Calentando motores: Dakar 2014

Suenan tambores de guerra!!! Ya empieza el Dakar!!!!

Os confieso que estoy nervioso. Si, a mi el Dakar me pone nervioso porque se lo que cada uno de los que participa se juega en esta carrera. Desde el primero al último tienen como principal objetivo terminar y solo un grupo de unos 20 elegidos son los que de verdad van a disputarlo.

Como ya sabeis, este año espero estar por allí y coincidir con la carrera al menos un par de días. Es un sueño que se puede hacer realidad aunque os confieso una cosa, voy a echar de menos esas maratonianos jornadas pegado al ordenador buscando todo tipo de información lo mas actualizada posible con una ventana en la web de tiempos oficial, otra en la del chaval ese que se curra los tiempos mejor que la oficial, otra en el foro advrider con su megahiperpost de flipados como yo, y porsupuesto los foros nacionales y sonando de fondo la chilena Radio Maray «retransmitiendo el Dakar desde Copiapó y para el mundo» Que aunque se hacen unos líos terribles y no tienen demasiada idea, ambientan un huevo esto.

Como es lógico, yo no voy a tener toda esa información desde allí pero bueno, no puedo quejarme si consigo colarme en el vivac y mandaros unos vídeos chulos.

Ya he contactado con algunos pilotos españoles para avisarles de que voy a estar por allí y que me den un poco de bola. Pellicer fue el primero en contestarme y aunque no le conozco personalmente, no me cabe duda de que es una grandísima persona. Porsupuesto mi amigo Julian Villarubia será parte importante porque de su equipo dependo para entrar al vivac. Hablé ayer con Txomin, un vasco que debuta este año y me dijo que estaba de camino a Francia para embarcar la moto.
Confieso que también he escrito a Laia pero no me ha contestado jejejeje calabazas dakarianas! Seguro que si la veo por allí me atenderá igual de bien que el resto.

Veo que este año hay una amplísima representación española y me alegro un montón. Aun así faltan unos cuantos. Por desgracia no estará Paco Martinez por falta de patrocinios y mi amigo Mario Ausin por una inoportuna lesión en la Baja de este año. Peñate si que aparece inscrito aunque hace días dijo que no había conseguido cumplir el presupuesto. Esperemos que al final pueda verle por allí.

En cuanto al recorrido, y sin que nadie se me enfade, creo que cada vez lo hacen mas corto. Un Dakar con solo 5.000km de especiales es menos Dakar. Dicen que lo hacen mas duro este año y lo de separar motos de coches seguro que esconde trampas infernales y las dos etapas marathon añadirán un toque de incertidumbre a la historia pero es que hay que recordar que venimos de la edición mas fácil de la historia. ( Que me perdonen los que lo sufrieron el año pasado como mi amigo Antonio Valero ya que seguro que yo no llegaba ni a la segunda etapa pero los hechos son los hechos y fue mas fácil que nunca.)

En cuanto a las etapas marathon mencionadas, estaría bien que controlasen un poco mas el tema de asistencias en carrera y que no pasen otra vez cosas raras como que aparezcan camiones de asistencia de equipos poderosos en los enlaces. De esta forma se conseguirá igualar un poquito mas las fuerzas entre los pro y los simples mortales, aunque al final luchan por cosas diferentes.

Volveremos a vivir la desinformación oficial en cuanto a las penalizaciones que aparecerán y casi nunca sabremos por qué. Sobre el tema de los motores cambiados por cada piloto nos faltarán siempre datos y nos volverán a jugar malas pasadas los iritrack que dejarán de marcar como siempre en los momentos menos oportunos y una vez mas me volveré a matar con la razón para entender por qué coño los organizadores no ponen un iritrack que se pueda ver con posición sobe del mapa en tiempo real como ya se hace en otros rallys. Seguro que nos deleitan con alguna de sus artimañas e interpretaciones profranchute del reglamento.
Ojo que en Bolivia cuando pasen es temporada de lluvias y se pueden encontrar el salar de Uyuni con un palmo de agua y zonas muy embarradas.

Sobre los pros, se plantea una carrera interesantísima con muchos candidatos. Despres ya ha demostrado lo que sabe y aunque algunas veces su forma de correr es un poco timorata, va con una moto muy buena que ya ha demostrado que es rápida y fiable y sigue siendo el principal candidato al título. Coma ha sufrido un golpe bajo con la trágica pérdida de su mochilero y la incorporación repentina de Casteu al equipo. Sus compañeros Faria y Chaleco Lopez estarán siempre al acecho si alguno de los top comete errores. La armada de Honda viene con la moral a tope tras conseguir el mundial de rallys con Paulo «Speedy» Goçalves pero nosotros confiamos en ver a Barreda dándolo todo. Eso si, esperemos que el castellonense demuestre la experiencia adquirida. No vale con ser el mas rápido de todos, que lo es, porque si un día ganas la etapa y les metes a todos 8 minutos, hay que intentar no perderlo todo en la siguiente. Aun así, espero que al menos esté en el podium y luchando toda la carrera por ganar.

En cuanto a coches ayer me enteré que Naser va con Mini y me sorprendió mucho. Demasiados gallos en el mismo corral. Sainz va con un nuevo buggy americano que parece mas rodado que el del pasado año aun así nos volverán a vender la moto de la falta de adaptación con el mismo en cuanto aparezcan los problemas. Veremos el salto de la rampa de Gordon y sus típicas coladas que le dejarán sin opciones en la tercera o cuarta etapa. ¡Siempre espectacular! He de confesar que me encantan los buggys pero con el desdoblamiento del recorrido puede que pierdan su ventaja en la arena y se amplié la ventaja de los 4×4 en las pistas.

Supongo que lo seguirán retransmitiendo en TDP con esos resúmenes que a todos nos saben a poco. ¡¡¡A muy poco!!! Nos mosquearemos con algún comentarista técnico o invitado cuando meta la pata demostrando que sabe menos que nosotros, los flipados de esto, pero en el fondo tenemos que reconocer que es un buen programa y que está hecho para intentar que lo entienda gente como mi padre que no sabe nada de esto.

Señores, empieza la carrera mas apasionante del mundo.
Suerte a todos los pilotos, en especial a los nuestros.

Yeeeeehaaaaa!!!!!

Para redimirme del ladrillazo, os dejo un enlace de un vídeo de Red Bull para calentar motores.

Categorías: Sin categoría | Etiquetas: , , , , , , , | 1 comentario

Navegador de artículos

Un pensamiento en “Calentando motores: Dakar 2014

  1. Los expertos en coches me dicen que me he colado un poco. Que le nuevo buey de Sainz no es americano sino francés y es el mismo que quedó 7º el año pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: