NOCHES ALEGRES Y DIAS DUROS SOBRE LA MOTO

En mi última crónica os contaba que había conocido a unos nuevos amigos moteros por pura casualidad al llegar a Chillán. Ellos me guiaron a KTM y me recomendaron un alojamiento. Además me invitaron a salir esa noche de viernes con ellos y yo no pude declinar tal propuesta.

Vinieron a buscarme en un pequeño y viejo Kia acompañados por la hermana de uno de ellos y el plan era ir a casa de su novia a tomar algo y luego ya salir por la ciudad.

Edgar (creo que se escribe así su nombre aunque en facebook pone Dgard) era el que llevaba la voz cantante, mi súper anfitrión y el mas sociable de todo el equipo. Se nota que ha viajado y por tanto está mas abierto a conocer y recibir a desconocidos.  Tiene una preciosa Yamaha de 150cc. aunque aspira a una moto un poco mas grande. Es alegre y dicharachero y como yo, muy curioso. No para de preguntarme cosas de motos, del viaje y de mi vida. Yo no soy menos y pregunto casi tanto como el.

Me sorprende que a su novia la llama “La Gorda” y es que ¿os imagináis en España llamarle a tu novia así? Sería el camino mas rápido para terminar una relación jajajaja.

Su novia es muy simpática y aunque al principio supongo que estaría algo recelosa de que su novio metiera en casa a un completo desconocido, creo que al final no puede haber queja alguna conmigo.

Junto a el está su amigo el Potrillo. Un chico alegre y risueño aunque por desgracia para el, a lo largo de la noche descubrimos que es de esa clase de moteros que se van a caer. (Ya sabéis que hay dos tipos de moteros, los que se han caído y los que se van a caer) No le hace gracia del todo la noticia jajajajajaja. El Potrillo vive en otro pueblo a unos 20km. pero hoy se queda en la casa donde viven Edgar y su novia.

Por allí aparece una amiga y vecina que entra un poco “a la chilena” es decir manteniendo un poco las distancias al principio pero con el paso de la noche demostró ser uno de sus puntales del grupo y nos reímos mucho.

La hermana de Edgar es algo mas joven y totalmente encantadora. Está a punto de empezar a trabajar en la aerolínea chilena LAN como “aeromoza” que es su forma tan graciosa de decir lo que para nosotros es azafata. Es simpática, guapa, dulce, educada, habla inglés perfectamente y porqué no decirlo, aun mantiene la inocencia suficiente para no explotar completamente sus armas de mujer. Ya lo hará cuando pase los 30 jajajaja.

Supongo que me estaré saltando con esto alguna regla no escrita de respeto entre moteros que diga que no se puede comentar nada sobre las hermanas pero espero que Edgar me lo perdone porque si, amigos, su hermana además de todo lo ya comentado, estaba lo que se dice buena a rabiar.

Una vez tomadas las primeras copas nos montamos los 6 en el pequeño Kia y fuimos al centro. El destino era un karaoke llamado La Ruta. Me sorprendió pero es que a los chilenos les encanta y por lo que se ve, tienen mucho menos sentido del ridículo que nosotros.

Allí nos tomamos unas cuantas copas mas sentados en una mesa. A la segunda me fui directamente a la barra a explicarle a la camarera cómo se pone una copa en España porque la primera vino en un vaso pequeño y cargado casi entero de ron por lo que no me cabía la mezcla. Encontramos unos vasos grandes y ya el resto de la noche seguimos con esa técnica.

Me encantó ver la lista de canciones disponibles y las cosas tan variopintas que llegan desde España.

Justo cuando empezábamos a animarnos y a meternos en la pista a bailarlo todo, nos cerraron el garito.

Ya en el coche de vuelta me preguntan si me dejan en el hotel o volvemos a casa a tomar la última. ¡Qué pregunta!

Allí seguimos con el karaoke en la tele y nos reímos muchísimo al ritmo que se bajaba la botella de whisky que le habían regalado a Edgar por su reciente cumpleaños.

Con el día ya totalmente amanecido me llevaron de vuelta a mi hotel y a penas faltaban horas para pasarme por KTM a por mi moto ya con su aceite nuevo. Cierto es que mis nuevos amigos me habían invitado a quedarme todo el fin de semana, ya en su casa y no en el hotel, pero mi viaje debía seguir y de haberme quedado mas tiempo entonces si que me hubiera enamorado perdidamente.

Me habían dicho que la moto estaría lista a las 10:30 pero yo no conseguí llegar al concesionario, esta vez en taxi, antes de las 12:00.

Cargué la moto a pleno sol y con un calor matador. Mi resaca era de dimensiones astronómicas pero aun así debía continuar.

Por suerte la etapa que me esperaba era simplemente llegar a Santiago por autopista aunque el primer mazazo me vino nada mas encender el GPS ya que yo estaba seguro de que me faltaban 300km y al calcular la ruta allí ponía 404 ¡¡¡ouch!!! Esos 100km. extra en ese estado me mataron la moral.

Salí de Chillán y paré a repostar. No me encontraba nada bien. Al reanudar la marcha me empecé a morir poco a poco. Tanto que a los 30km. me empezaron los sudores fríos por parte de mi cuerpo mientras el resto ardía. No contento con eso me empezaron a entrar unas arcadas horribles y yo no encontraba dónde parar. ¡¡¡Mierda!!! Lo pasé realmente mal ese tramo y por fin apareció una gasolinera.

Paré para intentar expulsar todo el veneno que tenía dentro pero no fue posible así que ante la sonrisa cómplice de la chica de la gasolinera cuando al verme en ese estado le confesé lo que me pasaba, me quedé una hora tirado en una sombra para recuperar. La chica me dijo que si necesitaba algo no fuera a buscarlo que ella me lo traía. Supongo que daba mucha pena verme. Jajajajaja.

Aun así la noche de Chillán pasará a los anales de mi historia y el sufrimiento del día siguiente no deja de ser una anécdota, dura pero graciosa, de lo que fue una velada inolvidable. Eso si, ¡no vuelvo a beber! (a no ser que las circunstancias de mi viaje me lleven a otra situación así jajajajajaja)

Por el camino pude constatar la fuerza económica del país. En esa zona predominan las explotaciones agrícolas y ganaderas pero se puede ver que son de mucho nivel. Se nota por las modernas maquinarias como tractores y cosechadoras y porque las fincas presentan una imagen imponente y cuidada con espectaculares entradas y modernos rótulos.

Además hace gracia ver que la publicidad a los lados de la carretera es sobre todo de productos relacionados con el campo como maquinaria, semillas, fertilizantes y cosas así. Como os digo todo de una calidad sorprendente que da imagen del poderío económico actual de Chile.

En una gasolinera de Copec me encontré con Chaleco López que está patrocinado (aquí le dicen auspiciado) por ellos y no pude evitar hacerme una foto.

Image

También te encuentras con nombres de pueblos bien curiosos

Image

En Santiago fui directo a las coordenadas que me habían pasado Francisca y Cristian, dueños del hostal Casa Matte para instalarme allí un par de días y recuperar. Este sitio es una recomendación muy acertada de Alicia Sornosa ya que es una casa de moteros, con buen aparcamiento, en pleno centro pero en zona tranquila y con un precio mas que aceptable.

Sus dueños son encantadores pero cuando yo llegué no había nadie en casa y me quedé en la puerta esperando un rato. Enseguida apareció una BMW GS pilotada por Juan, un Toledano que lleva mas de tres años dando la vuelta al mundo y que lleva unos días allí instalado.

Image

Me cuenta que por allí anda también Marcos, catalán y que va de vuelta al mundo a lomos de una Honda Transalp.

La terraza del hostal, en la tercera planta es una maravilla y un sitio perfecto para descansar.

Image

Al día siguiente me levanto tarde y decido hacer una visita que si bien a mi no me atraía demasiado en un principio, era mas bien un regalo para mi padre que mañana está de cumpleaños.

Image

Fui con la moto a Isla Negra, la casa de la costa de Pablo Neruda quien junto con el presidente Allende fueron muy admirados por los españoles que como mi padre vivieron las postrimerías del franquismo.

Image

Por suerte la visita fue un regalo también para mi porque la casa es una maravilla por el sitio, sus formas y materiales y sobre todo por su decoración llena de “cacharros” traídos de todo el mundo. Está todo muy bien explicado con audioguías y vas recorriendo desde el jardín a los interiores de la casa para terminar la visita en la tumba del poeta.

Cuando salgo de allí tengo la opción de ir a visitar de forma rápida Valparaiso pero al final lo dejo porque es tarde y me supondría hacer 180km. en mi día de descanso. Ya tengo otro motivo por el que volver a Chile.

Santiago es una ciudad que me causa también muy buena impresión por limpia, moderna y bien cuidada. Con grandes y modernos edificios y avenidas y con mucha gente en bici moviéndose por sus calles llenas de árboles.

Cuando llego quedamos Juan, Marcos y yo para tomar algo en el centro. Nos sorprende que para ser las 10 de la noche ya hay muchas cosas cerradas pero encontramos un buen sitio para cenar algo.

Nos atiende una simpática camarera que por su acento no parece chilena aunque lo disimula muy bien. Le digo que no parece chilena y me contesta “Soy tan española como vosotros” Así que le digo que cuando tenga un rato se venga a contarnos que hace aquí y esas cosas.

Cenamos en la terraza muy tranquilamente y cuando terminamos se nos acerca la camarera a contarnos sus cosas y nosotros le contamos las nuestras. Con el mamoneo se me olvida el móvil encima de la mesa y me doy cuenta justo cuando llegamos a nuestras motos. Marcos me deja el suyo para llamar y me dice la chica que están cerrando pero que si voy rápido me espera. Además me dice que me ha escrito un mensaje en mi propio facebook para decirme que me pasara por allí al día siguiente. Ese mensaje me parece tan gracioso que decido no borrarlo de mi muro para que os riais un poco de mis preriplos.

Cuando llegamos intento invitarla a tomar la última, ahora que ya han cerrado su bar pero por desgracia no acepta venirse en la moto sin casco.

La otra misión en Santiago era conseguir una rueda trasera para mi moto ya que me vuelvo a Argentina y allí es muy complicado encontrarlas de estas medidas. Me recomiendan un sitio y el lunes por la mañana me voy a buscarla. Es una Heidenau como las que distribuyen mis amigos de Technoparts Offroad pero por desgracia me cuesta una sola rueda lo mismo que el juego completo en España.

No la monto aun porque la Mefo Superexplorer aun tiene algo de taco así que la ato en la moto y salgo decidido a cruzar la Cordillera esta vez por un verdadero paso en altura.

El Paso de Libertadores es el mas importante entre los dos países porque es el que mas o menos une las dos capitales. Han construido un túnel que te evita subir del todo y pasas solo a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar. Eso sería lo normal si no eres un flipao en una KTM y decides que el túnel ese es una mariconada y que tu quieres hacer la pista original que llega al Cristo Redentor a 3.850m.s.n.m.

Image

Le pregunto a un policía chileno por el estado de la pista y me dice que en este lado está bien pero que por el argentino está mucho peor. Aun así decido subir aunque con algo de miedo por el temible mal de altura que te puede pegar un buen cebollazo y mas si subes por una pista complicadilla que te exige mucho mas físicamente.

Con esa pequeña obsesión en la cabeza de analizarme en cada segundo por si voy notando la altura, consigo llegar arriba del todo sin cruzarme con nadie en todo el camino. Sopla mucho viento pero me da igual, estoy en la cima y la vista merece la pena.

Image

Pregunto a unos militares argentinos que están en un pequeño destacamento en la cima y me dicen que el lado argentino está mucho mejor que el chileno. Me desconjono con el pique que tienen pero por mi bien espero que estos últimos tengan razón.

Image

Por suerte es así y el lado argentino está algo mejor aunque hay un par de zonas de arena suelta un poco mas técnicas pero en general el camino de bajada es espectacular y bueno.

Image

Llego a la aduana compartida entre los dos países y aunque en ese momento no hay mucha gente tardo mas de una hora en cruzar. Al principio me dicen que me falta un papel que me tenía que haber dado un gendarme chileno al pasar por el túnel. Les digo que no he pasado por el túnel y que no voy a volver 20km. a por el papel. En un rato lo solucionan. Luego me toca el agente de aduanas argentino con menos idea y que parece que nunca ha tratado con un vehículo que no sea de Mercosur. Al final le digo que he cruzado la frontera ocho veces (en realidad alguna menos) y le voy explicando los trámites. Como no se fía mucho llama al compañero listo y le confirma lo que le digo pero cuando me van a imprimir el papel de entrada temporal de la moto falla la impresora y se van a buscar otro ordenador que funcione. Mientras tanto pasan varios agentes que me dicen que no puedo llevar gasolina en las garrafas y les digo que están vacías. No tendría sentido llevar gasolina de Chile a Argentina porque cuesta el doble pero bueno… cosas de aduanas. Al final uno me dice que tengo que pagar por la rueda que llevo atada y me enseña un cartel donde pone que no se pueden llevar repuestos de vehículos. Le digo que vengo desde España con esa rueda ahí y que en los 8 pasos anteriores no me han dicho nada. Se va y no vuelvo a tener noticias.

Una vez superado el paso burocrático empiezo la bajada por el lado argentino que si bien no tiene esas curvas tan impresionantes, va por una especie de cañón muy bonito pero no paro a hacer fotos porque hace un sol de justicia y no hay ni una sombra.

Llego a un pueblo mas o menos importante y paro a comer que ya son las cinco de la tarde y no había ni desayunado. Miro el móvil y veo que mi amigo Enzo me ha pasado su dirección. Aquí viene el bajonazo del día.

Yo estaba convencido de que vivía en los alrededores de mendoza y por tanto a unos 100km de donde me encontraba. Cuando meto la dirección me dice Sancho (para los no iniciados es el nombre de mi GPS que me guía como fiel escudero aun cuando este soñador hidalgo decide luchar contra gigantes) y me dice que me quedan 400km. ¿Cómo? ¡No puede ser!

Por un momento pienso en llamar a Enzo y decirle que no puedo ir, que está demasiado lejos y me va a pillar la noche. Luego pienso en toda la ilusión que tiene por conocerme y alojarme en su casa y me olvido de todo y sigo la ruta sin pensar en mas.

Llego pasadas las 10 de la noche, recorriendo los últimos 100km en plena oscuridad y es que se nota que ya estoy mucho mas al Norte y los días se van acortando.

Me reciben Enzo y su mujer que están esperándome para cenar. Me colman en atenciones e incluso Enzo está tan nervioso por mi llegada que no deja de seguirme por la casa. jajajajajajaja.

El día de fin de año amanezco tarde. No hay nadie en casa y me dedico a hacer la colada y ordenar fotos y vídeos. Me pongo a escribiros esto y a medio día cuando Enzo sale de trabajar vamos a casa de sus suegros a comer.

Nos pegamos una buena comida, de esas al estilo argentino en las que sobra al menos la mitad de lo que se pone sobre la mesa. Su suegro es un tío majo y me intenta vacilar un poco pero mas o menos lo encajo bien y pasamos una buena comida y mejor sobremesa.

Salimos a fumar fuera y nos hacemos unas fotos de grupo con la Capitana y nos ponemos a fabricar un accesorio que venía yo pensando durante muchos kilómetros de rectas. Las estriberas frontales estilo choper para tramos soporíferos. Seguro que los mas puristas de KTM se llevarán las manos de la cabeza pero es que en estas rectas tan largas cualquier forma de estirar las piernas y cambiar un poco la posición se agradece mucho. En fin, el famoso ande yo caliente, ríase la gente.

 

Como mañana es día 1 y viendo las colas que había ayer en las gasolineras he preferido dejar la moto repostada. En la gasolinera del pueblo ya no quedaba nafta así que hemos tenido que ir a la ciudad cercana a llenar los depósitos y las garrafas porque mucho me temo que mañana va a estar complicado así que creo que no llegaré mas lejos de 450km de aquí y veremos que pasa luego.

Hace calor, mucho calor y ese es otro de los enemigos del motero porque con el casco, las botas y el traje se llega a pasar un poco mal y por tanto tendré que replantearme un poco mi camino al Norte y tal vez vuelva a la costa pacífica para llegar a Atacama pero eso, amigos míos, os lo contaré mas adelante.

¡FELIZ 2014 DE PARTE DE LA CAPITANA Y McMARTIN!

Este año lo vamos a petar!!!!!!

Categorías: La Capitana Sudamérica | 11 comentarios

Navegador de artículos

11 pensamientos en “NOCHES ALEGRES Y DIAS DUROS SOBRE LA MOTO

  1. Joaquin Balibrea Gil

    McMartin, hace un rato paso la Nochevieja po aqui …. la tienes llegando !!!…Feliz año para ti y tu moto y que entre el nuevo año para los dos con esos niveles de aseite y lo que haga falta, bien engrasaos…oye !!! y si hace falta ir de nuevo al Karaoke …se va!!!! hay que dejar bien alto ese pabellon Cantabro….yabadabadabadouuuuuuu

    Un Abrazo desde Murcia

    Joaquin

  2. Manolo

    Todavía estoy sudando. Qué crónica!
    Gracias por el regalo de Isla Negra. No me lo esperaba y ha sido de esos «inmateriales» que te llegan hondo. IRE PRONTO A VERLA.
    Sigues a un ritmo endiablado. Me parece bien que vuelvas a zonas menos cálidas para subir al Norte. Preciosas las fotos del paso de los Andes y muy buena la fiesta del whisky.
    Gracias de nuevo por tu esfuerzo en contar lo que ves. Feliz año austral.

  3. Hola amigo. Quw pena que no nos hayamos cruzado. Yo tambien voy para el norte. Estoy dando la vuelta a Argentina y salgo maniana de Mendoza (hoy dia de resaca jeje). Me entere que sos cantabro. Vivi muchos anios en esa maravillosa provincia, en Torrelavega y era habitue del famoso Ave Turuta, hoy Sez Turuta.

  4. Que buenas crónicas haces!! Espero algún día seguir vuestros pasos, aunque a escala inferior. Sois grandes, tú, Alicia, Charly Sinewan, Miquel…..y muchos otros que decidis dejarlo «todo» y seguir vuestros sueños.
    Cada.vez que leo una crónica tuya me sale alguna carcajada, espero que sean muchas más, no dejes de escribir!!

    • Gracias Ana pero me metes en un grupo de muy grandes viajeros y lo mío es solo un paseo. Aun así, si te ríes un poco me quedo mas que satisfecho.

  5. Te faltaron las fotos de la Azafata….jajajajaja malillo.

  6. …Te falto la foto de la Azafata…jajajaj malillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: