompicones por África” que seguirá con pasión esta carrera. Si a las personas se las debe medir por lo que cuentan de ellas quienes las conocen, con Mario la apuesta es sobre seguro.

 

_DAK_2015_118V_1

León Amespil. Un DAKARIANO de los que ya escasean. Participante en la categoría sin asistencia el año pasado y consiguió terminarlo. El solito, sin mecánico y sin medios. Quedan muy pocos valientes así.

 

Entre los cinco trataremos de ser justos otorgando este importante premio. Por desgracia tendremos que basarnos en la información que nos llegue de lo que pase en la pista y sabemos que muchas de las cosas que pasan al final nunca llegan a ver la luz.

 

Para mi es todo un orgullo asumir esta responsabilidad. Veremos que tal nos sale.

 

 

En el siguiente post os hablaré de los participantes, los verdaderos protagonistas de todo este circo.

dakar-logo

 

 

 

Categorías: Dakar 2016 | Etiquetas: , , , , , , , , ,

Calentando motores: Dakar 2014

Suenan tambores de guerra!!! Ya empieza el Dakar!!!!

Os confieso que estoy nervioso. Si, a mi el Dakar me pone nervioso porque se lo que cada uno de los que participa se juega en esta carrera. Desde el primero al último tienen como principal objetivo terminar y solo un grupo de unos 20 elegidos son los que de verdad van a disputarlo. Sigue leyendo

Categorías: Sin categoría | Etiquetas: , , , , , , , | 1 comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: